• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 27, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lección de Trump a AMLO: Polarizar no reditúa

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2020
en Francisco Rodríguez
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Los analistas más autorizados del funcionalismo estadounidense, los académicos, los jueces de las Cortes estatales, los políticos republicanos y demócratas, los gobernadores y los miembros de la clase gobernante del vecino del norte reconocen que Donald Trump llegó al poder para no hacer absolutamente nada, para destruir lo que había, y para polarizar a la Nación.

Las medidas ofertistas del gobierno de Trump, sus alharacas y despropósitos que aprovecharon los intersticios de la opinión pública, su promesa nunca cumplida de hacer al país más grande y fuerte, lograron dividir al cotarro. Más de setenta millones de votos a su favor, no fueron suficientes ante la oleada de indignación y de franco repudio de más de 75 millones en su contra.

Sólo el voto mayoritario en las urnas y la aplastante mayoría de los consejeros en los colegios electorales, dieron la razón a la democracia electoral. Biden juntó 306 consejeros y una diferencia real de seis millones de votos de a pie en su favor en la elección presidencial.

Y aunque era una verdad de Perogrullo reconocer su aplastante triunfo, el energúmeno de la Casa Blanca se resistió hasta el último momento. Todavía hace unas horas declaró a la prensa especializada que él jamás reconocería la victoria de su opositor. Una incongruencia del tamaño de su estupidez y de su aferramiento al poder.

No dejar el poder, para no ser juzgado por sus delitos

Él en lo personal Trump tiene razón. Busca ante todo su seguridad individual. Aunque todavía no hay procesos federales en su contra, no tardan en formalizarse. Los ilícitos e nivel estatal brillan por su contundencia. Trump está a un paso de enfrentarse con su propio pasado. Es demasiado lo que ha logrado en materia de violaciones a la ley.

Y no tardan en aparecer los procesos por defraudación fiscal, las omisiones durante los últimos veinte años en materia de declaraciones de impuestos, y las agravantes cometidas contra el pueblo norteamericano en materia de intromisiones autorizadas de potencias extranjeras en varios procesos electorales, lo que va a hacer inevitable que la federación estadunidense se vaya tras sus huesos.

Ha sido necesario que los jerarcas verdaderos del Partido Republicano, los organismos financieros de Wall Street, los medios de comunicación, las cadenas televisivas, le urjan a aceptar la derrota y, aun así, el merolico anaranjado sigue atizando el encono entre la basura blanca de sus seguidores para aferrarse inútilmente a no abandonar el poder… y a no ser finalmente juzgado.

¿Otra postulación de Trump dentro de cuatro años?

La debilidad propia de las estructuras de los republicanos logró que algunos estados donde tenía muchos años que el Partido Demócrata no triunfaba, en esta ocasión lo lograra. La debilidad hace renacer el optimismo entre los más recalcitrantes en el sentido de que Trump todavía puede hacerse de las riendas de su partido, estorbar todo lo que se pueda, y hacerse de otra postulación dentro de cuatro años.

Es casi seguro que la elección extraordinaria en el estado de Georgia para elegir los dos senadores que hacen falta dé la razón a los demócratas y éstos puedan obtener la mayoría en el Senado, con lo cual obstaculizarían varios de los propósitos del gran defraudador.‎ Ha sido muy difícil convencerlo de que deberá comparecer ante la justicia.

‎La polarización electoral y política en Estados Unidos es un hecho. Van a ser necesarias medidas realmente esclarecedoras para que regrese a lo acostumbrado. El daño ha sido hecho, y cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar.

Que el “caudillo” rebasó sus propios niveles de popularidad

‎Acá, la última encuesta, obviamente patrocinada, acaba de darnos a conocer –con una amplia difusión pagada con nuestros impuestos—que, a pesar del pésimo manejo de la pandemia, de la actitud criminal asumida con los más pobres en Tabasco, y todos los desaguisados que usted y yo conocemos…

…el “caudillo” de Palacio Nacional remontó sus propios niveles de popularidad y aceptación entre la masa, alcanzando la fantasiosa cifra del 69% de agradecimiento popular. Un absoluto ridículo, una forma de querer marear la perdiz ante la cruda realidad que vivimos los mexicanos. Y todavía no es delito la incultura demoscópica.

O sea que durante el espacio de los últimos treinta días de horrores inenarrables, subió la escalofriante cantidad de veinte puntos que tenía apenas el mes pasado. Eso significa amarrarse el dedo ante el pavor de lo que sigue, si las cosas pasan como en Estados Unidos. Es sabido que cuando allá les da un catarrillo, aquí nos demuele la neumonía.

La polarización se da solamente en torno de quien manda

Es sabido, también, que medios de comunicación aparte, la polarización en este país se da solamente en torno de quien manda. Es la necedad simple y llana del que polariza alrededor de él, solamente de él. No porque la polarización esté causada por una visión diferente, en torno de programas públicos, que son exactamente los mismos fallidos de siempre, sino por la manera de esgrimir argumentos insensatos que sólo generan incertidumbre y más encono.

Bien observadas, las cifras son contundentes, a pesar de que se propongan otros objetivos. Los encuestadores se tapan con la misma cobija del que les paga. Hasta en las encuestas pagadas que ya no saben cómo esconder la mano del gato, y los grandes recursos obtenidos del gobierno.

¿Dónde está ese germen que atenta contra la estabilidad?

No podemos olvidar que, gracias a la Cámara de Diputados, desde el principio del régimen se ha juntado una caja chica de noventa y tres mil millones de pesos que deben ser investigados hasta donde tope.

Si la polarización de todo el país no existe, ¿dónde se encuentra el germen de este virus político y económico que atenta contra la estabilidad y contra la gobernabilidad de este país? La respuesta es clara: está en la indefensión de los causantes cautivos para exigir que sus aportaciones económicas vía impuestos tengan un mejor destino.

Porque no es posible que sólo con el treinta por ciento de los votos obtenidos hace dos años se haya querido erigir y establecer para siempre con un pensamiento único, monocorde y desatinado, un afán absolutista de mando dictatorial e ignorante que no acepta equivocarse, menos recular.

El populismo demagógico de derecha es la amenaza

Y hay quienes siguen atizando esa farsa de apoyo popular de un tercio de los votos del padrón electoral de hace dos años, que ahora son una eternidad, para convertirse en mayoría absoluta de la democracia. Es un engaño cotidiano que hay que recomponer, antes de que sea demasiado tarde. Los ideólogos de huarache y extranjeros infiltrados en los oídos del “caudillo” están metidos en graves problemas de triangulaciones y defraudación financieras.

El populismo demagógico de derecha es el que amenaza dividir por mitades o por más la opinión política de los mexicanos. En la cruda realidad se ha comprobado el rechazo absoluto de la sociedad pensante, de los creadores de empleo, de los manifestantes de carne y hueso que se oponen a los afanes despóticos del nuevo regimencito de peluche.

En las elecciones intermedias de junio venidero se verá con claridad hacia dónde queremos ir los mexicanos. Mientras, todo forma parte de una imitación extralógica del miedo del merolico anaranjado por las bartolinas.

Todo forma parte de insultos y agravios al pueblo, que deben reclamarse por la vía de las urnas.

¿No cree usted?

 

 

Índice Flamígero: La polarización política es profunda. Los grupos están en los extremos. No hay diálogo, sino insultos permanentes y dogmatismo excluyente, de chairos y de fifís. La sociedad, en medio de los grupos irreconciliables, expectante, con sus grandes problemas sin resolver. De la polarización no puede esperarse sino el ahondamiento de las diferencias. Necesitamos posiciones políticas con verdadero diálogo y entendimiento, auténtico y civilizado, no centrado en los consabidos improperios y descalificaciones personales, que crea dos países distintos. El país parlanchín, que anuncia siempre cambios inminentes, y el país real, convertido en un gigantesco problema social, cuyos ejes son la inequidad económica y la violencia.

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más de 38 mil contagios en cuatro días

Siguiente noticia

López Obrador presenta la Guía Ética para la Transformación de México

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Los jóvenes falangistas de la 4T (mal) llamados Siervos de la Nación

27 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

AMLO ante el Covid-19

26 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Vacunas para privados y gobiernos estatales? Manzanas envenenadas

25 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

22 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Primer aviso de lo que se les avecina: Kamala Harris, “el coco” de la 4T

21 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Después de adular a Trump, ahora la 4T es antiimperialista

20 enero, 2021
Siguiente noticia

López Obrador presenta la Guía Ética para la Transformación de México

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La próxima semana México recibe vacuna Sputnik V para inmunizar a personas adultas mayores

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud más de 150 mil muertos desde el inicio de la pandemia

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México recibirá 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V: López-Gatell

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Utilizar Outsourcing para la distribución de vacuna contra Covid, recomienda la OMS

Por Redacción
26 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Adolfo Ríos irá por la presidencia municipal de Querétaro

Por Redacción
26 enero, 2021
0

QUERÉTARO.- Por segunda ocasión, el exfutbolista Adolfo Ríos competirá  electoralmente para ser presidente municipal de la ciudad de Querétaro, pero...

Kansas City Chiefs y Tampa Bay Buccaneers jugarán el Super Bowl LV

Por Redacción
25 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Super Bowl LV ya tiene a sus dos invitados para el 7 de febrero en el...

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

JUSTICIA

Alerta la AMESP por fuerte incremento este año de robo de identidad y fraudes cibernéticos

26 enero, 2021

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

ÍNDICE POLÍTICO: Los jóvenes falangistas de la 4T (mal) llamados Siervos de la Nación

Los jóvenes falangistas de la 4T (mal) llamados Siervos de la Nación

La 4T nos hunde, México, cada día más pobre

Ante el temor de perder, Morena apuesta su resurrección a los programas sociales

Siempre estuve “enamorado” del hombre alto y delgado de “B.B.”

La Costumbre del Poder: INE, Ejecutivo, Constitución

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.