• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La apuesta por la tecnología debe ser decidida e incluyente, destaca Olga Sánchez Cordero

Redacción Por Redacción
13 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, dijo que es fundamental que México le apueste a la ciencia, la tecnología e innovación, como una política de Estado decidida e incluyente, que entienda que de la investigación surgen las ideas más disruptivas, las que salvan vidas y que transforman al mundo.

Durante su participación en el foro “El papel de la tecnología en el desarrollo nacional: presente y futuro en México”, la legisladora expresó que la transformación digital está aquí, por lo que es necesario buscar la forma de que impacte de manera positiva en la vida de todas las personas.

La tecnología, aseveró, no debe ser una carrera para posicionar a los “ultra ricos y poderosos”, sino que tiene que empoderar a las personas para disminuir las brechas que los excluyen tanto del conocimiento, la salud, el ingreso y la educación, es decir, “debe ofrecer respuestas a las problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables”.

Sánchez Cordero manifestó que es necesario apostar por la juventud, involucrarla en el desarrollo de la ciencia y tecnología, en beneficio de las comunidades, porque los avances tecnológicos representan oportunidades para el desarrollo de la sociedad.

Refirió que, por ejemplo, el trabajo de la Agencia Espacial Mexicana, genera capacidades ante varios de los problemas más graves que en este momento afectan a la población, como son las sequías, y las amenazas a la seguridad alimentaria.

Por ello, expresó, la importancia de generar capacidades de investigación de ciencia y de tecnología de manera permanente.

“El cambio está aquí, ocurre todos los días y cada vez más rápido, por eso nos tenemos que sumar a la transformación digital, a la revolución tecnológica, con la esperanza de crear un presente más incluyente, un futuro más justo, pues no podemos permitirnos que estos cambios nos dejen atrás”, concluyó.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología dijo que la única apuesta válida para ganar en el futuro está en las áreas del conocimiento, por lo que el papel del Congreso de la Unión es preparar a la sociedad en estos ámbitos a través de la normatividad.

Consideró que se trata de un tema complejo que no sólo tiene que ver con avances tecnológicos o decisiones presupuestales, sino de la mentalidad y los recursos humanos capacitados que dominen las nuevas herramientas, porque el hecho de no estar a la par de las evoluciones científicas, creará una sociedad cada vez más desigual y pobre.

Ramírez Marín destacó que se espera que la tecnología mejore la calidad de vida, la salud y la educación, y sea una herramienta para combatir la desigualdad, “porque de nada nos serviría ampliar esa brecha”; incluso, el gobierno debe encaminar el desarrollo tecnológico a una proclama ideológica y que responda a atender problemas sociales.

El senador de Acción Nacional, Raúl Paz Alonzo, dijo que desde el Senado se deben promover las herramientas legislativas, que permitan introducir los instrumentos tecnológicos necesarios, para ayudar a reducir la brecha de desigualdad.

“Tenemos que trabajar juntos para que dichos instrumentos formen parte de las políticas públicas que se impulsan en el país, porque sin el papel de la tecnología no se podrían solucionar problemas como el cambio climático, la movilidad y la transparencia”, manifestó.

Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, comentó que las transformaciones laborales, políticas, sociales, así como las nuevas relaciones humanas, requieren de una legislación científica y tecnológica con orientación humana.

Ésta debe de tener clara la estrategia y los temas prioritarios, precisó, a fin de alcanzar metas a corto y largo plazo, y tomar en cuenta los efectos de la cuarta revolución industrial y la transformación digital.

Landeros Ayala afirmó que el mundo tendrá grandes revoluciones y evoluciones en estas áreas, por lo que México debe tener una amplia participación en estas transformaciones, lo que exige contar con ciencia y tecnología en cantidad y calidad.

El doctor José Luis Mateos Trigos, integrante del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, hizo un llamado a los políticos y tomadores de decisiones del gobierno, para que la apuesta sea por la ciencia y la tecnología, porque eso es lo que puede hacer que México progrese; para eso el país cuenta con la UNAM y otros institutos.

El estudio y aplicación de la ciencia puede apoyar en diversas áreas como movilidad o de salud, por ejemplo, dijo, puede coadyuvar al cálculo de las personas que pueden estar contagiadas de coronavirus en un tiempo y área determinados, y con esa información poder tomar decisiones.
AM.MX/fm

The post La apuesta por la tecnología debe ser decidida e incluyente, destaca Olga Sánchez Cordero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inflación de EU se dispara a 9.1% en junio; es la tasa más alta en 4 décadas

Siguiente noticia

Atenderán 500 brigadistas de servicio social del IPN necesidades prioritarias de 19 municipios

RelacionadoNoticias

Política

Encinas dice que no hay indicios de que normalistas sigan con vida y dice que había un soldado

18 agosto, 2022
Política

Segalmex, Diconsa y Liconsa no tienen remedio: confirman fraude por más de 9 mil mdp

18 agosto, 2022
Política

Abandona el “barco priísta”, el diputado federal Shamir Fernández

18 agosto, 2022
Política

Cursar especialidad y pasar por la Residencia, requisitos que piden a cirujanos estéticos que deseen ejercer

18 agosto, 2022
Política

[VIDEO] Va por México arropa a Alito

18 agosto, 2022
Política

La inseguridad enfría la inversión de EU en México: Ken Salazar

18 agosto, 2022
Siguiente noticia

Atenderán 500 brigadistas de servicio social del IPN necesidades prioritarias de 19 municipios

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Me equivoqué con Porfirio Muñoz Ledo *Innovador, siempre en la avanzada * AMLO cohesiona a “adversarios”

Abuso y violación, deportes de la 4T

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

¿Nuevo Poder Judicial?

AMPARO COLECTIVO INDIGENA, el ÚLTIMO CLAVO, en ATAUD de JESUS VILLALOBOS JION

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish