• Aviso de Privacidad
miércoles, abril 14, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados actualiza el nombre de la Sader en la Ley de Energía para el Campo

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2021
en Política
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CÁMARA DE DIPUTADOS.- La Cámara de Diputados aprobó con 454 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma disposiciones de la Ley de Energía para el Campo, a fin de actualizar el nombre de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El documento, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, modifica los artículos 1, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la Ley de Energía para el Campo, para adecuarlos a los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018, que actualizó la estructura y funcionamiento de dependencias y secretarías de gobierno, entre ellas la citada secretaría.

Se agrega un artículo transitorio para establecer que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en materia acuícola, deberá aplicar los lineamientos y demás disposiciones aplicables al Programa de Energía para el Campo para otorgar precios y tarifas de estímulo de los energéticos agropecuarios.

En los considerandos, el dictamen señala que se busca impulsar el fortalecimiento del sector acuícola promoviendo el desarrollo integral de la acuacultura, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y la generación de mejores oportunidades para combatir el rezago social y pobreza de México.

Además, llama a unir esfuerzos para promover acciones legislativas encaminadas a derribar las barreras que enfrentan los productores del sector acuícola, en especial los precios elevados que suelen pagar por la energía eléctrica, vital para su trabajo, que es fuente de sustento económico de miles de familias mexicanas.

Apuntalar a sectores productivos

En la fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), expresó que a consecuencia de la pandemia se requiere sumar esfuerzos, a fin de apuntalar a los sectores productivos, particularmente al ámbito rural del país.

Mencionó que el campo ha estado a la altura del reto para garantizar los alimentos a todos los mexicanos; las actividades económicas del sector primario han sido las únicas en registrar crecimiento del 2 por ciento, y con el dictamen el Poder Legislativo se suma a la política integral para el desarrollo del campo que instrumenta el actual Gobierno Federal.

Hoy, añadió, se dota a la actividad acuícola nacional de herramientas de carácter económico e informativo al armonizar la Ley de Energía para el Campo, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y actualizar el nombre de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Rodríguez González resaltó que se pretende fortalecer al sector acuícola, que se ha convertido en generador de empleos en el medio rural, así como en un elemento que contribuye a la seguridad alimentaria del país.

Apoyar al sector agroalimentario

La diputada Olga Patricia Sosa Ruiz (Encuentro Social), a nombre de su compañera de bancada, la diputada Irasema del Carmen Buenfil Díaz, afirmó que el campo mexicano durante mucho tiempo sufrió descuido y abandono; es uno de los sectores que presenta un claro rezago, pobreza, despojo, discriminación, inequidad y subordinación.

Mencionó que el dictamen garantiza la igualdad de oportunidades para todos los productores; contempla estímulos a partir de las condiciones económicas, sociales y sanitarias, así como criterios de justicia social hacia el sector agroalimentario, a fin de fortalecer la producción y suministro de alimentos.

Acuacultura abona a la seguridad alimentaria

Eulalio Juan Ríos Fararoni, diputado de Morena, expuso que la acuacultura es una oportunidad real para cumplir con los retos de la seguridad alimentaria y la nutrición, así como cubrir los objetivos de desarrollo sustentable.

Urgió a promover acciones legislativas para fortalecer el marco jurídico en materia acuícola, proporcionar las herramientas que coadyuven al desarrollo de la agricultura, así como mejorar las condiciones que permitan combatir el rezago social y la pobreza que persisten en este sector.
AM.MX/fm

The post La Cámara de Diputados actualiza el nombre de la Sader en la Ley de Energía para el Campo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Prevenir, fundamental en labor del MP para erradicar violencia contra mujeres, niñas y niños

Siguiente noticia

México analiza regulación de alternativas para consumo de tabaco

RelacionadoNoticias

Política

INE quita definitivamente la candidatura a Félix Salgado Macedonio

14 abril, 2021
Política

Morena aprueba ley que obliga a usuarios de telefonía móvil a registrar huellas dactilares, iris y rostro

13 abril, 2021
Política

Recibe Cámara de Diputado opinión de Cofece a iniciativa del Ejecutivo que reforma la Ley de Hidrocarburos

13 abril, 2021
Política

Aprueban en Comisión reformas en materia de vivienda

13 abril, 2021
Política

AMLO mantiene el pacto que hizo con Enrique Peña Nieto: Santiago Creel

13 abril, 2021
Política

Son tiempo de tranquilidad y diálogo: Monreal

13 abril, 2021
Siguiente noticia

México analiza regulación de alternativas para consumo de tabaco

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Obesidad y su relación con COVID-19: una epidemia que se puede prevenir

Por Redacción
13 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Recibe México décimo noveno embarque de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech

Por Redacción
13 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

¿Si ya enfermaste de COVID no necesitas vacunarte? Checa esto

Por Redacción
11 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Vacunación a maestros continuará en mayo

Por Redacción
8 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Los equipos de fútbol, Chelsea y PSG se encuentran en las semifinales de la Champions League

Por Redacción
13 abril, 2021
0

Ciudad de México.- Los equipos de fútbol Chelsea y PSG se han convertido en los primeros dos semifinalistas de Champions...

Nueva colaboración con Fornite, trae al personaje “Aloy” del videojuego Horizon Zero Dawn

Por Redacción
13 abril, 2021
0

Ciudad De México.- ¡Gran sorpresa llega a la tienda de Fortnite esta semana! El videojuego de acción y aventura  Horizon...

La CONMEBOL recibirá una donación de vacunas Sinovac por parte de China

Por Redacción
13 abril, 2021
0

Ciudad De México.- A través de un comunicado publicado por el dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro...

Actualización: Llega parche 16.20 para Fortnite, nuevos personajes y nuevas armas

Por Redacción
13 abril, 2021
0

Ciudad De México.- ¡Por fin! A Fortnite le ha llegado la actualización al parche 16.20, y trae nuevas mejoras en...

JUSTICIA

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021

Cajas de seguridad incautadas en Cancún, sin destino final

11 abril, 2021

Dan 27 años de prisión al padre Francisco Javier por el asesinato de Leonardo Avendaño

11 abril, 2021

Detienen a empleado de limpieza de hospital por intentar abusar de paciente con Covid-19

7 abril, 2021

Declaran culpable a sacerdote por homicidio de Leonardo Avendaño

7 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

INE quita definitivamente la candidatura a Félix Salgado Macedonio

La justicia y la seguridad en las manos menos aptas

¿Quien Piensa en el bienestar de los guerrerenses?

Migrantes, la moneda de cambio

Contiendas por 15 Gubernaturas, ¿Quiénes a la Cabeza?

La Costumbre del Poder: Eutanasia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.