• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ineludible, el rescate de una diplomacia soberana

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
3
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Dialéctica, es  la teoría de los contrapuestos que actualizó Hegel   a principios del siglo XIX. En Política (de altura), aplica en la deseable disolución de las contradicciones en la pugna de los contrarios por el poder.

De eso se trata este tema y del juego del péndulo del que deriva, en la democracia “representativa”, la alternancia en el gobierno.

Para América Latina y, por supuesto, para México, el péndulo se mueve hacia donde lo incline Washington.

Verbigracia: En el doble mandato presidencial de Barack Obama -quien se confesó populista-, el inquilino de la Casa Blanca hizo efectiva su voluntad de apertura hacia el régimen de Cuba y cierto grado de tolerancia hacia otros gobiernos de izquierda latinoamericanos.

Con el gobierno de México, que en los ochos años de Obama tuvo cambio de partido en Los Pinos, el presidente estadunidense practicó una diplomacia de entendimiento.

El viraje hacia un populismo de corte fascista

Al llegar en 2017 a la Casa Blanca el populista de derechas, el republicano Donald Trump -proclive al fascismo-, el péndulo se movió, obviamente, en dirección contraria.

En Brasil, por ejemplo, el golpismo, en su modalidad legislativa, se expresa en la militarización de la política después de poco más de tres periodos de gobiernos de izquierda.

En Venezuela, se exacerban tendencias opositoras con móviles de derrocamiento del régimen bolivariano. En Cuba, la Casa Blanca se empecina en revertir la distensión bilateral lograda por Obama.

En Argentina, el arribo de una presidencia neoliberal tiene como prioridad la obscena revancha contra actores políticos de los gobiernos que lo antecedieron.

Hace unas horas, en Colombia se registró el relevo en la Presidencia. Su nuevo titular -en su discurso de toma de posesión- se pronunció por revisar los términos de los Acuerdos de Paz que allanaron el camino de participación política a líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en la pasada campaña electoral.

Son los ominosos signos que marcan los nuevos tiempos políticos en América Latina. Son señales poco tranquilizantes para los pueblos hermanos.

Claro e incontestable mandato electoral contra el sistema

En México, el pasado 1 de julio se dio un claro e incontestable mandato electoral contra el sistema bajo control del grupo dominante neoliberal.

Los resultados de la elección presidencial -por el sello ideológico del próximo gobierno- colocan a México en la tesitura de rescatar el liderazgo que hasta 1988 ejerció por identidad y a voluntad de la mayoría de los gobiernos al sur del rio Suchiate.

A la vista de los resultados del 1 de julio, el cuasi fascista Donald Trump ha sostenido un melifluo discurso en el que aparenta su beneplácito por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Apariencias nada más, porque, en los hechos, el inquilino de la Casa Blanca no cesa su estrategia de hostilidades hacia los mexicanos en materia migratoria, en su obtusa coartada de la Seguridad Nacional y, en materia económica, un feroz nacionalismo , tratando de llevarse la parte del león en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Trump, en la perspectiva de las próximas elecciones intermedias, opera con vistas a su reelección en 2020. Será el año clave para la gestión del nuevo gobierno mexicano.

Nadie espera que el futuro Presidente se dé un balazo en el pie

Si, en la política real, nadie espera que el Presidente electo se dé un balazo en el pie en el rediseño de las relaciones bilaterales con Washington, lo deseable sería que en la ruta reconstruya una diplomacia soberana que vuelva los ojos hacia el sur.

No se puede jugar en solitario al David contra Goliat ni luchar cuerpo a cuerpo con la Historia. La Historia latinoamericana ha tenido como protagonista central a México. En ello ha fundado su fuerza moral y de pacífica negociación contra el Imperio. Es un imperativo categórico.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni prudencia ni sensatez para la familia de EPN

Siguiente noticia

Presidente Habemus

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Fracaso rotundo del nuevo etiquetado

19 marzo, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Insultante gasto militar mundial

11 marzo, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Siria y Turquía, la emergencia continúa

26 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Precampañas de cero autocrítica

19 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Un terremoto que une a Turquía y Siria

11 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Campañas políticas, un festín de verborrea

5 febrero, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Presidente Habemus

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk convenció a directora de escuela de firmar cheque por 100 mil dólares

Trump viajará a Nueva York y comparecerá el martes ante juez

Presidenta de Taiwán inicia visita a Guatemala, tras polémica escala en Estados Unidos

Tornado ‘catastrófico’ azota Little Rock, en EU

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.