• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Periodismo crítico

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El primer enemigo de la prensa crítica está en las direcciones generales, porque temen privilegiar su compromiso con la sociedad por sobre su relación con el gobierno, y en las mesas de redacción y subdirecciones editoriales, donde la zafiedad se confunde con la inteligencia

Gregorio Ortega Molina

Es durante las crisis que aparece la verdadera estatura de los humanos. Hannah Arendt reunió en un libro ensayos sobre Hombres en tiempo de oscuridad. Con este título quiere referirse al ser humano. Incluye a Rosa Luxemburgo y a Karen Blixen.

Hoy, el espacio que llenaron esos seres excepcionales descritos por Arendt, es ocupado por periodistas que, obligados por las circunstancias, el entorno y su formación ética y moral, crecen hasta convertirse en estorbos para el poder, en todas sus manifestaciones: lo mismo se hace escarnio de la prensa neoliberal, conservadora y de derecha, desde la cúspide de la Presidencia de la República, que se les asesina por instrucciones de los barones de la droga y del dinero, pues nunca han quedado claros los motivos de tanta muerta violenta de periodistas en el último lustro. La manera en que ejecutaron a Rubén Valdez es clara, pero poco se sabe de cómo mataron a Miroslava Breach.

Considero, como lo mencioné hace un par de días, que nos confrontan con un cambio de paradigma ético y moral, como preparación anímica y emocional que haga fácil aceptar un reordenamiento geopolítico y la profundización de la concentración económica. Nos encaminan a un mundo de mano de obra barata.

¿Cuál es el papel del periodismo en este trance? La libertad crítica, que en México tuvo un breve verano como consecuencia de la firma del TLC y el levantamiento neozapatista. Confluyeron presiones externas e internas para abrir la olla de presión y dejar atrás, en cierta medida, la respiración artificial de la publicidad oficial. Bozal de toda perrera municipal.

Tengo la certeza de que, si el periodismo fuese racionalmente crítico y honorable, nunca hubieran sido necesarias las organizaciones no gubernamentales, pues para la sociedad su mejor arma de defensa es una prensa independiente y solidaria; no entenderlo así, es no querer dar salida a las verdaderas funciones de los medios de difusión, cuya gran competencia ahora está en las páginas digitales y en las redes sociales.

El futuro de la prensa escrita es la digitalización de sus contenidos, tanto para evitar gasto de papel como por preservar la madera; de los noticieros de radio y tv, el streaming, al que Carmen Aristegui temió, a pesar de ser ella una marca, un valor, una fuerza ética, que declinó ante la seguridad de la nómina.

Pero el primer enemigo de la prensa crítica es interno. Está en las direcciones generales, porque temen privilegiar su compromiso con la sociedad por sobre su relación con el gobierno y otros factores reales de poder (el narco, que los amenaza y mata), y las mesas de redacción y subdirecciones editoriales, donde la zafiedad se confunde con la inteligencia, y las envidias destruyen todo estado de ánimo que pudiera contribuir al auténtico periodismo crítico.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Gracias, trabajadores de la salud

Siguiente noticia

Pandemia: La noche de los cuchillos largos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Pandemia: La noche de los cuchillos largos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.