• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Miedo a lo que se nos viene

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El dilema es inexistente. Si la humanidad desea sobrevivirse a sus propias conductas, debe reorientar los procedimientos del desarrollo económico

Gregorio Ortega Molina

 

Debemos dejar de actuar como aldeanos. Fuera sencillo resolver el problema si se trata nada más de Andrés Manuel López Obrador. La decadencia es globalizadora y afecta a todos. Rusos y chinos también se hacen cruces porque desconocen lo que ocurrirá mañana.

Leo con retraso Ética para inversores, novela en la que Petros Márkaris expone sus hipótesis acerca de las sinrazones de la pobreza y la responsabilidad de los gobiernos en que se profundice en lugar de atenuarse, porque miserables y precaristas siempre habrá, son parte inherente al egoísmo humano, a la codicia con la que muchos se conducen, pensando en que podrán cantar su palinodia cubiertos de oro como Tutankamón, y proferir una maldición en contra de los depredadores de los rendimientos acumulados, como si todavía su voluntad cotizara en el mercado de valores.

El fin del mundo no será por un cataclismo nuclear, sino por el comportamiento entre nosotros y el maltrato a la naturaleza. Actúan, los gobiernos, como si el cambio climático les valiera madres, cuando los efectos sobre la vida y el medio ambiente ya son tangibles y, además, tienen un costo social y económico terrible. ¿No es el Covid-19 una respuesta “inteligente” de todo aquello que intentamos destruir para defenderse? Las variables que aparecen con los cambios estacionales parecen confirmarlo.

Para acelerar el proceso de descomposición global y profundizar la inquietud en las sociedades, la desaceleración económica sí provocará recesión. Imposible determinar su alcance y duración, lo que distraerá la atención de los gobiernos del problema medular: el medio ambiente.

Imposible ocultar que pronto habrá disputas por el agua, que después se transformarán en guerras, primero entre connacionales y luego entre naciones. Es innegable la prolongación de las sequías, lo contaminado de ríos y mares, la ausente educación en los programas escolares para cuidar de la tierra, que es el hogar común de la humanidad, no nada más de unos cuantos.

La incuria de los gobernantes produce resultados desastrosos y prácticamente insolubles, porque se dejan las soluciones en manos del poder económico, incapaz de ver más allá de los estados de cuenta, de los resultados trimestrales y los cierres fiscales. Ellos siempre tendrán agua para beber y bañarse, y alimentos para saciar su hambre.

El dilema es inexistente. Si la humanidad desea sobrevivirse a sus propias conductas, debe reorientar los procedimientos del desarrollo económico.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodo nebuloso

Siguiente noticia

Democracia en peligro, alerta del Washington Post

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Prohíben fumar, pero no decir sandeces

3 febrero, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Asilo político en crisis económica y de credibilidad

2 febrero, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Watergate a Mar-a-Lago a las oficinas de Biden

1 febrero, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Simulación y miedo para quedarse en Palacio Nacional

31 enero, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Hay similitudes entre el homicidio de Buendía y el atentado a Ciro?

30 enero, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

27 enero, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Democracia en peligro, alerta del Washington Post

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

Mujeres denuncian en redes intentos de secuestros en el Metro

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish