• Aviso de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituto Nacional de Geriatría, 10 años de generar conocimiento por la salud de personas mayores

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento en la esperanza de vida en los últimos 50 años ha sido un importante logro, y actualmente en México es más probable alcanzar la longevidad. Sin embargo, se estima que hasta 10 por ciento de las personas mayores es dependiente, con necesidad de cuidados.

Además, 20 por ciento presenta alguna dificultad para realizar sus actividades diarias y 70 por ciento goza de buena salud. Así lo refiere la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem 2018) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante esta realidad, el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) desarrolla investigación cuyos resultados contribuyen a la construcción de políticas públicas para mejorar la calidad de vida de 12 millones de personas mayores que viven en el país. En el contexto de la Década por el Envejecimiento Saludable 2020-2030 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este instituto constituye la iniciativa gubernamental de mayor envergadura en los últimos años dirigida a mejorar la salud de personas adultas mayores.

En el décimo aniversario del Inger, el director general, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, señaló que un equipo multidisciplinario de ciencias de la salud, sociales, económicas, investigadores y expertos en administración pública, conformado por casi un centenar de personas, genera, difunde y procesa conocimiento en múltiples niveles sobre este segmento poblacional.

Se estima que 70 por ciento tiene elevada funcionalidad y 10 por ciento es vulnerable en razón de su situación de total dependencia con necesidad de cuidados, dijo.

Una de las lecciones que ha dejado la pandemia es el alto riesgo que representan las enfermedades crónicas no transmisibles mal controladas. Esta situación ocasionó que la carga de enfermedad por COVID-19 fuera mayor en las personas de entre 50 y 70 años con múltiples afecciones, y la mortalidad mayor entre 60 y 70 años, señaló.

“La edad sólo es un número. En realidad, el envejecimiento depende más del número de enfermedades y de los riesgos que vamos acumulando a través del tiempo, y de cómo somos capaces de neutralizarlos o de adaptarnos a ellos, para envejecer de manera saludable”, sostuvo Gutiérrez Robledo.

Para mejorar el desempeño de los servicios de salud y bienestar, el Inger trabaja en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, en las alcaldías Iztacalco, Tlalpan y Cuajimalpa, donde mediante capacitación de profesionales del programa de Salud en tu Casa, se brinda atención a domicilio a población que por su condición no puede trasladarse a una unidad de salud.

También, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, el Inger impulsa el proyecto piloto “Cuidados de largo plazo de base comunitaria”, en Ciudad de México y Guadalajara, consistente en promover la participación de la comunidad para identificar y apoyar a las personas mayores con necesidad de cuidados y a las expuestas a ese riesgo en caso de enfermedad o ante la ocurrencia de fenómenos naturales para prevenir o al menos diferir la dependencia, y en su caso prestarles apoyo en prioridad. El principal objetivo es crear un modelo de atención que sirva para el desarrollo del sistema nacional de cuidados.

El Inger, como centro colaborador, participa en una variedad de iniciativas de la OMS; entre ellas, el programa “Cuidado integral de las personas mayores”, también en el marco de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030). Este programa tiene un enfoque de salud centrado en la persona para mejorar la calidad de vida y prevenir la dependencia al envejecer.

A la par, persigue transformar positivamente la imagen de la vejez para combatir la discriminación por edad, especialmente al interior de los servicios de salud.

El envejecimiento saludable significa mantener la capacidad funcional para que las personas puedan seguir haciendo lo que consideran valioso a través de la vida con el pleno goce de sus derechos. Para alcanzar ese objetivo hay acciones al alcance de todos como la actividad física entre 30 y 40 minutos tres veces a la semana, la alimentación saludable, la construcción de una red relacional densa e interactiva, evitar el consumo de tabaco y el sueño reparador.

Gutiérrez Robledo subrayó que, en particular, el establecer y mantener redes sociales con amigos o familiares y evitar el aislamiento social es fundamental para mantener el bienestar en la vejez.

“Este instituto camina gracias al trabajo conjunto de un grupo de profesionales altamente competente y bien integrado, que ha mantenido un compromiso a lo largo de 10 años. Este equipo multidisciplinario con vocación de servicio está plenamente dedicado a mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos al envejecer”, puntualizó.
AM.MX/fm

The post Instituto Nacional de Geriatría, 10 años de generar conocimiento por la salud de personas mayores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Firma AMLO decreto contra la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vaporizadores

Siguiente noticia

Se dará más ‘batalla’ por Tren Maya; ‘no van a detenernos’: AMLO

RelacionadoNoticias

Salud

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

29 junio, 2022
Salud

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

29 junio, 2022
Salud

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

28 junio, 2022
Salud

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

28 junio, 2022
Salud

El cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo

28 junio, 2022
Salud

Aplicadas en México, 209.6 millones de vacunas contra COVID-19: Secretaría de Salud

28 junio, 2022
Siguiente noticia

Se dará más ‘batalla’ por Tren Maya; ‘no van a detenernos’: AMLO

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Llama Comisión Permanente a intensificar trabajos entre México y Estados Unidos para un efectivo respeto a los derechos de los migrantes

Ricardo Monreal adelanta que la próxima semana iniciará revisión de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

“Se revisará la Estrategia Nacional de Seguridad desde la próxima semana”: Monreal

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva

Iniciarán proceso legislativo para cumplir sentencia sobre nueva Ley General de Aguas

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish