• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Dirección de Etnología y Antropología Social mostrará al público parte de su acervo audiovisual

Redacción Por Redacción
21 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La antropología visual ha permitido a las y los investigadores trasladar sus estudios de campo a los medios electrónicos con una nueva metodología, basada en el uso de guiones cortos, una estructura ilustrativa dinámica y la selección adecuada de grabaciones que muestran el hecho documentado sin alteración.

Producto de dos décadas de esta labor, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la segunda parte de los materiales audiovisuales que integran el acervo de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS).

Esta iniciativa de difusión, impulsada por los etnólogos Marina Anguiano Fernández, Samuel Villela Flores y la antropóloga social Teresa Mora Vázquez, culmina las actividades conmemorativas por los 50 años de la DEAS, celebrados en 2022. Los 20 filmes, realizados por 13 investigadores de esta dirección, retratan fiestas, ritos y costumbres de comunidades de los estados de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Nayarit y Ciudad de México.

Los materiales audiovisuales, grabados entre 2001 y 2021, serán transmitidos los lunes, a partir del 23 de enero y hasta el 27 de marzo, en la página de la Coordinación Nacional de Antropología en YouTube. Las sesiones serán de 11:00 a 14:00 horas, con los comentarios del autor o algún invitado.

La antropóloga social Teresa Mora Vázquez señala que la iniciativa nació cuando el director de la DEAS, Ramón Eduardo González Muñiz, los convocó a proponer alguna dinámica para el festejo del cincuentenario, fue así que se reunieron los videos, la mayoría alusivos a fiestas patronales, y debido a la gran cantidad fueron organizados para proyectarlos en dos partes.

La primera se mostró de octubre a diciembre del año pasado. Se presentaron 14 documentales, entre ellos, el que aborda a la comunidad de San Bartolo Ameyalco, uno de los diez pueblos originarios de la Ciudad de México.

La segunda parte comenzará con el corto sobre una población de la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX: Historia de San Marcos Mexicaltzingo y su fiesta patronal, dirigido por Mario Narciso García Soto, María Elena Morales Anduaga y Ana María Velasco Lozano. Continuará el lunes siguiente con Tallado de obsidiana, de Esperanza Muñoz Elizondo, el cual muestra este trabajo lapidario en San Martín de las Pirámides, Valle de Teotihuacan, Estado de México.

Algunos audiovisuales tienen grabaciones con voz en off e imágenes fijas, mientras otros se acercan al documental antropológico, ya que combinan fotografía, entrevista y participación de los protagonistas como narradores en su lengua natal.

El 27 de febrero estará dedicado a los pueblos wixárika, con las producciones Xarikíxa: la fiesta del maíz tostado y Volar como pájaros: las fiestas del tambor y del elote entre los huicholes, de Marina Anguiano Fernández. En estas investigaciones, la etnóloga pudo mostrar una de las celebraciones más restringidas de los huicholes, la cual es contada en lengua wixárika y traducciones.  

Los cortometrajes del estado de Guerrero se proyectarán el 6 de marzo: El baile de las milpas, filmado en Chiepetepec, municipio de Tlapa; Xilocruz: cruz de elote en Xalpatláhuac, fiesta asociada a la buena cosecha, y Tigres en la montaña, petición de lluvia en La Montaña de Guerrero, los tres, autoría del etnólogo Samuel Villela Flores. El día 27 de este mes concluye el ciclo, con el cortometraje El culturalismo, una corriente teórica de la antropología, de Íñigo Aguilar Medina.

Teresa Mora Vázquez explica que la especialización en antropología visual creció a la par de los medios electrónicos, de manera que hoy existen cursos y diplomados sobre ella, pero no siempre fue así, inició como cine etnográfico y ha vivido un proceso evolutivo. Los documentales que presenta la DEAS, finaliza, son producto de un esfuerzo multidisciplinario, en el que un equipo apoyó a los realizadores en el armado de guiones, grabación, microfoneo y producción. El valor de estos materiales radica en que los pueblos se ven reflejados en ellos, y en que el investigador retribuye parte de la confianza que las personas le brindaron para grabar sus usos y costumbres.

El programa completo de los documentales puede consultarse en esta liga.

►La entrada La Dirección de Etnología y Antropología Social mostrará al público parte de su acervo audiovisual se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Heces antiguas ofrecen una visión inusual del comportamiento animal

Siguiente noticia

Estrenan Lun, de Valeria Fabbri, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, como parte de La ENAT en escena

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

La Secretaría de Cultura federal anuncia importante hallazgo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

28 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Colmena y CECyTE-EMSaD de Tlaxcala firman carta de colaboración para realizar trabajos en conjunto

28 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Oaxaca, el semillero de talento infantil más grande del país: Alejandra Frausto Guerrero

28 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Inician gira los violonchelistas Johannes Raab y Daniel Curtaz con concierto en el Conservatorio Nacional de Música

28 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo Nacional de Arte ofrecerá un viaje por el arte, la comida y la memoria

28 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Estudiantes de Escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral presentan la primera Muestra académica

28 enero, 2023
Siguiente noticia

Estrenan Lun, de Valeria Fabbri, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, como parte de La ENAT en escena

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish