• Aviso de Privacidad
domingo, enero 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ni modo, a joderse

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No se trata de desestimar el esfuerzo y la imaginación del actual gobierno, sino de llamar la atención del tlatoani sobre lo que a todas luces está mal, con el propósito de que encuentre la humildad suficiente para contener sus ensueños de grandeza y corrija un rumbo que es retroceso

Gregorio Ortega Molina

 

Ineludible Augusto Monterroso: cuando el hambre repuntó, la corrupción todavía estaba ahí. Y permanecerán los cochupos y las necesidades alimenticias, puede asegurarse.

No culpen a la pandemia ni a las políticas públicas de los sexenios anteriores, tampoco a la impunidad. Los seres humanos continúan fieles a sus debilidades, porque de lo contrario dejarían de ser y comportarse como lo que son: codiciosos y sin templanza que conduzca decisiones y conductas.

Si durante los primeros 13 meses de la regeneración nacional las políticas públicas se hubieran enfocado a la creación de empleos, a la revisión de los contratos en marcha para corregir los abusos y enmendar esos acuerdos en los que la corrupción es reina y señora; pero no, cancelaron las obras del pasado para eliminar las dádivas y los negocios contra los pobres, y construyeron casi de inmediato su propia red de complicidades, pregunten si no a los Ackerman, a los Bartlett, a los que ganan las licitaciones directas, a los que compraron el acero del desmembrado AICM en Texcoco.

Por eso AMLO ufano y en un remilgo para evocar a los huidos del franquismo, afirma que no usará el tapabocas, mascarilla o cubrebocas, hasta que deje de haber corrupción, como aquellos orgullosos republicanos que regresarían a la madre patria cuando cayera el Caudillo por la Gracia de Dios. La mayoría se quedaron con las ganas.

Imposible saber cuánto tiempo perderán en darse cuenta de que los programas sociales son ya insuficientes, y de ninguna manera resolverán el problema. Es posible que suceda lo contrario, que lo agraven. ¿Tienen idea de la manera en que gastan y consumen los beneficiarios de las tarjetas del bienestar?

¿Por qué mi suposición tan pesimista? La debo a la lectura del Informa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, en el que se nos advierte que la inseguridad alimentaria en la población mexicana aumentó en 2019 al 11.5 por ciento del total, es decir, 13.8 millones de mexicanas y mexicanos dejaron de tener opciones para poder adquirir suficiente comida para cumplir con sus requerimientos de energía dietética. Además, 8.5 millones de mexicanas y mexicanos estaban en condiciones de desnutrición.

Atengámonos al texto oficial, para contener el desánimo: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020 destacó que, de 2016 a 2019, el indicador de inseguridad alimentaria se elevó del 8 por ciento al 11.5 de la población, y esto aún sin contar los impactos que la pandemia de la COVID-19 dejará.

La nota de sinembargo.com subraya: “Al aumentar la falta de estabilidad en la adquisición de la dieta básica, las personas modifican su consumo, de acuerdo con lo más accesible a sus ingresos, destacó la FAO. En la observación de México como un país de ingresos medios altos (al igual que el país africano Samoa), las personas que están moderadamente en esta condición -el organismo observó- consumen más alimentos que generalmente son más baratos en la base calórica, como cereales, raíces, tubérculos y plátanos.

“Al tener ingresos menores, se deja de acceder a alimentos caros como la carne y los lácteos. México, en particular, muestra una disminución en el consumo de frutas y lácteos a medida que la gravedad de la inseguridad alimentaria aumenta, citó la FAO”.

No se trata de un empeño por desestimar el esfuerzo y la imaginación del actual gobierno, sino de llamar la atención del tlatoani sobre lo que a todas luces está mal, con el propósito de que encuentre la humildad suficiente para contener sus ensueños de grandeza y corrija un rumbo que es retroceso.

Con el plus de que además la economía se nos cae el 19 por ciento, o el veinte, porque hay quienes evalúan como un anticipo de la debacle, al considerar que, si el asunto fuese de una recesión anualizada, a lo peor andaríamos entre el 60 y el 70 por ciento.

Pero se niega a entender que, sin reforma del modelo político, imposible cualquier reconstrucción de la patria, del país, de la nación. Todo para Black Rock.

Pero festejará el 15 de septiembre, como en los tiempos originarios de Múnich, con antorchas y en la penumbra. Es el regreso del proyecto de mil años.

www.gregoriortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ninguna de las dos normalidades

Siguiente noticia

La detención de un capo. Cambio de señales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El silencio cómplice

15 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Alianzas electorales: el comal reclama a la olla

14 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: 2021, llaman a elecciones sin proyecto de nación

13 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Delfina, nombramiento de intromisión electoral

12 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ley Banxico, la verdad de las mentiras

11 enero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Horizonte 2021 ¿cambio de época o decadencia absoluta? V/V

8 enero, 2021
Siguiente noticia

La detención de un capo. Cambio de señales

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

IMPORTANCIA DE LOS ACUERDOS DE LAS MESAS DE ALTO NIVEL EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN

Regular la Subcontratación para preservar el empleo

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Dióxido de Cloro, no Cura Covid, y Mataría a Quien lo Consuma

Arranca registro de precandidatos en Campeche; ahora le tocó al PRI

Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.