• Aviso de Privacidad
martes, julio 5, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La misma dosis

Redacción Por Redacción
10 junio, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Tras varios procesos electorales y de consultas populares entregando malas cuentas en general, los comicios del pasado domingo hicieron resurgir el triunfalismo de los dirigentes y operadores de Morena en el país, quienes “ya se vieron” quedándose en el poder por varios años más mediante la restauración en marcha del sistema de partido hegemónico en México. Ése que le permitió al PRI gobernar ininterrumpidamente durante más de 80 años.

Mientras las oposiciones partidistas se lamen las heridas y se niegan a aceptar la necesidad vital de una renovación total de sus liderazgos, estrategias y narrativas, el morenato disfruta de una “borrachera” de hiperoptimismo y soberbia, que les hace creer que ya todo está decidido de cara a la sucesión presidencial y en las gubernaturas que se disputarán en los próximos dos años.

Sin embargo, así como las elecciones del 5 de junio refrendaron la idea de que “solo el PRI le puede ganar al PRI”, vía el transfuguismo de candidatos y estructuras electorales hacia Morena que se apreció en esos comicios, también es un hecho que la unidad en el partido oficial es tan frágil como la definición de una candidatura, que a la hora de la verdad puede provocar fracturas cuyos efectos por ahora no son posibles de estimar, pero que significarían una oportunidad para quien pueda capitalizarlas.

A nivel nacional, la ruptura de Ricardo Monreal con el lopezobradorismo está prácticamente cantada. Ya sea que al zacatecano le retiren la coordinación de la bancada morenista en el Senado y por ende la presidencia de la Junta de Coordinación Política a partir del próximo periodo ordinario de sesiones –que inicia en septiembre-, o bien que se extienda la agonía hasta después de las elecciones de 2023, nunca será el candidato de Morena a la Presidencia de la República.

Monreal no está en el ánimo de quien tomará esa decisión –restaurando otra de las prácticas fundacionales del viejo sistema político, la facultad metaconstitucional del Presidente de elegir sucesor-, pues no le garantiza lealtad absoluta ni protección legal en su expresidencia a Andrés Manuel López Obrador. Tan simple y contundente como eso.

Marcelo Ebrard está en las mismas. No forma parte del círculo cercano de López Obrador y no representa para éste lo que Claudia Sheinbaum sí: además de incondicionalidad y lealtad, sumisión. El problema de la jefa de Gobierno es que política y electoralmente no levanta, carece por completo de carisma y sus intentos por darse “baños de pueblo” se advierten completamente forzados, lo que en una contienda electoral puede ser fatal. Peor aún, si hay una ruptura interna que provoque desbandadas abiertas o veladas. Exactamente de la misma manera como Morena ha desfondado al PRI.

En Veracruz hay un escenario similar. Pareciera hasta ahora que la verdadera contienda por la sucesión local será interna; los operadores y “tiradores” a los diferentes cargos en juego están en desaforadas campañas de promoción política personal, pero no a todos les está yendo como esperaban.

La secretaria de Energía Rocío Nahle García no es, hoy por hoy, garantía de triunfo. No tiene nada más que la descarada promoción política que le hace el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, pues como funcionaria no cuenta con logro alguno qué presumir. Su trampolín para la candidatura, la refinería de Dos Bocas, la “inaugurarán” sin que esté terminada y a un sobrecosto gigantesco, y no será funcional ni impactará en el corto plazo –el único que les importa- en el precio de los combustibles.

Por ello es que desde el centro le han permitido hacer “grilla” por toda la entidad al diputado federal plurinominal Sergio Gutiérrez Luna, para gran malestar del grupo político gobernante local que ya sentía asegurada su continuidad y que lo trata peor que a los opositores, con los cuales, por otra parte, ya hasta procura “coincidencias afortunadas” para hacer otro tipo de “amarres”.

El que se promueve en redes como el “operador estrella” del morenato veracruzano, el diputado local plurinominal Juan Javier Gómez Cazarín, usa al Congreso del Estado para su provecho pero lo tiene en un estado de total improductividad, mientras se la pasa haciendo turismo electoral sin siquiera dar resultados, pues en Tamaulipas Morena perdió en los distritos que le encargaron, como El Mante, Mendoza y Tampico Rural y Urbano.

Gómez Cazarín quiere ser senador, al igual que el “primo incómodo” de Cuitláhuac García, el poderoso subsecretario de Finanzas Eleazar Guerrero, quien dispone a su antojo de los recursos financieros de Veracruz para canalizarlos a su agrupación “Unidos Todos”, a la que afilió a medio gobierno estatal. El problema de ambos es que solo uno podría ser candidato, pues el otro espacio de la fórmula a la senaduría le corresponde a una mujer.

Así que si bien la oposición partidista por ahora no pinta, pensar que todo está definido es un error. Las disputas internas serán feroces, en todos los niveles. Y se pueden terminar recetando la misma dosis que hoy los tiene embriagados, pero mañana los podría aniquilar por envenenamiento.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ajonjolí del mole poblano

Siguiente noticia

Morena va por el EDOMEX

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Desenfreno y procacidad sucesoria

5 julio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

El reino de la mediocridad

29 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Amasiato sangriento

28 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

El gran fracaso de Cuitláhuac

27 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Los nuevos centros de “reeducación” y adoctrinamiento

22 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Sin ley

21 junio, 2022
Siguiente noticia

Morena va por el EDOMEX



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Destaca López-Gatell que el número de hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 ha aumentado en los últimos días

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Obrador celebra que Iglesia Católica haga oración por la paz

Sistema PAN lanza exhorto a la SCJN para resolver de forma expedita controversias como la de Tamaulipas

AMLO admira a Jesucristo pero se parece al diablo: Lilly Tèllez

Impulsa Sánchez Cordero propuesta para prevenir revictimización de menores en juicios

Impulsa Senado nueva etapa en la vida pública con relevos generacionales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish