• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces y Magistrados se unen al Paro Nacional en rechazo a Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jueces y magistrados de todo el país iniciaron un paro nacional a partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto, en protesta contra la propuesta de reforma al Poder Judicial.

La reforma, promovida por el partido Morena, plantea que en lugar de ser seleccionados mediante exámenes, los jueces y magistrados tendrían que buscar sus cargos a través de votación popular.

Desde el Palacio de Justicia de San Lázaro, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), encabezó el inicio de este paro.

En su intervención, Fuentes Velázquez dejó claro el motivo detrás de esta drástica medida.

“Esta acción no es tomada a la ligera. Es una medida extrema en respuesta a una amenaza extrema. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se desmantelan los principios que juramos proteger”, afirmó la jueza, rodeada por colegas que se unieron a la protesta.

Jueza Juana Fuentes Velázquez

La jueza advirtió que los cambios propuestos por la reforma no solo pondrán en peligro la justicia en el país, sino que también comprometerán la estabilidad nacional.

“Esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación. Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se desmoronará, y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria”, subrayó.

Fuentes Velázquez enfatizó que, además de ser su derecho, es su obligación alzar la voz contra esta reforma.

“Como custodios de la ley, es nuestra responsabilidad levantarnos contra cualquier intento de subyugar la justicia a los intereses políticos. La independencia judicial no es un privilegio de los juzgadores; es una garantía para todos los ciudadanos”, dijo.

Los jueces y magistrados también criticaron el discurso oficial que promueve la reforma como una modernización del sistema judicial.

“Esta reforma, que bajo el velo de una supuesta modernización del Poder Judicial busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia de los jueces, sino también el bienestar de nuestra sociedad en su conjunto”, aseveró Fuentes Velázquez.

La jueza advirtió sobre las implicaciones negativas de permitir que el poder judicial se someta a la influencia política. “La historia nos ha enseñado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, la justicia se convierte en un instrumento de opresión, y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder”, concluyó.

►La entrada Jueces y Magistrados se unen al Paro Nacional en rechazo a Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Empresarios de EE. UU. piden a Blinken exponer a Sheinbaum impacto de las Reformas en el T-MEC

Siguiente noticia

AMLO defiende sobrerrepresentación de Morena y critica a la oposición por doble discurso

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO defiende sobrerrepresentación de Morena y critica a la oposición por doble discurso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.