• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La caída del Citigroup, el primer aviso a la banca tradicional

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La relación cliente-banca está cambiando. Los jóvenes ya no quieren ir a una oficina bancaria a realizar operaciones, quieren que la banca esté en su celular y al instante para cuando necesiten realizar algún cambio. Los contratos, la papelería, las relaciones públicas y, sobre todo, las largas filas para que los atiendan, está quedando atrás; hoy y en el futuro, las instituciones bancarias que sean más digitales son y será los que prevalezcan. Por supuesto, los bancos tendrán que hacer una marcada diferencia entre la banca minorita (morrallera, le dicen algunos despectivamente), y la banca de inversión, esto es, la atención a los ricos, ricos.

Pero esta separación de clientes es solo la punta del icberg, en el fondo está una crisis bancaria mayúscula para colocar créditos que llevó al Citigroup a un cambio radical de estrategia, un tanto por la situación de la pandemia y otro tanto para la falta de ideas para hacer que el crédito se mueva, como sucede en otros países, aún en tiempos de crisis. El viejo concepto de prestar solo a los ricos, haciendo de esto un circulo virtuoso en donde los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres, ya está quedando atrás. Por supuesto, los bancos están muy en su derecho de prestar a quién les pueda pagar, y está bien, pero habrá que redefinir las estrategias para que el crédito llegue a los jóvenes emprendedores cuyo único respaldo son sus brillantes ideas.

Y esto ya está sucediendo. Como bien lo señalan analistas de Consultores Internacionales, en los próximos años la forma de incrementar la inclusión financiera y quizá de acelerar y alargar los ciclos de expansión bancaria, sea a través de la digitalización financiera y el Open Finance. Por el momento, se puede decir que la venta de Citibanamex no es una señal negativa, sino que el sector bancario se está preparado para los próximos retos de liquidez, en proceso de crecimiento y de transformación constante.

Estamos viendo y viviendo el inicio de una profunda transformación financiera que está convirtiendo a la banca en un sector moderno y referente de innovación tecnológica. Esta transformación, aunque no tan drástica como la nacionalización de la banca en 1982 o la privatización iniciada en 1990, ha sido constante y progresiva y tuvo su inicio en el 2018 con la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech.

El principal objetivo de la Ley Fintech es que, a través de la tecnología, se facilite y hagan más accesibles los productos y servicios financieros. Hoy en día, las empresas del sector Fintech (tecnología financiera) son una realidad con proyección de crecimiento. La banca digital, definida como la digitalización completa de los bancos a través del desarrollo de herramientas digitales, ha demostrado ser fortaleza y pilar para la supervivencia y el buen funcionamiento operativo de la banca.

La innovación tecnológica aprovechada por usuarios de servicios financieros que autorizan compartir su información financiera está dando lugar al Open Finance, un modelo en el que las personas, y no sus instituciones financieras, son las dueñas de sus datos y tienen la oportunidad de autorizar su difusión para recibir productos y servicios más personalizados y con mayores beneficios.

El reto de incrementar la inclusión financiera en términos de infraestructura, penetración financiera, uso de servicios y de alfabetización y desarrollo de competencias, se logrará a través de la digitalización bancaria y de la apertura financiera. Desde luego, nuevas oportunidades conllevan sus propios retos y el más importante será la ciberseguridad.

Apoyo a mujeres emprendedoras en el comercio electrónico.

Mercado Libre se unió al Centro de Comercio Internacional (ITC) para promover la iniciativa She Trades, que impulsa la digitalización de empresas lideradas por mujeres en México y Latinoamérica. El programa busca a cortar las brechas de género tecnológicas, al crear una verdadera inclusión de las mujeres emprendedoras en el comercio electrónico.

Nos aseguran que dicha alianza permitirá el acceso al mercado de 3 millones de empresas lideradas por mujeres en México y Latinoamérica, a través de la iniciativa SheTrades. Esta colaboración une la amplia red y la experiencia técnica del ITC en el comercio global, como agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y de la ONU, con la tecnología y el compromiso de Mercado Libre con la democratización del comercio electrónico y los servicios financieros.

El objetivo principal de SheTrades es capacitar y crear mejores oportunidades para que las mujeres que lideran empresas en México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, puedan tener herramientas que faciliten su entrada al comercio electrónico. Además de promover la iniciativa junto al ITC y dar asistencia técnica a las empresas, Mercado Libre les brindará acceso a su plataforma. “Sabemos que el mundo necesita una transformación y queremos ser parte del cambio. Con nuestro ecosistema potenciamos la comunidad emprendedora y a las pymes, pero nos preocupa que solo el 18% de ellas son lideradas por mujeres. Hay una gran oportunidad para que el liderazgo femenino evolucione más rápido y estamos convencidas que iniciativas como esta son el camino”, menciona Alehira Orozco, Gerente Senior de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Plan Badajoz

Siguiente noticia

El INE garantía electoral para las mujeres

RelacionadoNoticias

Edgar González

Preocupaciones e incertidumbre en torno a la inflación

12 agosto, 2022
Edgar González

México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

11 agosto, 2022
Edgar González

Aumenta el déficit comercial; en junio fue de 3,957 millones de dólares

10 agosto, 2022
Edgar González

No es aumentando las tasas bancarias como se combate la inflación

9 agosto, 2022
Edgar González

Modernizará la CFE suministro de electricidad al Metro

8 agosto, 2022
Edgar González

Se intensifican los desajustes en la economía mexicana

5 agosto, 2022
Siguiente noticia
Sara Lovera

El INE garantía electoral para las mujeres

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

[VIDEO] ¿El fin del Grupo Atlacomulco?

[VIDEO] Ildefonso Guajardo explica las fatales consecuencias si AMLO saca a México del T-MEC

[VIDEO] Felipe Calderón tenía razón: AMLO se quedó callado frente al crimen organizado

Huawei de China dice que las ventas bajan pero las nuevas empresas crecen

Ring de Amazon y MGM lanzarán programa a partir de videos virales de timbres

Las pruebas portátiles de cáncer se expanden en el África subsahariana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish