• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flota mundial de globos espía chinos. Vuelve la mula al trigo

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2023
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A una semana del humillante episodio del llamado #BalloonGate, en el que el gobierno de EUA fue avergonzado por su lenta reacción ante la incursión de un globo espía chino que cruzó tranquilamente a todo lo ancho de su territorio, incluso por encima de 5 bases militares y silos nucleares, el gobierno de EUA dio a conocer que no solo ellos fueron víctimas de este tipo de operaciones de inteligencia china, sino que desde el 2019, más de 40 países han sido objetos de este tipo operaciones de espionaje realizadas con ese tipo de equipos. “Mal de muchos, consuelo de pentontos” dice el dicho.

La semana pasada se dio a conocer que el Sub Secretario de Estado, Wendy Sherman informó a más de 150 diplomáticos de 40 países sobre el espionaje de globos chinos que habrían sobrevolado los cinco continentes en los últimos cuatro años, mismo que hasta ahora fue detectado o interpretado. “Vuelve la mula al trigo”, en eso estaban los militares y diplomáticos de EUA informando a aliados y conocidos de los años del programa de espionaje aerostático y analizando el globo recuperado, cuando se dio a conocer que el Presidente de EUA había autorizado el uso de aviones militares para derribar un segundo objeto volador que había entrado 24 horas antes al espacio aéreo de EUA sobre Alaska con dirección a Canadá, sin decir su “objeto” era globo, dron o avión.

Desde el lunes de la semana pasada el gobierno de China dijo que no descartaba represalias en contra de EUA por haber derribado su globo hace unos días. El Pentágono informó que EUA había buscado usar una línea roja para comunicarse durante la semana con los líderes militares de China pero que en Beijing no habían tomado la llamada. Es decir que Xi Jinping se da el lujo de ignorar por días los intentos de Washington para entablar comunicaciones a unos días del incidente.

Hasta el momento se sabe que Washington informó a los países que más de una docena de globos espías chinos habían estado viajando por el mundo sin ser detectados lo que verdaderamente suena muy penoso en especial para los países del G7 quienes destinan miles de miles de millones de dólares al año en infraestructura militar eso sin contar los cientos de millones de dólares que se destinan a espionaje.

Hasta el momento no se ha hecho público, quién sabe si el segundo “objeto” volador era de China, de Rusia o de otro país o empresa, lo que se sabe es que el primer equipo tenía partes fabricadas por empresas de occidente y en inglés, lo que se suma a la vergüenza. Se sabe que el Globo espía era de cuando menos 60 metros de largo por 70 de alto, es decir más alto que la propia estatua de la libertad y más largo que un avión de pasajeros y aun así pudo pasar por encima de todo el territorio de EUA. Con respecto al segundo objeto sabemos que fue derribado en la costa al norte de Alaska a unos 100 km de la frontera con Canadá frente al monte Yukón y sobre una de las reservas petroleras y de gas más importantes del continente. Se sabe que el tamaño del mismo era de unos 5 metros de largo por poco menos de 2 metros de alto con forma cilíndrica.

Llama la atención que el segundo objeto haya ido a una altitud de 13 mil metros de altura, similar a la altitud a la que viajan los aviones comerciales. Esa altura es muy alta para ser un dron y baja para ser un globo, a menos de que estemos hablando de una nueva tecnología, lo que está por saberse. También es importante señalar que los globos de ese estilo vuelan a más de 20 mil metros y hasta 35 mil metros de altura siendo esto muy por arriba de la altura a la que vuelan los aviones comerciales y militares. Del primer globo se dijo que era espía, pero que no era un riesgo para la seguridad nacional y sin embargo se le derribó 7 días después de haber entrado al espacio aéreo de ese país y después de haber sobre volado la base de misiles nucleares más importante de todo EUA, la base más grande de aviones espías y después pasó sobre la base de seguridad o bunker a donde se llevó a Bush el día de los ataques de las torres gemelas. Pero el segundo fue de inmediato derribado a pesar de ser de menor capacidad y sobre Alaska cuando se había dicho que el primero no se había derribado en ese mismo estado por seguridad a los civiles.

El primer globo voló por encima de múltiples bases militares y se dice que él mismo estaba equipado con cargas explosivas, mientras que el segundo “objeto” voló por encima de plantas y plataformas petroleras y de gas con reservas probadas por 7 mil millones de barriles de petróleo y con 21 millones de millones de metros cúbicos de gas natural. Todo esto es una pena para la OTAN.

Tal vez con la idea de salir del tema con menos daño a su imagen pública, el propio Presidente de EUA dijo a Telemundo que la incursión del primer globo “no era una violación mayor”. Es decir que Xi Jinping puede estar tranquilo porque para Washington esto no fue una agresión o una violación mayor. Para estar en perspectiva, un satélite en órbita baja está a unos 120 kilómetros de altura mientras que el globo iba a unos 12 kilómetros de altura y este segundo objeto estaba a unos 8 kilómetros. Según el mapa de vuelo del primer globo este se desplazó y dio vueltas alrededor del centro de comando nuclear de los EUA, es decir no solo pasó por encima de varias bases nucleares y de aeropuertos de aviones de combate sino que también hizo lo propio por encima del centro de comando desde donde se controlan todas las armas nucleares del país más poderoso del mundo pero como su presidente dice “… no hubo una violación mayor”, finalizando con que EUA no hará nada para provocar a China y que veían a ese país como un competidor y no como un adversario.

Wei Fenghe, Ministro de Defensa de China declaró que no había contestado la llamada de su contraparte de Washington porque “…ellos (EUA), no habían creado el ambiente apropiado para dialogar…” el militar añadió que EEUU había violado seriamente el derecho internacional al haber derribado su globo al que señalan como globo de información meteorológica, añadió que China se reservaba el derecho a tomar medidas para compensar la conducta de EUA. Como lo hemos dicho, si era un globo para medir el tiempo, por qué China no avisó antes de enviarlo y la coincidencia de su recorrido y video por encima de zonas de seguridad nacional. Por lo menos en la retórica, Beijing parece ser el Washington de ayer y viceversa.

La flota china de globos y otros artefactos espía podría incluso estar sin letras en chino para negar su origen en caso de ser capturados, pero por lo pronto han puesto al descubierto que por años entre los 20 y los treinta mil metros de altura nadie pensó en cuidar su espacio aéreo. Ni el poderoso tío Sam que invierte más de $100 mil millones de dólares al año en armas y equipos de defensa. Al domingo no se había logrado identificar el origen o la propiedad del segundo equipo ahora detectado y derribado en Alaska lo que se suma a la evidente falta de capacidades del ejército con la flota de satélites y radares más modernos.

Cero y van cuatro. Durante el fin de semana y a menos de 24 horas de haber detectado y derribado el segundo equipo sobre las costas de Alaska, el Primer ministro de Canadá Justin Trudeau informó a las 5 de la tarde del sábado, hora de México, que habían detectado y derribado un tercer equipo aéreo no identificado. En esta ocasión El jefe del Estado canadiense no quiso quedar nuevamente en ridículo como hace ocho días con el primer globo que pasó sin problema por todo lo largo de su territorio sin ser interferido. No se dieron más detalles, pero se sabe que fue a unos kilómetros de donde se derribó el del día anterior el cual también era cilíndrico color gris plata.

Ya en la secuencia del fin de semana, el mismo día sábado se dijo que el espacio aéreo de Montana frontera con Canadá estaba cerrado por haber sido detectado otro objeto aclarando después que todos los radares habían fallado, pero esto es muy raro y poco usual, especialmente a una semana de que el primer globo espía pasó por esa zona. Finalmente, el domingo se dio a conocer que el cielo de Michigan estaba cerrado para dar espacio a las fuerzas armadas de EUA para derribar al que fue el cuarto objeto de este estilo en menos de 3 días y el quinto si se toma en cuenta el de la semana pasada. Esperemos para cuando esta nota sea publicada ya saber un poco más de esta locura.

Dicho sea de paso, el F22 que es el avión de combate más moderno del mundo no alcanza más de 10 kilómetros de altitud y el primer globo estaba a 12 km cuando entro a EUA, lo que invita a pensar que cuando fue derribado al término de su misión por encima de todo el territorio de EEUU y bajo a 40 mil pies (13 mil metros), fue adrede y los chinos sabían que sería derribado y recuperado.

Como lo hemos señalado, el Presidente Xi ha puesto como meta el convertir a China en la primera potencia mundial y en reunificar a todo su país incluyendo a Taiwán lo que significa que o EUA cede o China cede pero ambas visiones no pueden coexistir eso sin considerar las consecuencias que esto tendrá para sus vecinos Corea del Sur, China, India y Filipinas. Podemos concluir que “un mundo nos vigila” y tiene cara y cuerpo de Dragón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las Rutas Abandonadas

Siguiente noticia

Esta semana, noticias del litio mexicano

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Bill Gates: No hay riesgo en la AI. Elon Musk: AI el mayor riesgo para la humanidad

20 marzo, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Todo EUA es territorio cartel

13 marzo, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Cárteles: ¿Brazos armados chinos, empresarios independientes o socios de altos políticos de EUA?

6 marzo, 2023
Jorge López-Portillo Basave

¿Nuevo orden mundial? ¿Que todo cambie para que todo siga igual?

27 febrero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

“Serán los amos del mundo”: Cumbre de la Gobernanza Mundial 2023

20 febrero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Canadá y EUA humillados por impune globo espía Chino

6 febrero, 2023
Siguiente noticia

Esta semana, noticias del litio mexicano

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.