• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Nadie en su sano juicio puede sostener que Victoriano Huerta no supo lo que hizo, como tampoco hoy puede afirmarse que el presidente de la República cumple con creces su mandato constitucional, y para ello solapa a su Fiscal General, o cubre con el poder de la banda presidencial a los responsables de la Línea Dorada y tampoco ve los sobres recibidos por sus familiares. El poder los envenena

Gregorio Ortega Molina

 

Empoderar a los gobernados, propone el doctor Diego Valadés. Debió elegir la palabra sociedad, porque es ésta la depositaria del fundamento ideológico, ético, histórico y moral de dos conceptos esenciales para entendernos: Patria y República.

Debemos permanecer atentos y contribuir en la reconstrucción de acuerdos y consensos para recuperar lo mucho que han destruido: organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas autónomas, la autonomía obtenida por la reforma al Poder Judicial de la Federación de 1995; la ciudadanización del INE, la destruida Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Imposible dejar de lado la procuración de justicia, transformada en broma desde que Arely Gómez asumió una responsabilidad para la que nunca estuvo capacitada, y ahora Alejandro Gertz Manero la somete a las veleidades del presidente de la República en funciones.

Empoderar a la sociedad, a los gobernados, puede y debe hacerse al interior de los partidos políticos, que tienen la obligación de reconstruirse en sus plataformas de principios y programas, para que esos gobernados tengan voz y voto en sus comités ejecutivos. Hoy obedecen a los intereses políticos de los sectores y de sus líderes. No puede, no debe continuar de esa manera.

Medito en lo que puede ocurrir a Diego Valadés por atreverse a proponer un cambio ya inaplazable… y también a otros como él. En las páginas de El mundo de ayer, Stefan Zweig nos abre los ojos sobre lo que se avecina: “El que exponía una duda, entorpecía su actividad política; al que les daba una advertencia, lo escarnecían llamándolo pesimista; al que estaba en contra de la guerra, que ellos mismos no sufrían, lo tachaban de traidor…”.

Resulta que nada es diferente, o distinto, o nuevo; no el lenguaje, mucho menos los adjetivos. Varía el tono, cambia el momento, pero quienes se sirven de la palabra para comprometer al adversario, denostarlo, denigrarlo, adjetivarlo, parecen hijos de los que lo hicieron ayer.

Nadie en su sano juicio puede sostener que Victoriano Huerta no supo lo que hizo, como tampoco hoy puede afirmarse que el presidente de la República cumple con creces su mandato constitucional, y para ello solapa a su Fiscal General, o cubre con el poder de la banda presidencial a los responsables de la Línea Dorada y tampoco ve los sobres recibidos por sus familiares. El poder los envenena.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre asesinados y desaparecidos suman 220 mil las víctimas de criminales

Siguiente noticia

Corrupción en Salud

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Siguiente noticia

Corrupción en Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.