• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La forja y la vida

Redacción Por Redacción
22 junio, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Jafet Rodrigo Cortés Sosa

 

Fundidos bajo altas temperaturas, hervimos al rojo vivo, mientras esperamos la embestida que nos haga cambiar de forma, ¿qué seremos ahora sino lo que el herrero quiera de nosotros?, una llave, unas tijeras, un cuchillo, la punta de una flecha, un escudo, una bisagra, un bastón, unos grilletes o el alma de una guitarra.

Golpe tras golpe, el futuro va quedando más claro, sea cual sea, lidiará con aquel deseo que tenemos de decidir y aquella falta de voluntad que nos provoca no hacerlo. Nuestro creador nos condena a seguir sus deseos, nuestra poca libertad a preguntarnos si realmente eso queremos hacer hasta que el desgaste nos vuelva prescindibles.

Somos forjados con el fuego de la vida. Adquirimos la forma del molde que nos contiene, luego, somos golpeados por un gran mazo, sometidos sobre el yunque. Cada violento embate es acometido entre el acierto y el error, cada momento que pasamos, se ve con más claridad nuestra nueva forma, nuestro destino; cada instante el rojo vivo nace y muere, hasta que el fuego nos templa y nos manda a andar por la vida con nuestra nueva forma.

Escudos que quieren ser armas, armas que quieren convertirse en llaves, bastones desean ser el alma de guitarras, grilletes que quieren ser tijeras; escudos que actúan como armas, armas que actúan como llaves, bastones que de forma improvisada sostienen el alma de una guitarra, grilletes que terminan cortando la piel, tijeras que se clavan en el pecho encadenando el cuerpo a la muerte.

Al enfriarnos, nos damos cuenta de aquellas imperfecciones que presentamos, huellas de aquel proceso, vestigios de aquellos hechos que no podemos quitar con facilidad. Todo permanece tal cual se quedó cuando la temperatura descendió, mientras nuestras aspiraciones de redención, de volvernos algo más de lo que somos, de resarcir las hendiduras o templarnos de una mejor forma, son ahogadas bajo el frío del metal que nos compone.

ARROJARNOS AL CRISOL

Deseamos volver al crisol, arrojarnos al calor, arder al rojo vivo, someternos de nueva cuenta a aquellas duras pruebas hasta cambiar de forma, buscando un nuevo propósito; alearnos con otros elementos que nos permitan resistir la severidad del tiempo que nos oxida, desgasta; ser lo suficientemente flexibles para no rompernos, pero tener la dureza y el temple para no ceder y doblarnos.

Si pudiéramos fundirnos en el fuego, cambiar de estado nuestra propia materia, hasta el punto de escurrirnos en un nuevo recipiente, enfriarnos como un todo que pueda volver a esculpirse.

Si tuviéramos la posibilidad de elegir echarnos al crisol, dejar de ser quienes somos y volvernos otros, de sumergirnos en el fuego intenso; si después de ello, pudiéramos ser impactados nuevamente, una y otra vez sobre el yunque, adquiriendo una nueva forma, propósito y temple, esta vez, ¿seríamos felices?

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

García Luna

Siguiente noticia

Multidireccional

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Multidireccional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.