• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, 45 años como institución sólida, de vanguardia y excelencia académica

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
91
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX político.- La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebra 45 años de ser un referente nacional e internacional en la formación de bailarinas y bailarines de danza clásica y contemporánea, docentes de danza clásica y coreógrafos; de sus aulas han egresado artistas reconocidos, lo que ha llevado a la institución a consolidarse como una de las academias más importantes en el país.

La Endcc, que depende de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), tiene la misión de dar un carácter profesional a la formación dancística y preservar los principios y valores que se inscriben en ella, expresados en el amor a la creatividad y humanismo, la superación constante y la conciliación del nivel técnico con la calidad artística.

En estos 45 años, el plantel del Inbal, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha contado en las aulas con docentes de excelencia, cuyas trayectorias y diferentes perspectivas creativas, de saberes y de experiencia, se han traducido en el compromiso no solo con la profesión, sino con la sociedad mexicana y con las y los estudiantes interesados en bailar, coreografiar o enseñar el arte del movimiento.

Actualmente, la Endcc es dirigida por María del Carmen Bojórquez Tapia, y sus planes de estudio combinan las licenciaturas de Danza Clásica Línea de Trabajo de Bailarín, Danza Clásica Línea de Trabajo de Bailarín (Plan Especial para Varones), Danza Contemporánea, Coreografía, Danza Clásica Línea de Trabajo de Docencia y Danza Clásica Línea de Trabajo de Docencia (Plan Especial para Varones); con la educación básica y media superior, desde 5º grado de primaria hasta el 6º semestre de bachillerato, una vez que han sido aceptados mediante la convocatoria de la escuela.

Profesionalizar la danza como actividad especializada

Los orígenes de la Endcc se remontan a 1977, al fundarse la Escuela Profesional de Danza Clásica, posteriormente Escuela Nacional de Danza Clásica, misma que se integra en 1978 al recién formado Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza (Snepd), el cual surgió bajo la idea de generar un modelo estructural y metodológico para profesionalizar la danza como una actividad especializada.

El Snepd funcionó como: Escuela Nacional de Danza Clásica, Escuela Nacional de Danza Contemporánea y Escuela Nacional de Danza Folklórica.

En 1994, como resultado de la Reforma educativa, las Escuelas de Danza Clásica y de Danza Contemporánea reestructuran sus planes de estudio para plantear las licenciaturas en docencia de la danza clásica y coreografía. La reestructuración también llevó a las dos escuelas a integrarse en una, la actual Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc) con sede en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), lugar donde permanece hasta la fecha.

Experiencia escénica

La importancia de las prácticas escénicas, coreográficas y docentes son uno de los ejes fundamentales en la formación de bailarinas y bailarines de danza clásica y contemporánea; coreógrafos de danza contemporánea y docentes de danza clásica, por lo que los y las estudiantes de la Endcc se presentan en los escenarios con que cuentan en el Cenart, así como en foros externos, lo que provee a los estudiantes del plantel del Inbal de una amplia experiencia escénica.

En el Ciclo escolar 2021-2022 se retomaron las prácticas escénicas presenciales, ofreciendo 62 funciones ante un público aproximado de 8 mil 291 espectadores.

• 62 funciones de práctica escénica en los Teatros Raúl Flores Canelo, Plaza de la Danza y Teatro de las Artes.

• 5 presentaciones con motivo del Día Internacional de la Danza: Morelos, UNAM, Acolman, Centro Cultural del Bosque y Teatro de las Artes.

• 2 presentaciones en la Plaza de la Danza, en apoyo al Cenart para reactivar los espacios escénicos.

• Una muestra de bitácoras de los estudiantes de la Licenciatura en Coreografía en la Biblioteca de las Artes.

• 48 estudiantes graduados.

• 19 egresados titulados, la mayoría egresados durante el periodo de confinamiento.

• 5 talleres de extensión académica en línea, atendiendo a 101 participantes.

• 9 talleres de extensión académica presenciales, entre ellos los talleres Intensivos de Pascua y de verano, atendiendo a un total de 231 participantes.

• 7 estudiantes de la Licenciatura en Danza Clásica Línea de Trabajo de Bailarín y Danza Contemporánea en Bolero, de Maurice Bejart, con Elisa Carrillo, en las funciones que se ofrecieron en el marco del Festival Danzatlán en el Estado de México, así como de varios egresados de la Endcc.

• 4 estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea fueron aceptados para realizar estudios de especialización en el extranjero; 3 de ellas recién egresadas y 1 del último grado.

• 1 estudiante del último grado de la Licenciatura en Danza Clásica Línea de Trabajo de Bailarín fue contratado para integrarse a una compañía en el extranjero.

El cargo La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, 45 años como institución sólida, de vanguardia y excelencia académica apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ruptura de Va por México con el PRI se define la próxima semana

Siguiente noticia

Puestas en escena de la Escuela Nacional de Arte Teatral reciben reconocimiento en el FITU

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Puestas en escena de la Escuela Nacional de Arte Teatral reciben reconocimiento en el FITU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.