• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ingrata muerte de Simón Bolívar

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La finca de San Pedro Alejandrino, ubicada en la bahía de Santa Marta del caribe colombiano, fue el último refugió del libertador Simón Bolívar. Llegó muy enfermo, el 6 de diciembre de 1830, sólo para morir once días después víctima de la tuberculosis.

Después de renunciar a la presidencia de la Gran Colombia, prácticamente solo, traicionado por sus más allegados, quienes incluso trataron de asesinarlo, Bolívar encontró cobijo en esta finca azucarera caribeña, propiedad de Joaquín de Mier y Benítez.

Hace una semana, tuve la oportunidad de viajar a Colombia y conocer la Quinta de San Pedro Alejandrino, ubicada en el Barrio Mamatoco en Santa Marta. La visita, que hice acompañado de mi esposa Katy y Katia, mi hija, fue gracias a la gentileza y guía de nuestros primos y anfitriones, Luis Felipe y Astrid Mendoza Gamarra.

Es una antigua finca del siglo XVII, originalmente dedicada a la producción de ron, miel y panela, que está pintada de color amarillo ocre, donde sobresale la Casa Principal. En la habitación, donde falleció Bolívar el 17 de diciembre de 1830, se conserva aún el reloj de origen alemán que detuvo el general Mariano Montilla tres minutos, cincuenta y cinco segundos después de que murió el Libertador a la edad de 47 años.

Es un cuarto sencillo, donde destaca una cama cubierta con la bandera de Colombia. En otra habitación, se conserva una escultura funeraria en mármol de Bolívar y en al extremo de la finca, de manera contrastante, destaca una edificación construida en 1930 que alberga el Altar a la Patria, donde destaca la figura del Libertador.

Unos días antes de morir, Bolívar le pidió a su médico que le hablara francamente y éste le dijo que no que creía que pudiera salvarse. Bolívar expresó: “¿Y ahora, como salgo yo de este laberinto?”. Entonces se decidió a escribir su testamento político. “No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia (…) Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.

Esta frase agónica de Bolívar inspiró a Gabriel García Márquez para escribir su novela “El general en su laberinto” (1989) que se centra en el viaje que llevó a Bolívar de Santa Fe de Bogotá a la costa caribeña de Colombia para intentar abandonar América y exiliarse en Europa. La novela explora los laberintos de la vida de Bolívar a través de la narración de sus recuerdos.

El recorrido por esta finca caribeña hace brotar el espíritu filosófico y como dice la canción del colombiano Omar Geles, el “Diablito”: “Los caminos de la vida no son como yo pensaba…”

Sólo después de la muerte de Bolívar su leyenda se arraigó y creció, señala su biógrafa Marie Arana. Pocos héroes han sido tan exaltados por la historia, tan venerados en todo el mundo y tan inmortalizados en mármol. Con el tiempo, el rencor que hostigó sus últimos días se convirtió desenfrenada.

Pero ese giro, tal vez único en los anales de la historia – advierte Arana -, se demoró en llegar. Mientras se apagaba su vida y se enfriaba su cadáver, solo sus fieles estuvieron allí para llorarlo. Bolívar murió agraviado, incomprendido, difamado en todas las repúblicas que liberó: Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú.

A pesar de haber nacido en la riqueza, murió pobre. No obstante los ingentes recursos que llegó a controlar, rehuyó la recompensa financiera. Dejó esta vida sin un centavo, indefenso y desposeído. Expulsado de Bogotá, odiado por el Perú, ansiando regresar a su amada Caracas, pronto descubrió que incluso en su tierra natal le habían prohibido el regreso a casa. Sólo unos cuantos lloraron su muerte: su mayordomo, sus tenientes incondicionales, sus hermanas, el hijo de su hermano, algunos amigos dispersos. Del resto hubo pocas condolencias. “¡Adiós al espíritu del mal – graznó el gobernador de Maracaibo -, autor de toda desgracia, tirano de la patria”. Pasarían doce años antes que llevaran a Caracas en marcha triunfal los huesos de Bolívar.

En fin, este recorrido por la finca San Pedro Alejandrino no sólo fue una lección de vida, sino que confirmó la vieja advertencia: “En política, las amistades son de mentiras, pero los enemigos son de verdad”. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Paquete Económico 2024 cerrará el sexenio sin desequilibrio fiscal: BBVA

Siguiente noticia

Pasiones

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Xóchitl y Claudia van tras el voto de migrantes

30 septiembre, 2023
Ricardo Del Muro

Remake del ensayo democrático en Chiapas

29 septiembre, 2023
Ricardo Del Muro

Claudia Sheinbaum en Times Square

28 septiembre, 2023
Ricardo Del Muro

Escuelas cerradas por la violencia en la sierra de Chiapas

21 septiembre, 2023
Ricardo Del Muro

Temor y desabasto por guerra del narco en Frontera Comalapa

20 septiembre, 2023
Ricardo Del Muro

El camino de Marcelo

19 septiembre, 2023
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Pasiones

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

El INAH confirma la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla

Conmemora el Centro Cultural Helénico el Día Internacional de la Música con un concierto de jazz a cargo de agrupación La Cáscara

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.