• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra de Ángela Gurría, referente para el arte mexicano moderno y contemporáneo

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con más de 60 años de trayectoria, la escultora Ángela Gurría Davó constituye un referente para el arte mexicano del siglo XX. Su producción transita por distintas técnicas y materiales, en la que destaca su escultura pública, la cual se ha convertido un icono en urbes como Ciudad de México, Tijuana, Baja California; Toluca, Estado de México, y Acapulco, Guerrero.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso de la reconocida artista, galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Bellas Artes, en 2013, y la Medalla Bellas Artes en 2015. Por acuerdo con su familia, se realizará un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes para celebrar su trayectoria, igualmente, el Museo del Palacio de Bellas Artes prepara una exposición retrospectiva de su obra que se presentará en 2024.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, lamentó el deceso de Ángela Gurría, de quien dijo es “referente mundial de la escultura. Abrió camino para las mujeres en el arte y ganó siempre espacios para ellas”. Asimismo, externo condolencias a la familia y amigos de la artista a quien recordó con un “gracias por tanto”.

Por su parte, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, expresó: “Se ha marchado la maestra Ángela Gurría, una gran escultora mexicana quien supo dialogar amorosamente con la cantera, el metal, la madera, hasta lograr una multiplicidad de formas, texturas, líneas y volúmenes que dieron vida a una obra que es referente del arte mexicano. Amante de la música, nutrió su obra con una poética muy propia. Primera mujer en ser parte de la Academia de Artes”.

Originaria de la Ciudad de México, Ángela Gurría Davó (1929) se formó con maestros como Germán Cueto —quien introdujo el abstraccionismo en la creación escultórica mexicana—, Mario Zamora, artista hondureño, y el fundidor y escultor Abraham González. Estos la motivaron a conectarse con los materiales, conocer sus características y explorar sus posibilidades. En su obra trabajó con vidrio, ónix, cristal, cantera, hierro, bronce y mármol. Cursó también estudios en Francia, Italia, Estados Unidos y Grecia.

Su escultura destaca por el tratamiento de la forma, inspirada, en gran medida, en la organicidad de la naturaleza. Produjo una amplia variedad de obras, algunas de pequeño formato y otras monumentales, en algunas de ellas hace alusión directa a los reinos animal y vegetal, como es el caso de Jaguares, Caracol, Paloma, Cactus, Flor de cactus, Mariposa rosa, Mariposa roja, El vuelo de la mariposa, Celosía de mar.

De la figuración al abstraccionismo, de la flora a la fauna, del simbolismo prehispánico a la crítica social, Ángela Gurría produjo una amplia variedad de piezas que se han vuelto características del arte urbano en diversas ciudades.

Primera exposición individual

Presentó su primera exposición individual en 1959 en la Galería Diana, donde exhibió 11 piezas. Su carrera despuntó a partir de entonces y dio a conocer su obra en diversos museos y galerías.

Entre las exposiciones más recientes en las que participó destacan Espiral perfecta, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC, 2019, Cuernavaca, Morelos); Ángela Gurría: homenaje a los 90 años de vida y 70 años de creación artística, en el Instituto Mexicano para la Justicia (2019, Coyoacán, Ciudad de México); Monumental. Dimensión pública de la escultura, en el Museo de Arte Moderno (2020, Ciudad de México); Escuchar la materia, en la galería Proyectos Monclova (2021, Ciudad de México) y Segunda naturaleza, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (2022, Guanajuato).

Entre su obra pública se encuentra Señales (1968), parte de la Ruta de la Amistad —proyecto escultórico del programa de la Olimpiada Cultural que acompañó a los XIX Juegos Olímpicos de 1968—. La escultura de hormigón, de más de 30 metros de altura, consta de dos estructuras que representan una herradura partida en dos, pintada de blanco y negro.

A esta obra emblemática se suman Río Papaloapan (1970), Nube (1973) y Aguaje (2002), las cuales se pueden apreciar en el Museo de Arte Moderno del Inbal; Homenaje a la ceiba (1976-1977), en el Hotel Presidente Intercontinental; Tzompantli (1993), en el Centro Nacional de las Artes. Fuera de la capital del país también creó piezas de gran formato: Fuente rosa (1970), en Acapulco, Guerrero; Juguetes populares (1971-1973), en Paseo Tollocan, Estado de México; Homenaje a Benito Juárez, edificio de Naciones Unidas, Nueva York (1973); Monumento a México (1973-1974), en Tijuana, y el Monumento al trabajador del drenaje profundo (1974). Así como Corazón mágico de Cutzamala-Homenaje a Tláloc (1978), en el Estado de México; y Eclipse (1994), en Bogotá, Colombia; entre otras.

Como parte de, los trabajos del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, el Museo de Arte Moderno realizó la limpieza de Río Papaloapan y la renovación de contenidos y cedulario en Braille y en Lengua de Señas Mexicana de esta obra y Aguaje, ambas ubicadas en el Jardín Escultórico.

Primera mujer en incorporarse a la Academia de Artes

Gurría Davó fue miembro del Salón de la Plástica Mexicana desde 1966 y en 1974 fue la primera mujer en incorporarse a la Academia de Artes.

Entre los reconocimientos obtenidos se encuentran el Premio del Instituto de Arte en México, la Medalla de Oro de la Academia del Arte del Lavoro (Italia, 1980) y el Primer Premio de Escultura Integrada a la Arquitectura de la III Bienal Mexicana de Escultura en 1967 por la obra Puerta- celosía, ejemplo notable de este tipo de diálogo artístico entre ambas disciplinas, creado para la entrada a la Casa de Moneda.

jpob

►La entrada La obra de Ángela Gurría, referente para el arte mexicano moderno y contemporáneo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Semillero creativo de Teatro y Títeres en Chiautempan da muestra del talento infantil que hay en Tlaxcala

Siguiente noticia

El INAH recibe en donación el predio que aloja al Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Murió la actriz Rebecca Jones a los 65 años

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Arte Teatral impartirá el Taller de Composición Escénica Intermedial

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El hombrecito vestido de gris, cuento sobre la vida rutinaria de las personas

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Vuelos y Revuelos, próximo concierto inclusivo del Cepromusic en la Sala Manuel M. Ponce

22 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Hoy es Día Mundial de la Poesía

21 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El INBAL celebrará el Día Mundial de la Poesía con el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván

21 marzo, 2023
Siguiente noticia

El INAH recibe en donación el predio que aloja al Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.