• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia y poder III/V

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La palabra es más letal que las armas… y su permanencia es tan larga como las ideologías, las religiones, los líderes, los sucesos que las acuñan. El mensaje cristiano tiene de vida más de dos mil años, y tanto los rabinos como los emperadores comprendieron bien su valor y su fuerza

Gregorio Ortega Molina

 

En el “ideal” esfuerzo de hacer bien las cosas, nos hemos convertido en sociedades de hipócritas. Resucitaron lo “políticamente correcto” -la primera vez se lo leí a Harold J. Laski en La crisis de la democracia, cuya edición en español data de 1950- con el propósito de edulcorar el engaño, porque redescubrieron el tamaño de la violencia de la palabra, y su enorme letalidad.

Tuvo mayores consecuencias la palabra elegida para el mensaje ideológico que la bomba atómica de la II Guerra Mundial. Los japoneses fueron consumidos en el fuego atómico, y los sobrevivientes padecieron las deformidades de su descendencia. Por el contrario, el efecto del discurso racial de Adolfo Hitler llevó lentamente a la consunción a seis millones de seres humanos, en medio de atroces torturas e inenarrables humillaciones. No viene al caso recordarlas.

La revivificación de un racismo feroz y la bautizada como diversidad sexual, encontraron una salida en lo “políticamente correcto”, y los dirigentes políticos, sociales y económicos se sirvieron de sus creadores de propaganda para acuñar términos cuyo destino fue desactivar lo considerado ofensivo, sin considerar que servirse de los eufemismos en el lenguaje nada modifica, porque lo negro continuará negro y lo homosexual seguirá igual, ya no como delito, aunque sí como pecado, dice el santo Padre. La supuesta carga de culpa deja de ser legal, para recargarla en la fe y la religiosidad.

     La palabra es más letal que las armas… y su permanencia es tan larga como las ideologías, las religiones, los líderes, los sucesos que las acuñan. El mensaje cristiano tiene de vida más de dos mil años, y tanto los rabinos como los emperadores comprendieron bien su valor y su fuerza. Al perseguirla lo hicieron florecer, hasta convertirlo en esa mística narrada en el Evangelio y las novelas. Nada detiene su vida eterna.

Refuerzo la idea, apoyado en Irene Vallejo. En Beneficio bruto apunta: “Las palabras tienen su historia, cambian de significado a medida que las personas cambiamos de idea. Por eso la evolución de algunos conceptos nos retrata como sociedad”.

Así es que puede comprenderse que la izquierda de ayer difiere de la de hoy, y la casa blanca fue sustituida por la casa gris, y las corruptelas por las cuotas, las colectas, la necesidad de reunir fondos para la causa, y llegamos a la conclusión de que en términos de corrupción sí son iguales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Activistas piden al Congreso de EU aprobar leyes que protejan a migrantes y reconozcan su aporte al país

Siguiente noticia

Maíz transgénico: México expone su posición

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

24 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación

23 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

22 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Neruda 50 años después

21 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

20 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

Maíz transgénico: México expone su posición

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden pide calma al sistema bancario de EU

Envían una carta con polvo blanco al fiscal que lleva el caso de Trump

Gwyneth Paltrow afirma en juicio que fue agredida en accidente de esquí

Mueren dos migrantes asfixiados en un tren en Texas

Policía atrapa a ladrón en la GAM

Celebran opositores a AMLO suspensión del “Plan B” de la reforma electoral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.