• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ISSSTE podrá verificar y modificar pensiones tras nuevo decreto de Martí Batres

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene ahora la facultad de verificar, modificar y, en casos extremos, revocar pensiones.

Esta medida fue anunciada por Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El nuevo procedimiento permitirá al ISSSTE revisar la información relacionada con las dependencias donde laboraron los pensionados, los años trabajados, el sueldo básico que percibieron y los elementos utilizados para determinar sus pensiones. “El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias”, afirmó Batres en su cuenta de X.

Hoy se publica en el @DOF_SEGOB un aviso para dar a conocer el acuerdo que como Director General del @ISSSTE_mx emití para la revisión de las pensiones que rebasen el monto superior establecido por la ley. El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias.…

— Martí Batres (@martibatres) November 8, 2024

La necesidad de este procedimiento surge debido a que algunas pensiones podrían exceder el límite permitido por el artículo 17 de la Ley del ISSSTE, que establece que nadie puede recibir una pensión equivalente a más de diez veces el salario mínimo. Actualmente, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) mensual es de 3,300.53 pesos, lo que significa que quienes perciban más de 33,000 pesos mensuales podrían ver modificaciones en sus pensiones.

Si el ISSSTE detecta irregularidades o documentos falsos en las solicitudes de pensión, podrá denunciar estos hechos al Órgano Interno de Control o al Ministerio Público Federal. Además, los pensionados tendrán derecho a impugnar cualquier resolución en un plazo de 15 días después de ser notificados.

El decreto entró en vigor el 9 de noviembre y busca asegurar que las pensiones se otorguen conforme a la ley. Esta medida ha generado reacciones diversas entre los pensionados y expertos en seguridad social, quienes ven en ella una oportunidad para corregir posibles abusos en el sistema.

►La entrada ISSSTE podrá verificar y modificar pensiones tras nuevo decreto de Martí Batres se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Hoy diputados de la 4T votarán por la extinción de organismos autónomos y nuevas medidas de prisión preventiva

Siguiente noticia

Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de Trump: un cambio en la diplomacia estadounidense

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de Trump: un cambio en la diplomacia estadounidense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.