• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Ramón Cossío acusa a la reforma judicial de ser un «engaño» para los ciudadanos

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha lanzado una dura crítica contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante un foro organizado por UNE México en la Universidad La Salle, Cossío calificó la reforma como un «engaño» que no resolverá los problemas del sistema judicial, sino que podría empeorarlos.

Cossío argumentó que la reforma, que pretende cambiar el funcionamiento del Poder Judicial, solo confunde a una población que no tiene amplio conocimiento jurídico.

“Se aprovechan de una población que no tiene un gran conocimiento jurídico”, señaló, añadiendo que la reforma podría entorpecer aún más la ya complicada administración de justicia en el país.

El exministro criticó la idea de que elegir jueces mediante un proceso político otorgará a la justicia una legitimidad que, según él, no tiene.

“Se le está haciendo creer a la población que, con jueces electos, se transferirá mágicamente una legitimidad política a la justicia, lo cual es un error”, dijo. En su opinión, los ciudadanos terminarán con un sistema de justicia aún más deficiente y con expectativas frustradas.

Cossío también cuestionó la propuesta de reducir el número de ministros de la SCJN y eliminar las Salas de este órgano. Aseguró que estas modificaciones demuestran un desconocimiento del funcionamiento de la Corte y de la carga de trabajo que maneja. “No sé si han calculado el enorme daño que se le puede hacer a la justicia nacional y a la economía del país con esta reforma”, comentó, advirtiendo que la inversión extranjera podría verse afectada negativamente.

En cuanto a la reacción del Poder Judicial frente a la reforma, Cossío hizo un llamado a la prudencia. Pidió a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que mantengan la calma y sigan buscando soluciones racionales a los problemas que enfrenta la reforma.

“No porque el presidente López Obrador haya dicho que esta reforma se tiene que dar, el país entero tiene que aceptarla”, afirmó, señalando que los mecanismos de defensa que están buscando los jueces y magistrados son apropiados.

Cossío concluyó enfatizando que la reforma necesita ser examinada más a fondo para asegurar que no cause más daño al sistema judicial y a la economía nacional.

►La entrada José Ramón Cossío acusa a la reforma judicial de ser un «engaño» para los ciudadanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE niega uso de explanada para protesta contra Morena: Frente Cívico Nacional anuncia manifestación

Siguiente noticia

«El Rastro», pieza coreográfica que cuestiona los estereotipos de género

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

«El Rastro», pieza coreográfica que cuestiona los estereotipos de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.