• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ISSSTE: ya tranzó

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una mega-tranza de Miguel Ángel Yunes Linares tiene continuación en las principales oficinas del ISSSTE.

Vayamos por pasos: Hace unos días, las actuales autoridades del instituto de seguridad social para los burócratas federales denunciaron ante la PGR hechos que significan un evento más, entre muchos, de daño patrimonial en contra de esa institución.

Esta vez por la nada despreciable suma superior a los 55 millones de pesos –lo que desde principios de 2011 ha sido denunciado por el colega Héctor Moctezuma— y relatan que “se detectaron diversas irregularidades en el proceso de distribución, registro y control de Medicamentos de Alta Especialidad hacia el Servicio de Oncología Médica”.

Por lo que más adelante le comentaré habría que investigar la muy posible participación de SILODISA, la empresa que a partir del 6 de mayo de 2009  –mediante amañada asignación– tiene la exclusividad en la recepción, almacenamiento, administración y distribución de todos los medicamentos y material de curación del ISSSTE a nivel nacional.

Y es que la reciente denuncia palidece ante los hechos que, debidamente sustentados, significan daño a las arcas de la Institución por varios cientos de millones de pesos. Sí, varios cientos de millones de pesos.

En los hechos, el daño patrimonial existe desde la contratación misma de un tercero para dar el “servicio integral de administración y operación de la cadena de suministro de medicamentos y material de curación (planeación de la demanda, recepción, resguardo y almacenamiento, transportación, entrega, administración de inventarios, administración del proceso de abasto a Unidades Médicas Usuarias)” durante los ejercicios fiscales”  que van del 2009 al 2012.

Es decir para el periodo comprendido entre el 6 de mayo de 2009 y hasta el 31 de diciembre del año 2012, el servicio que debió brindar el propio ISSSTE fue ofrecido por la empresa SILODISA (Servicio Integral de Logística y Distribución, S.A.P.I. de C.V.), según dice el amañado contrato derivado de la Licitación Pública Nacional LPN-CS-DA-SRMS-037/2009 que ampara la cantidad de 700 millones de pesos.

No obstante, hubo un primer Convenio Modificatorio, con número CM-DA-SRMS-004/2009, del 13 de marzo del año 2009, y en este el monto aparece ya sensiblemente incrementado ¡en un 88%! Y es que en este ya se consigna un monto mínimo 1 mil 288 millones de pesos, y un monto máximo que multiplica la cantidad inicial 4.6 veces, es decir 3 mil 220 millones de pesos.

Lo cierto, empero, es que la cuota mensual de SILODISA es de 15 millones de unidades movilizadas –una caja de analgésico, por ejemplo, es una unidad–, lo que se traduce  60 millones de pesos, que significan 2 mil 880 millones de pesos en cuatro años. El gran negocio, ¿no cree usted? Una tarea que debió haber realizado el mismo ISSSTE fue asignada a un tercero, por el puro “bisnes”. Nada más.

RESULTADO: EL DESABASTO

Durante el periodo de vigencia del ya caduco contrato 2009 – 2012  fue que los derechohabientes del ISSSTE sufrieron el enorme, dañino y a la postre criminal desabasto de medicamentos.

Considerando, entonces, el pésimo nivel de servicio por parte de SILODISA, resultan inexplicables las asignaciones de dos convenios más –mediante la figura de Adjudicación Directa–, el CM-CS-DA-SRMS-30/2026 “Quinto Convenio Modificatorio Incremento de Monto” por la cantidad de 555 millones 172 mil 413 pesos con 79 centavos, así como el “Sexto Convenio Modificatorio Incremento de Monto y Vigencia” por una cantidad idéntica a la anterior, es decir $555.172.413,79, que están vigentes a partir del día 1° del mes de enero de este 2013 y hasta el ya muy próximo 6 de septiembre de 2013.

Gasto y servicio del todo inútil si consideramos que el ISSSTE fue siempre autosuficiente en su operación, a partir de enero de 1960 que la entonces nueva institución comenzó sus actividades.

Es decir, el ISSSTE resolvió institucionalmente, por cinco décadas, sus necesidades de abasto que ahora, pretendiendo justificar la amañada contratación, llaman con el largo nombre de Servicio Integral de Administración y Operación de la Cadena de Suministro de Medicamentos y Material de Curación (Planeación de la Demanda, Recepción, Resguardo y Almacenamiento, Transportación, Entrega, Administración de Inventarios, Administración del Proceso de Abasto a Unidades Médicas, Administración y Operación del Sistema de Información).

A esto hay que sumar que infraestructura y personal de la Subdirección de Almacenes de la Institución hasta la fecha son intocados: puntualmente cobran por “servicios” que son suplidos aunque ciertamente de manera del todo deficiente y hasta fraudulenta por un tercero, por SILODISA precisamente.

Nunca como ahora –a partir de la muy cuestionable asignación del contrato con esta empresa en mayo de 2006, siendo Miguel Ángel Yunes el director general– el ISSSTE, mejor sea dicho el personal médico y paramédico y en particular la derechohabiencia –del orden de 8 millones de conciudadanos– ha padecido la aún vigente carencia de insumos para la salud, lo que es patente en un cúmulo de denuncias de universal conocimiento. Un desabasto que llega a cifras que frecuentemente rebasa el 50% de medicamentos ausentes. Y eso es criminal.

Por eso vale la pregunta, ¿ya tranzó con SILODISA el nuevo director del ISSSTE, de cuyo nombre no me puedo acordar? (Continúa)

Índice Flamígero: En lo poco que ya le queda de vida a la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta deberá poner un poco de atención a lo que sucede al seno de la Dirección de Administración del ISSSTE, pues resulta que por iniciativa de su titular, Juan Ahuactzin, ya citaron a los principales distribuidores de medicamentos del país, léase Casa Saba-Marzám, Nadro, Fármacos Especializados, lo mismo que a Carlos Arenas, “para que se pongan de acuerdo y se distribuyan proporcionalmente el nuevo contrato de servicios de logística para la entrega de medicamentos en Unidades Médicas”, actualmente en poder de los operadores de Miguel Ángel Yunes Linares: Raúl López y Miguel Marengo, en asociación con Fármacos Especializados, de Francisco y José Antonio Pérez. Las prácticas monopólicas, señor Pérez Motta, no se dan exclusivamente entre los proveedores del gobierno federal… en algunos casos, como en este, el propio ISSSTE se encarga de distribuir el pastel, ¿o no?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Poco que informar

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

30 enero, 2023
Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

28 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden irá a Baltimore para promocionar ley de infraestructura de EU

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish