• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte, Pendular

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como la balanza que la ciega Señora Justicia sostiene en la mano y que a veces se inclina para un lado y luego para el otro, así los ministros de nuestra máxima Corte pasan de justicieros a legalistas y, más tarde, de legalistas a justicieros. La cara amable le tocó a Florence Cassez. A los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), todo lo contrario.

Fue así que el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con respecto al caso del SME resultó en una mancha vergonzosa más en la historia del país que, además de causar indignación, coloca a ese tribunal en un alto nivel de ridículo en el mundo por su genuflexión al Poder Ejecutivo y por sus fallos contradictorios e injustos, comparables solamente a aquellos que distinguen a las cortes de regímenes dictatoriales.

El grotesco fallo emitido por la Segunda Sala de la SCJN hace una semana, el miércoles 29 de enero, es un ejemplo de arbitrariedad y autoritarismo que al negar la protección de los derechos humanos, laborales y sociales de miles de trabajadoras y trabajadores electricistas viola los preceptos Constitucionales, las leyes secundarias y la normativa internacional.

En lugar de desechar el recurso del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), por notoriamente improcedente —como argumentaron destacados juristas nacionales e internacionales— o regresar el asunto al Segundo Tribunal Colegiado para su revisión, la SCJN decidió, sorpresivamente y sin un debate a profundidad, calificar el asunto de fondo y de esa manera justificar, de manera grosera, los pretextos gubernamentales para liquidar Luz y Fuerza del Centro arrojando a la calle a 44 mil trabajadores.

Entre las barbaridades expuestas por los ministros de la Corte destaca la afirmación de que el gobierno federal no es patrón de las y los empleados de las empresas descentralizadas, porque éstas tienen autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios; sin embargo sí le “reconocen” capacidad para liquidarlas. En la lógica de los ministros, el gobierno sí es patrón para lanzar a la calle a 44 mil trabajadores, pero no lo es para recontratarlos bajo la figura de patrón sustituto, como lo obliga la ley y ya lo había determinado el Segundo Tribunal Colegiado.

¿DEBIDO PROCESO?

En su resolución final de la demanda 1337/2010 el Colegiado indica que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje indebidamente consideró procedente aprobar la terminación de las relaciones laborales, tanto colectivas como individuales, por existir supuestamente una causa de fuerza mayor o caso fortuito, sin advertir que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, se sostuvo en la incosteabilidad financiera, además de que no advirtió que al utilizar la CFE los bienes de la extinguida, resultó beneficiaria y por ende patrón sustituto. La sentencia definitiva —que consta de 449 fojas— es contundente, al indicar que no hubo tal causa de fuerza mayor y no tienen que darse por terminadas las relaciones laborales para estos trabajadores y que su patrón sustituto es la CFE.

En su afán de servir al Ejecutivo, la SCJN omitió la argumentación del Tribunal Colegiado y trata de justificar lo que es evidentemente injustificable. Avala un “caso fortuito” y una “fuerza mayor” que son indemostrables.

Todavía más: la Corte, tan proclive a resguardar el debido proceso –si el gobierno federal se lo pide en el caso de una extranjera–, hizo todo lo contario en el caso del SME, pues respaldó y justificó todo el cúmulo de violaciones al propio debido proceso. En realidad, en la liquidación de Luz y Fuerza ni siquiera hubo proceso, sino la imposición autoritaria de la medida. El asunto no se sometió al Consejo de Administración de la propia empresa, ni al Congreso de la Unión, ni se informó al SME; el gobierno federal utilizó al Ejército Mexicano y a los cuerpos policiacos federales como fuerzas de ocupación en las instalaciones de Luz y Fuerza antes de emitir el decreto. No existió debido proceso, ni caso fortuito ni causa mayor, pero sí violaciones a los derechos humanos y agravios a la Constitución. Pero eso a la SCJN no le importó, ocupada como está de acatar sumisamente lo que convenga a las Administraciones Federales.

En poco más de una semana, pues, la SCJN demostró su criterio veleidoso y arbitrario, al defender el debido proceso y los derechos humanos de una ciudadana francesa, Florence Cassez y avalar la violación los correspondientes al debido proceso y los derechos humanos de miles de trabajadoras y trabajadores mexicanos.

A veces legalista, pocas veces justa es esta Corte.

Índice Flamígero: Sobre la dimisión de Sergio García Ramírez al cargo de consejero del IFE, habría que preguntar si todavía cobró la última quincena. ¿Hasta cuándo seguirá cobrando si, como confirmó ayer el líder de la bancada priísta en la Cámara Baja, Manlio Fabio Beltrones, “ya renunció”?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

AMLO pierde poco a poco el toque popular * Se le ve disminuido ante el poderío militar

10 agosto, 2022
Francisco Rodríguez

Adán Augusto, “corcholata” abollada * La confianza se gana y la 4T ya la perdió * AMLO la buscaría en Coahuila

9 agosto, 2022
Francisco Rodríguez

A EPN le valía madre el país * Él calcula su fortuna en ¡$80 mil millones de USD!

6 agosto, 2022
Francisco Rodríguez

El cinismo campea en la 4T * Sumisión, peculiar definición de soberanía * TV Azteca, 29 años

4 agosto, 2022
Francisco Rodríguez

Fallida purga estalinista en Morena * ¿Las marranadas anularán la “elección”? * Viruela símica…y sin vacunas

2 agosto, 2022
Francisco Rodríguez

Edomex: Nemer salvaría al PRI + Bucaneros tras el botín de Cruz Azul * ¡Otro round Sheinbaum – Cuevas!

29 julio, 2022
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Dante Delgado dice que Beatriz Paredes es otra opción del MC

AMLO pierde poco a poco el toque popular * Se le ve disminuido ante el poderío militar

Todos contra la militarización

Análisis a Fondo: Encarecimiento oprime a los consumidores

Jorge Márquez, entre los 100 mejores alcaldes del país

Seguridad Nacional. Dos observaciones. Oscurantismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish