• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 20, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Futuro inmediato: hambre, robos, ejecuciones, ausencia de Estado

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las escenas de las madres que integran colectivos en busca de sus hijas e hijos desaparecidos, hurgando en esta tierra nuestra para saber si dieron con sus huesos en una fosa clandestina… y el desempleo que no deja de profundizarse, y el hambre que aprieta, que obliga a rechinar los dientes y a maldecirlos a ellos, los causantes de no tener que llevarse nada a la boca, pero también a nosotros mismos por tolerar lo intolerable. De continuar así, el estallido de violencia será imparable

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible dejar de lado el entusiasmo suscitado por esa frase presidencial: debemos aprender (¿o fue acostumbrarnos?) a administrar la abundancia. Esa retórica de José López Portillo coexistió con la noche oscura de Margarita, su hermana.

La señora jefa del gineceo lópezportillista ordenó la persecución a Fernando Macotela; junto con él detuvieron y torturaron al cineasta Carlos Velo, al escritor Jorge Hernández Campos, al fotógrafo Rafael Corkidi, a Bosco Arochi y algunas personas más cuyos nombres no tengo presentes. La operación fue dirigida por Javier García Paniagua, papá de don Omar García Harfuch. El procurador general era Oscar Flores Sánchez y su mano derecha fue el incorruptible Coello Trejo. Todo se originó porque la seño Margarita decidió que las películas que había producido su antecesor en el Banco Nacional Cinematográfico, Rodolfo Echeverría Álvarez, habían generado pérdidas calculadas arbitrariamente en (cinco mil millones de pesos), y por esa cantidad fueron acusados de fraude. Después “alguien” ordenó quemar las instalaciones de la Cineteca. Quien sabe quién sería.

También padecimos la inexplicable fortuna de su hermana Alicia, por la cual Jorge Díaz Serrano debió pagar con cárcel.

¿Qué hicieron con nuestra riqueza? ¿Dónde se perdió esa abundancia? ¿Podemos darnos el lujo de ser optimistas y conceder el beneficio de la duda a los gobernantes de hoy? ¿No olvidan que ha de hacerse la reforma del Estado y oficiar las honras fúnebres de la presidencia imperial? ¿Somos capaces de asumir nuestra corresponsabilidad en este asunto de la estúpida dilapidación de la enorme fuente de recursos petroleros?

Seamos sensatos y escuchemos las palabras del secretario de Hacienda, pronunciadas para la fracción de Morena de los diputados federales, sólo unos días antes del supuesto Segundo Informe. Tomo la versión de Excélsior:

“Arturo Herrera Gutiérrez anticipó que, si bien para 2021 se espera un repunte de la economía, el escenario será peor que en 2018 y 2019, porque ya no habrá guardaditos y, aunque no se contrate nueva deuda, ésta se incrementará entre 10 y 17 puntos del PIB por efecto del tipo de cambio. Entre este año y el próximo, México vivirá la crisis más fuerte desde 1932; es casi el peor momento económico para el país en el último siglo.

“En su presentación ante los diputados de Morena y en un audio del cual se obtuvo una copia, Herrera Gutiérrez manifestó que ese contexto obligará a enviar un paquete económico a más tardar el 8 de septiembre, muy cuidadoso, muy prudente, muy responsable y que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos, porque habrá menos recursos en el presupuesto que este año y, cuando menos, dos años fiscales anteriores.

“Así, llamó a aprender a vivir con el Covid y empezar a ajustar la economía y las finanzas para no entrar en un paro, y anunció que se mantendrá el enfoque del gasto en la política social del presidente.

“Refirió que el primer trimestre pasó prácticamente fuera de la pandemia, pero en el segundo la economía cayó 18.7 por ciento; y hay indicios de recuperación para el tercero y cuarto ciclos, que podría hacer cerrar el año con una caída de 7.4 por ciento del PIB, la más fuerte desde las crisis de 1932, 1994 y 2009, y que la cifra se precisará cuando entregue el paquete económico 2021 a la Cámara”.

Imposible cerrar los ojos a lo que ocurre. Crece el sentimiento de frustración porque la seguridad pública es exigua, porque hay regiones enteras del territorio nacional donde la ausencia de Estado es patente, y en las que se escucha más la voz del narco como autoridad, que la de los funcionarios públicos electos para poner orden; y qué decir de los videos que circulan, donde es la población la que se defiende de los asaltos.

Las escenas de las madres que integran colectivos en busca de sus hijas e hijos desaparecidos, hurgando en esta tierra nuestra para saber si dieron con sus huesos en una fosa clandestina… y el desempleo que no deja de profundizarse, y el hambre que aprieta, que obliga a apretar los dientes y a maldecirlos a ellos, los causantes de no tener que llevarse nada a la boca, pero también a nosotros mismos por tolerar lo intolerable. De continuar así, el estallido de violencia va a ser imparable.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran dilema de la oposición

Siguiente noticia

“El efecto multiplicador del gasto social”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

20 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: López Gatell, un capricho de AMLO

19 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Cuatro T cínica y podrida

18 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El silencio cómplice

15 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Alianzas electorales: el comal reclama a la olla

14 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: 2021, llaman a elecciones sin proyecto de nación

13 enero, 2021
Siguiente noticia

“El efecto multiplicador del gasto social”

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Podrían reducir complicaciones de COVID-19 Vitamina D, Resveratrol, Trehalosa y Metformina: IPN

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Llegan a México 219 mil dosis de vacuna Pfizer contra COVID-19: Jorge Alcocer

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Hay disminución de contagios por COVID en CDMX, “ya falta poco”: AMLO

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México suma 141,248 muertes por coronavirus

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

JUSTICIA

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Después de adular a Trump, ahora la 4T es antiimperialista

Rusos y chinos, tablas de salvación

Nace nuevo bloque comercial, conformado por Asia y Oceanía

Javier Corral, se juega su futuro político

Economía mixta para la democracia, la concordia y la paz

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.