• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Gobernar con bondad?

Redacción Por Redacción
31 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para dar en la juridicidad política a cada quien lo suyo, se crearon los términos adecuados para dejar de lado la palabra perdón, por exoneración o indulto

Gregorio Ortega Molina

El aserto de Jesús Reyes Heroles referido por Porfirio Muñoz Ledo, en su texto publicado en El Universal del 13 de julio último, está vigente, aunque él lo niegue: gobernar es optar entre inconvenientes.

No es cinismo, ni agarrar el camino facilón. Nunca he estado en la necesidad de elegir en ese ámbito y con tesituras de vida y muerte, pero quien asume esa responsabilidad debe sudar al hacerlo.

¿Cuánto tiempo requirió Truman para determinar que la bomba atómica era la solución menos mala? ¿Y los asesinos de Obregón? ¿Y las muertes de Huitzilac y Topilejo? ¿Y el fraude del 88? Nada está determinado de antemano, es la historia la que asegura su lugar a cada quien.

Hannah Arendt apuntó en La condición humana: “La bondad, por lo tanto, como consistente forma de vida, no es sólo imposible dentro de los confines de la esfera pública, sino que incluso es destructiva. Quizá nadie ha comprendido tan agudamente como Maquiavelo esta ruinosa cualidad de ser bueno…

“La maldad que surge de lo oculto es impúdica y destruye directamente el mundo común; la bondad que surge de lo oculto y asume un papel público ya no es buena, sino corrupta en sus propios términos y llevará la corrupción a cualquier sitio que vaya. Así, para Maquiavelo, la razón por la que la Iglesia tuviera una corruptora influencia en la política italiana se debía a su participación en los asuntos seculares como tales y no a la corrupción individual de obispos y prelados”.

Resulta innecesario buscarle tres pies al gato. La ley buena no sirve, sólo es útil la que es justa y da a cada quien lo suyo. El Nuevo Testamento deja constancia de ello, cuando Cristo responde a quien la dice maestro bueno: “Sólo Dios es bueno”. En los seres humanos anida la convicción de que para poner orden es útil buscar entre los inconvenientes. Se gozan en ellos, los padecen, sí, pero no dejan de disfrutar esa sensación de poder. Los he visto actuar, he estado muy cerca de algunos de ellos. Observé lo mismo muecas que rostros humanos.

Para dar en la juridicidad política a cada quien lo suyo, se crearon los términos adecuados para dejar de lado la palabra perdón, por exoneración o indulto. La bondad es un asunto de fe, y prelados y cardenales han hecho mal uso de ella a lo largo de la historia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Urge a México recobrar la senda del crecimiento

Siguiente noticia

Vamos a cambiar la Constitución: Benjamín PT Robles

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Vamos a cambiar la Constitución: Benjamín PT Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.