• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Compañía Nacional de Teatro estrenó Fruto en la sequía, basada en el mito de la Coatlicue

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) estrenó la puesta en escena Fruto en la sequía, escrita por Itzel Lara y dirigida por Hugo Arrevillaga, la primera de cuatro producciones del programa Teatro de Arte Mexicano, impulsado por la directora artística de la CNT, Aurora Cano.

En Fruto en la sequía el personaje de Elena tiene muchas incertidumbres en su vida, pero una certeza: no quiere ser madre. El camino que le espera es áspero y difícil, sobre todo si de pronto se comienza a convertir en un ave a la que le gusta andarse por las ramas. 

La dramaturga juega con el mito de la maternidad al hacer referencia a la pluma que se posa sobre la Coatlicue, dejándola encinta involuntariamente. De esta manera, la puesta en escena invita a reflexionar sobre cómo, cuando una mujer se niega a procrear, el mundo la obliga. Es más fácil que la sociedad acepte el postergamiento de la maternidad a la negativa o nulo deseo de lo que “por instinto” tendría que ser inherente al ser femenino. 

Fruto en la sequía propone una metáfora de la parte más áspera de los obstáculos que tienen que sortear las mujeres al enfrentarse a los estereotipos sociales. 

El reparto lo integran actores del elenco estable de la CNT: Judith Inda y Miguel Ángel López, además de la participación de Santiago Valdés Badillo y la cellista Natalia Pérez Turner.

El equipo creativo lo forman Jesús Hernández, diseñador de escenografía; Matías Gorlero, diseñador de iluminación; Miriam Romero, diseñadora de multimedia; Laura Marnezti, diseñadora de vestuario; Carlos Matus, músico residente de la CNT, a cargo del diseño sonoro y la asistencia de dirección de Enara Labelle.

La temporada se llevará a cabo del 15 de marzo al 2 de abril, miércoles, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán.

Hacia un teatro mexicano nuevo y vibrante

Sobre el proyecto Teatro de Arte Mexicano, Aurora Cano expresó que, a diferencia de otras expresiones artísticas como la música o las artes visuales, el teatro no ha experimentado un proceso de sincretismo cultural tan claro y se ha desarrollado mayoritariamente dentro del canon europeo. 

“Es verdad que el teatro mexicano es el que hacemos los mexicanos al margen de cualquier consideración, pero ¿no deberíamos proponernos ampliar un poco el sentido de representación integrando la riqueza multicultural de nuestro país? Hemos mirado hacia todos los universos teatrales del mundo, nos hemos nutrido, nos hemos profesionalizado y hemos conseguido grandes hazañas escénicas como artistas, pero, en el fondo, estamos un poquito ciegos… sí, como el propio Tiresias (de Edipo Rey), pero también estamos con los ojos enramados, como dirían los mexicas”.

A partir de esta reflexión, comentó que la Compañía Nacional de Teatro del Inbal es, sin duda, el lugar ideal para llevar a cabo una búsqueda identitaria y patrimonial, y por eso se ha sumado al repertorio universal y al patrimonio dramático nacional, una tercera línea curatorial llamada dialéctica de la diversidad. “Una compañía nacional debe ser el centro de la más alta creación contemporánea en la que convivan los mejores profesionales de un país, pero no se puede hablar de un verdadero lenguaje contemporáneo cuando la mirada está enfocada exclusivamente en replicar una y otra vez estéticas y añoranzas de otras tierras. La verdadera vanguardia no puede ser solo resonancia (por más armónica que esta sea…), se nutre de lo más profundo de todas las raíces, no para enredarse en ellas, sino para sublimarlas”.

Es a partir de esta inquietud que surge Teatro de Arte Mexicano, un laboratorio de investigación y producción que no busca hacer un teatro museográfico que pasivamente replique antiguos usos y costumbres, sino trabajar por una integración de narrativas y lenguajes escénicos propios de un país tan plural como México y desde una óptica actual.

En esta lógica, la CNT comisionó la escritura de cuatro piezas en torno a leyendas o mitos mexicanos, dando como resultado Fruto en la sequía, de Itzel Lara, basado en el mito de la Coatlicue; Aleteo, de David Gaitán, sobre el mito del rugido del jaguar; La conversión del diablo, de Carlos Pascual, en torno al mito de la religión, y Xtab, de Conchi León, inspirada en la leyenda de la diosa maya del suicidio. 

Dichas historias habitarán la estética de cuatro artistas visuales mexicanos, también contemporáneos, a través de una fusión entre pantallas de retroproyección y diseño escénico. Para esta primera entrega, el diseño visual estará inspirado en la creatividad de Érika Lujano. 

Para más informes, escribir al correo: publicos.cnteatro@inba.gob.mx.

►La entrada La Compañía Nacional de Teatro estrenó Fruto en la sequía, basada en el mito de la Coatlicue se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda presenta Estampa libre, del tercer concurso de gráfica estudiantil

Siguiente noticia

Por qué los riesgos de seguridad de TikTok siguen generando temores

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El Inbal estrena tentaOcular: desiertos de lo real, proyecto de Iván Edeza, Giovanna Enríquez y Daniel Valdez Puertos

23 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Inbal y Sepomex se hermanan en el arte con la presentación de la microzarzuela Un disfraz

23 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Distinguen la obra del poeta portugués Nuno Júdice en el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván

23 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Murió la actriz Rebecca Jones a los 65 años

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Arte Teatral impartirá el Taller de Composición Escénica Intermedial

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El hombrecito vestido de gris, cuento sobre la vida rutinaria de las personas

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

Por qué los riesgos de seguridad de TikTok siguen generando temores

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.