• Aviso de Privacidad
domingo, marzo 7, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO, spots, hogar

Redacción Por Redacción
27 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es posible que conquiste el poder a pesar del hartazgo de sus mensajes, de la abusiva invasión de su voz e imagen a la privacidad, pero también es posible que la sociedad reaccione después de su segundo año de gobierno

Gregorio Ortega Molina

El 24 de julio de 2017 almomento.mx, analisisafondo.com e indicepolitico.com subieron a sus plataformas el texto que a continuación transcribo. Parece que me lo dictó un brujo. Para concluir, comparto con ustedes los puntos más destacados del REPORTE DE GOBERNABILIDAD 2020 de GEA-ISA (Grupo de Economistas Asociados e Investigaciones Sociales Aplicadas), entregado al público el 23 de julio último. Va.

 

¿A qué aspiran los precandidatos y el candidato con la saturación de los mensajes políticos difundidos a través de todos los medios de comunicación? ¿Tienen idea de lo que es una pauta publicitaria? ¿Conocen lo suficiente del lenguaje usado? ¿Y de ese contenido vacío, lleno de palabras huecas, ausentes de ideología y sin respaldo de la realidad?

Si consideramos que el vehículo es una extensión del hogar, y las redes sociales son la prolongación del sujeto que vive para ellas porque se niega a desconfigurarse en su alteridad, fácilmente concluimos que la inundación de imágenes y voces proselitistas son una invasión a la privacidad.

Los aspirantes al poder reconocen y denuncian la existencia de un hartazgo en la sociedad, debido a las consecuencias de las políticas públicas, la corrupción en todas sus modalidades, los abusos de los partidos y el incumplimiento de las promesas formuladas para obtener los votos necesarios que les garantizan impunidad.

Sin embargo, con la saturación de mensajes sin mensaje, ellos mismos corren el riesgo de hartar a sus posibles electores.

Recuerdo que Francisco Salgado me comentó que a la muerte de Nelson Mandela se abusó de la difusión de su vida, de tal manera que uno de los lectores de www.almomento.mx le envió un claro mensaje: “Estamos hasta la <<Madiba>> de su Mandela”.

Lo anterior me recuerda la advertencia de mi padre, creo que tomada de Baltasar Gracián: “La mucha frecuentación engendra menosprecio”. ¿Y qué son los spots sino una presencia constante y anímica en los espacios hogareños y profesionales de los posibles electores? Incluso si se oyen sin escucharlos y se miran sin verlos, los spots producen hastío en contra del mensajero.

La única función de los mensajes políticos y electorales pagados, es obtener la complacencia y lograr la complicidad de los medios que los cobran, porque el elector toma sus decisiones en base a consideraciones personales y que le afectan directamente, como lo son el hambre, el desempleo, la violencia, los feminicidios, las fosas clandestinas, la corrupción, la impunidad…

Todo indica que los aspirantes a político y administrador público, olvidaron lo que con toda puntualidad Imre Kertész nos recuerda: “La vida es un error porque el hombre basa su existencia en principios morales, mientras que el funcionamiento de la vida, de la existencia, es amoral tanto en sus principios como en su práctica. A todo esto, el hombre no es capaz de cumplir, ni en la vida social ni en la individual, con los principios que él mismo ha establecido. Levanta su vida sobre la mentira, porque no le queda más remedio. La muerte pone fin a la mentira, pero no trae a cambio la verdad, sino que a lo sumo sirve para que uno reconozca, aterrado, la mentira”.

Es posible que AMLO conquiste el poder a pesar del hartazgo de sus mensajes, de la abusiva invasión de su voz e imagen a la privacidad, pero también es posible que la sociedad reaccione después de su segundo año de gobierno.

Hasta aquí mi texto de 2017.

GEA-ISA ofrecieron las siguientes conclusiones apenas el jueves último:

  1. La aprobación a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó nueve puntos porcentuales con respecto a marzo y la desaprobación aumentó doce: 39% vs 58%.
  2. La caída es causada, en primer lugar, por el impacto negativo que está teniendo la crisis económica en las familias.
  3. La pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto negativo muy fuerte en la economía de las familias, y el manejo hecho por el presidente López Obrador de la pandemia también es más rechazado (56%) que aprobado (44%).
  4. La desaprobación de la política de seguridad y corrupción creció.
  5. Dos terceras partes de los ciudadanos piensa que el país va por el rumbo equivocado.
  6. La sociedad está profundamente polarizada en torno al gobierno de López Obrador.

Por lo pronto la moneda del volado está de canto. ¿Cómo saber hacia dónde orientar nuestros esfuerzos? Relean la historia patria, imposible permitir otra vez el México de un solo hombre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cada Puerto Mexicano administrado por una S.A. de C.V., con un socio ilegítimo y en manos de la Marina, una barbarie inconstitucional

Siguiente noticia

Los Estados del sur, ya no son tan pobres

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? V/V

5 marzo, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz?

4 marzo, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? III/V

3 marzo, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? II/V

2 marzo, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? I/V

1 marzo, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre Felipe Ángeles y El Gesticulador

26 febrero, 2021
Siguiente noticia

Los Estados del sur, ya no son tan pobres

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

El mundo asiste a una etapa de incremento de nuevos contagios del SARS CoV2 y de la mortandad asociada, señala Comisión COVID de la COPPPAL

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Capacita IPN a brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra SARS-Cov-2

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Mujeres mayormente afectadas por la artritis reumatoide: AbbVie

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Declaración conjunta a nombre de MLB, MLS, NBA, NHL, NFL y WNBA

Por Redacción
5 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El estudio publicado hoy por JAMA Cardiology es una ilustración de la colaboración entre los expertos médicos...

Nuevo Torneo en Fortnite, Copa Switch 3

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El próximo Torneo de Fornite, nombrado Copa Switch 3, será abierto a los jugadores de Nintendo Switch...

Lista De Convocados Para La Selección Nacional De México Preolímpica

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  Se da a conocer el listado de los jugadores que estarán dentro de la Selección Nacional de...

La Eurocopa 2021, No Contará Con La Participación De 3 Sedes

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Uno de los eventos pospuestos, pero que verá la luz en próximos meses, es la Eurocopa 2021,...

JUSTICIA

Debaten datos de prueba en audiencia intermedia de Roberto Borge

4 marzo, 2021

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende

4 marzo, 2021

Propondrá Rosario Robles acuerdo a FGR: declarase culpable y 6 años de prisión

4 marzo, 2021

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

3 marzo, 2021

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

Es mejor el diálogo que las murallas

Mi señor Marco Polo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.