• Aviso de Privacidad
domingo, enero 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Huesuda, Xantolo y La Catrina: la identidad

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Mouris Salloum George
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Destruir la identidad de un pueblo es una tarea inconcebible, y como dijo el torero en la plaza de Las Ventas: lo que no puede ser, no pude ser, y además, es imposible. Entre los recuerdos ancestrales del mexicano se encuentra una que no debe ni puede soslayarse: el culto a los muertos, forma parte indisoluble de nuestra personalidad colectiva.

La Catrina, Xantolo y La Huesuda.- como las conocemos desde tiempos inmemoriales forman parte de nuestra identidad, de nuestra visión plástica, popular y estética. Desde el punto de vista histórico, son la imagen viva de una sociedad convulsa y profundamente desigual.

La Catrina desnuda a los metecos, los que con rostros indígenas y mestizos, descendientes de la mezcla con España y África, no encontraban su lugar en el nuevo mundo. Hurtaron símbolos, ropajes y enseres huyendo de la identidad que los une inconfundiblemente con todos los demás.

Nos remiten a Guadalupe Posadas, el que con su Calavera Garbancera retrató a los prófugos de las razas que pretendían ser europeos renegando de sus herencias y de sus culturas que llevaban; decía el ilustre artista, “en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz”.

Diego Rivera les dio un atuendo secular. En su magno lienzo ” Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, el genial sapo convirtió a La Catrina vestida de gala, bebiendo pulque, montada a caballo, en fiestas de alta sociedad o en trajinera, para recordarnos los contrastes ineludibles de la cultura multicromática.

Retratando al catrín de la época porfirista, al lagartijo, al representante y prestanombres de las compañías extranjeras que saciaban apetitos con nuestra riqueza patrimonial. En las estampas nacionales, la muerte encabeza los rituales, desde la cuna hasta la tumba.

Es la imagen viva del dolor y del aguante del pueblo ante las feroces invasiones, siempre en busca de la identidad agraviada, extraviada a voluntad por los depredadores de toda ocasión, de toda estofa, de toda época; es el trasunto esencialmente nuestro, puede ser la llorona, la guerrillera de la Reforma, la Adelita, o quien queramos que sea.

Posadas apuntó: “la muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, el toda la gente acaba siendo calavera”. Las calaveras literarias o poéticas están escritas con lenguaje satírico y son textos que reflejan el espíritu y la festividad del mexicano frente a la muerte; pocos países del mundo tienen tradiciones tan arraigadas.

Nadie como los personajes de Catrina, Huesuda y Xantolo recogen las expresiones clásicas de Quintiliano para retratar nuestro propio ángulo sobre la patria profunda, desde la muerte en carretera de López Velarde, hasta las fiestas de Todos los Santos de nuestros días. Siempre hemos convivido con la muerte y sus artes.

En el surrealismo mexicano, tan laureado, se disfraza de cacique atrabiliario, poderoso coyote, señor de horca y cuchillo, dueño de vidas y haciendas, funcionario vende patrias, confesor religioso vendido al mejor postor, periodista taimado, menajeros de secretos.

Para nosotros, pactar con la muerte o con el diablo, es la costumbre. Lo recordamos entrañablemente en los jolgorios que hacemos con flores de  cempasúchil, sahumerios de eróticos olores y altares de tepejilote. Siempre platicamos con el diablo y con la muerte, cuando le pedimos folclóricamente a las “ánimas que no amanezca, porque estoy como quería”, agarrando la jarra con sotol, ixtabentum, bacanora o tequila.

La Huesuda, Xantolo y La Catrina nunca nos han dejado de acompañar durante nuestra apretada vida, ni en los momentos miserables de la muerte, cuando empeñamos hasta los retratos de familia para comprar el cajón y la fosa, y poder enterrar o cremar a nuestros seres queridos en su última estancia.

‎Por todo ello, y mucho más, en estos momentos difíciles de la patria, las tradiciones están enterradas en nuestros huesos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El MODEM de Porfirio

Siguiente noticia

Sexenio panteonero

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

De crisis sanitaria a emergencia Nacional

16 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¿Un país puede ser producto de una copia?

7 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

El nacionalismo democrático, un reto casi imposible

5 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Olvidar la jerarquía de la ley tiene un precio demasiado alto

4 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Un antiguo debate: recursos económicos o estructuras partidistas

28 diciembre, 2020
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¿Cincinato o Humpty Dumpy? La patria debe escoger

23 diciembre, 2020
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Sexenio panteonero

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Dióxido de Cloro, no Cura Covid, y Mataría a Quien lo Consuma

Arranca registro de precandidatos en Campeche; ahora le tocó al PRI

Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

México rompe récord en nuevos contagios de coronavirus: 21,366 en un sólo día

SRE publica expediente enviado por EU sobre Salvador Cienfuegos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.