• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sady Arturo Loaiza, ¿fueron marxistas o leninistas los padres de la patria?

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sugiero a nuestros próceres de hoy lean la versión completa de estos sentimientos de la nación, tan actuales como el día en que se dieron a conocer por vez primera, y se dejen de sandeces, porque así lo único que obtendrán es una guerra civil tan feroz como la franquista

Gregorio Ortega Molina

 

La estulticia de nuestros gobernantes es de pasmo. Buscan afuera lo que tenemos en casa mucho antes de que los términos marxismo y leninismo se convirtiesen en esas ideologías que, con razón o sin ella, han teñido de sangre el suelo de muchas naciones.

Cuba no levanta la cabeza porque sus líderes políticos se aferran a vivir con lo que no va de acuerdo al espíritu y la cultura de sus gobernados, como ocurre en Venezuela y como se ha manifestado en Perú, Nicaragua. Acá se creció de otra manera, es Occidente, igual que en Europa y Rusia, pero las maneras de vivir y ver el mundo difieren.

¿Importar un “ideólogo” para introducir un supositorio ideológico en el modelo educativo mexicano, cuando la independencia, la libertad y la ideología están en el quehacer y pensar de los padres de la patria? Para que entiendan Sady Arturo Loaiza y sus distinguidos promotores, rescatamos lo que nos parece esencial de Los sentimientos de la nación.

Versión testada

5º Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere

depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de

representantes de las provincias en igualdad de números.

Artículo testado

6º. Que los Poderes Legislativo, Ejecutivo, y Judicial estén divididos en los

cuerpos compatibles para ejercerlos.

7º. Que funcionarán cuatro años los vocales, turnándose, saliendo los más

antiguos para que ocupen él lugar los nuevos electos.

Versión testada

11º Que los Estados mudan costumbres y, por consiguiente, la Patria no será

del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el Gobierno, abatiendo el tiránico, substituyendo el liberal, e igualmente echando fuera de nuestro suelo al enemigo español, que tanto se ha declarado contra nuestra Patria.

Versión testada

14º Que para dictar una ley se haga junta de sabios en el número posible, para que proceda con más acierto y exonere de algunos cargos que pudieran resultarles.

Sugiero a nuestros próceres de hoy lean la versión completa de estos sentimientos de la nación, tan actuales como el día en que se dieron a conocer por vez primera, y se dejen de sandeces, porque así lo único que obtendrán es una guerra civil tan feroz como la franquista. Aquí la falange mexicana ya trabaja para el gobierno.

 

===000===

Valiente postura la de AMLO y sus matacuaces, se desgañitan en defensa de Yasmín Esquivel Mossa, sin importar que al hacerlo afecten el sentido de justicia en su procuración y administración, y la ética de todo el Poder Judicial de la Federación.

A su agresión suman su actitud ante la UNAM. Haber solicitado amparo sólo puede tener un significado: es culpable y necesita retrasar el veredicto de los universitarios, cuando menos hasta que el embate contra el INE haya concluido y tengan en la bolsa la posibilidad de anular las elecciones.

El papel de la ministra de la SCJN se destacará en las páginas negras de la historia de México, junto al nombre de Victoriano Huerta. Dista mucho de ser Leona Vicaria o María Lavalle Urbina. Me gustaría saber qué piensa, en la más íntima de sus intimidades, Olga Sánchez Cordero. Tatiana tuvo el valor de rectificar, lo mismo que Martha Bárcenas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La invisibilidad de los trabajadores migratorios

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: A rabiar contra el Plan B

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: A rabiar contra el Plan B


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.