• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violencia y poder IV/V

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nada hay más violento y cruel y de tan nefastas consecuencias que la palabra presidencial durante las conferencias de prensa matutinas. Por lo que dice y también debido a los ámbitos en que permea. Aniquila en varias vertientes: la social y la jurídica, la política, la económica, que lleva a los dolientes a las funerarias o a la búsqueda de sus seres queridos en las fosas clandestinas. O mata en vida

Gregorio Ortega Molina

 

La palabra es un instrumento de poder quirúrgico. Lo mismo seduce que aniquila. No importa el ámbito. Una llamada de atención a cualquiera de los hijos, a algún subordinado, al cónyuge o a la novia o el novio, puede destruir una relación si las reconvenciones no son adecuadas y, en el caso particular de los hijos, acomplejarlos para siempre. ¿Qué es preferible: una nalgada o frases capaces de destruir un futuro? La violencia doméstica es terrible, y de ella no se tiene sino una estadística sesgada, porque la verdaderamente brutal es la de viva voz, la soez, no la de los puños.

Debemos estudiar -para no sujetarnos a suposiciones- el efecto de la palabra durante el presente gobierno, porque tengo la certeza de que ha producido más muertes de las que dejó la guerra sucia y, también, más violencia que el combate entre cárteles y la guerra del Estado al narco.

La violencia que afecta a la seguridad pública se escenifica en las calles, las cárceles, rara vez en domicilios o nosocomios. Es una guerra sin cuartel y que lesiona enormemente el estado de ánimo en la sociedad. Su fuerza nos obliga a decirnos que nada hay más terrible.

Error, nada hay más violento y cruel y de tan nefastas consecuencias que la palabra presidencial durante las conferencias de prensa matutinas. Por lo que dice y también debido a los ámbitos en que permea. Aniquila en varias vertientes: la social y la jurídica, la política, la económica, que lleva a los dolientes a las funerarias o a la búsqueda de sus seres queridos en las fosas clandestinas. O mata en vida, destruye prestigios, oportunidades.

No es un eufemismo, porque él no necesita ordenar ejecuciones para que sus gobernados fallezcan, lo mismo socialmente que por la ausencia de medicamentos, el desempleo, las equívocas políticas de seguridad pública, o como consecuencia de la corrupción de esos allegados que sólo recaudan aportaciones para la transformación de este doliente México nuestro.

Cuántas son las muertes que han de sumarse a su cuenta, por haber politizado la vacunación contra el COVID, tan displicentemente tratada la pandemia como su relación con el feminismo o la oligarquía.

Apuntalamos nuestra opinión en la infaltable Irene Vallejo. En su texto El negocio de la furia, leemos: “… Las redes sociales premian las emociones extremas porque provocan interacciones y multiplican los beneficios. Las que más abundan son la ira, el escándalo o el odio: es más fácil cabrear que cautivar… Por eso algunos estrategas políticos han aprendido a rentabilizar esta ceremonia de los exabruptos y confusión… A internet revuelto, ganancia de extremistas”.

Esta espiral de violencia atizada todas las mañanas desde la tribuna presidencial ha de detenerse, o incendiará a México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El engendro de inaplicar la Ley

Siguiente noticia

Lamento que México no acabe por constituirse en una gran república democrática, sin adjetivos: Raúl Pérez López Portillo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

24 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación

23 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

22 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Neruda 50 años después

21 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

20 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

Lamento que México no acabe por constituirse en una gran república democrática, sin adjetivos: Raúl Pérez López Portillo

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

«El Gran Cumbión», evento gratuito en el Zócalo capitalino este 1 de abril

Concurso de Dibujo Infantil por los 100 años del Zoológico de Chapultepec; conoce las bases

Despilfarran políticos millones en publicidad

Despidos en Cofepris, ligados tráfico de fentanilo: AMLO

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo

Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.