• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional y la pianista Bárbara Prado logran diálogo musical con obra de Saint-Saëns

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Laureada en los principales concursos nacionales, como el Angélica Morales-Yamaha, y premiada en Rusia, Israel, Bulgaria y Estados Unidos, Martha Bárbara Prado Hernández, con 24 años de edad, ofreció una espléndida participación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), durante la presentación del tercer programa que ofrece la agrupación en el Palacio de Bellas Artes, con obras de Moncayo, Saint-Saëns y Mozart.

La joven virtuosa fue protagonista del Concierto para piano núm. 2 en Sol menor, Op. 22, del compositor francés Camille Saint-Saëns, en la cual, a lo largo de los casi 30 minutos de la obra, mostró dominio, debido a que la interpretó sin partituras y en un intercale continuo con la OSN.

El músico John Henken ha calificado esta obra de la siguiente manera: “La bravura técnica es tan deslumbrante como la artesanía compositiva que impregna la energía expresada con tanta fuerza coherente”. La pianista introdujo el primer movimiento, Andante sostenuto, en un solo que expresó al mismo tiempo sutileza y vigor; la siguieron cuerdas y percusiones; el clarinete tuvo un intercale con el piano, al cual le siguió la orquesta.

Esta obra fue compuesta en 1868 y en solo tres semanas, por lo cual, los historiadores de la música la recuerdan como uno de los grandes ejemplos de la capacidad compositiva que distinguió a Saint-Saëns.

El segundo movimiento, Alleretto scherzado, permitió a Prado tener momentos brillantes junto a la agrupación musical del Inbal y demostrar su preparación como concertista, puesto que llevó espléndidamente el diálogo que se abre entre el teclado y la orquesta: primero el piano dictaba un pasaje y la orquesta repetía, después la orquesta lideraba y la pianista continuaba o completaba el discurso musical.

El carisma de Prado Hernández color al cierre de esta segunda parte, por lo cual el público emocionado respondió con aplausos. La obra cerró con un Presto, en el cual sorprendió su manejo del tempo, la técnica y la sensibilidad que la obra exige a la solista para integrarse también a la orquesta, la cual cerró en un in crescendo. Los aplausos trajeron tres veces al escenario a la tecladista regia, quien, finalmente agradeció con un encore.

Como parte del concierto, la Orquesta Sinfónica Nacional sorprendió al público con Tres piezas para orquesta (1947) de José Pablo Moncayo, que, a decir del periodista y cineasta Juan Arturo Brennan, es “infrecuente” en los programas de concierto”, por lo cual es una iniciativa loable que ofrece la nueva dirección de la OSN y que el público aplaudió con beneplácito tras cada una de las tres partes que componen la obra.

En la primera pieza, Feria, los instrumentos de percusión, el bombo y los timbales, ofrecieron paisajes sonoros potentes y vivaces. La segunda parte, Canción, abrió de una forma sublime: con una nota de largo aliento por parte del corno francés, seguida por cuerdas y metales, que fueron intensificándose de forma harmoniosa y una serie de momentos solistas por parte de los instrumentos de viento: clarinete, trompetas, flauta. La obra cerró con Danza, la cual ofreció momentos dinámicos y rítmicos.

La velada finalizó con broche de oro: Sinfonía núm. 41 en Do mayor, K551, conocida como Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart, la cual es considerada una de las obras maestras del repertorio sinfónico.

La agrupación musical del Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se presenta este domingo 19 de febrero a las 12:15 horas con el mismo programa en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada <strong>La Orquesta Sinfónica Nacional y la pianista Bárbara Prado logran diálogo musical con obra de Saint-Saëns</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Solista Ensamble ofreció concierto con música de Cuba, Colombia, Brasil y Venezuela

Siguiente noticia

Gaslighting, bombardeos de amor y narcisismo: ¿Por qué la IA de Bing de Microsoft está tan desquiciada?

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Autoridades de México repatriarán el Monumento 9 de Chalcatzingo

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la CDMX presentan la Casa Marie José y Octavio Paz, que preservará el legado del poeta

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo de Arte Moderno exhibirá Colección abierta: incorporaciones recientes

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Consumo de leche de yak entre las élites del Imperio mongol

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Escenificó la Compañía Nacional de Teatro la obra Derrota luminosa, de Estela Leñero

1 abril, 2023
Siguiente noticia

Gaslighting, bombardeos de amor y narcisismo: ¿Por qué la IA de Bing de Microsoft está tan desquiciada?

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.