• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis de vacunación a niños y niñas

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera López *

 

La tragedia mundial de la pandemia del coronavirus colapsó sistemas de salud en muchos países, y puso en jaque la debilidad de administraciones públicas en salud, cuyas consecuencias serán fatales. Especialmente para la niñez y la adolescencia.

México no es la excepción. La crisis sanitaria, según pudimos constatar, fue atendida bajo presión, nadie nos ha explicado todavía los funestos resultados de la desaparición del Seguro Popular, ni cómo fracasó el Insabi, ni porqué hubo muchas más muertes que las reconocidas oficialmente.

A estas alturas sólo tenemos angustias acumuladas. No sabemos cuáles serán las consecuencias del colapso del sistema de vacunación básica para niños y niñas. Ni sabemos qué pasó con quienes no tienen acceso a la atención que cubría el Seguro Popular. Sólo por los padres organizados sabemos de la escasez recurrente de medicamentos infantiles para el cáncer. No sabemos cuántas epidemias pueden resurgir. Y cuánto tiempo nos llevará recuperar vacunas y medicamentos.

Hay asuntos que, con claroscuros, habían avanzado en el pasado. Por ejemplo, la prevención y atención a los cánceres femeninos. Al comienzo de esta administración algunos programas centrales se cerraron argumentando “corrupción”. La muerte anticipada y prevenible del cáncer de mama sigue en primer lugar, segando la vida de mujeres productivas.

En los años 90 también se dio atención, hubo campañas y se crearon las clínicas de displasia, fundamentales para la detección temprana del cáncer de útero. Lo que ayudó a salvar vidas, cuando en el país, en esos años, morían 18 mujeres al día por ese cáncer.

El descubrimiento de la vacuna contra el virus del papiloma humano fue una esperanza. El papiloma humano es el principal responsable del cáncer cérvico uterino, y la vacuna empezó a aplicarse en las escuelas primarias y se incluyó en la cartilla de vacunación para menores.

La investigación señaló que vacunar a las niñas y también a los niños entre 11 y 15 años evitaría muchos casos de ese tipo, sobre todo cuando sabemos que las relaciones sexuales se inician desde la adolescencia, que el abuso sexual infantil es cotidiano y que el fenómeno de la maternidad adolescente es una realidad. México tiene el primer lugar en embarazo de adolescentes entre todos los países de la OCDE.

De acuerdo con Globcan, plataforma web desarrollada por la International Agency of Research on Cáncer (IARC), en México, durante 2020, hubo 9 mil 439 nuevos casos y más de 4 mil 300 muertes por este tipo de neoplasia

Aunque la infección por Virus del Papiloma Humano, sigue siendo el principal factor para desarrollar el cáncer cérvico uterino, en esta administración se disminuyó la vacunación antes de la pandemia del Covid 19 y en 2021 se desplomó y desparecieron las vacunas del sector público.

Mientras en 2017 se aplicaron más de 2 millones 400 mil vacunas a niñas de quinto año de primaria, en 2021, sólo se aplicó el 10 por ciento. Es decir, no hay prevención. Hubo 100 mil dosis para la ciudad de México, 79 mil para el Estado de México, y ni una sola para el estado de Oaxaca, por ejemplo.

La vacunación debía ser masiva porque con dos dosis se evita la infección durante 10 años. ¿Quién nos puede responder por qué se decidió eso?

Es claro el fracaso del Insabi, pésimo el sistema de distribución de medicamentos y peor aún el presupuesto para la Salud Sexual y Reproductiva para 2022, que cayó en 12 por ciento.

* Periodista, directora del portal informativo semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fantasma de la recesión, recorre el mundo

Siguiente noticia

Edomex el laboratorio

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Matan más de 20 mujeres al día

28 junio, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

Olga habló como gobierno, no como parlamentaria

21 junio, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

Fortaleza electoral

7 junio, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

La Impunidad: Ma. del Sol Cruz Jarquín

31 mayo, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

La frustración de las mujeres de la 4T

24 mayo, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

Narrativa en los premios Breach/Valdez

17 mayo, 2022
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Edomex el laboratorio



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish