• Aviso de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La paz, el compromiso, el juicio y hasta la suerte

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La humanidad está al borde de una catástrofe nuclear y se enfrenta actualmente a un nivel de peligrosidad que no se veía desde los momentos más críticos de la Guerra fría (12 de marzo de 1947-26 de diciembre de 1991). Lo anterior no lo dice el utópico redactor, sino lo postula el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, durante la décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), de los 191 países firmantes.

El portugués Antonio Guterres explicó su alarmista concepción que todo indica forma parte de su estilo discursivo casi para cualquier tema global que aborda, en los siguientes términos: Hoy, la humanidad está a un malentendido, a un solo error de cálculo de la aniquilación nuclear. Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear.

Suerte, según la Real Academia de la Lengua Española es, entre otras cosas, “1. F. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual. La suerte me trajo a este país. 2. f. Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede. Juan tiene mala suerte.” Que cada quien saque sus propias conclusiones.

Tras destacar Guterres de Oliveira, de origen socialista, los conflictos desde Medio Oriente a la península de Corea y la invasión rusa a Ucrania, pidió que el mundo se deshaga de sus armas nucleares, ya que es la única garantía de que nunca se utilizarán. Sin duda que es la mejor y mayor garantía, pero las posturas maximalistas con frecuencia alejan de los objetivos sociopolíticos que se persiguen, incluso pueden distanciar al mundo de la que podría llamarse la paz radical, aunque buena parte del origen de las guerras tienen que ver con el hegemonismo milenario, la desigualdad, las injusticias y el dinero.

Para el político, ingeniero físico, profesor portugués, nativo de Lisboa y que encabeza la ONU desde el 1 de enero de 2017, “Con 13 mil armas nucleares en los arsenales, hasta ahora el orbe evitó el error suicida de un conflicto nuclear gracias a una combinación de compromiso, juicio y suerte, pero eso puede cambiar”.

Mas lo importante es la coyuntura en que lo plantea –no tanto el tono muy alarmista que puede inducir al miedo, a la desmovilización de los pacifistas de los cinco continentes–, en la víspera del aniversario del innecesario y criminal lanzamiento por Estados Unidos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, Japón, cuando este gobierno estaba rendido. Tiene razón Antonio Manuel cuando asegura desde la Ciudad de Nueva York, sede de la ONU, que “la humanidad está olvidando las lecciones de aquellos terroríficos fuegos”.

Como bien apuntó el presidente ruso Vladimir Putin en una carta enviada al encuentro, “en una guerra nuclear no puede haber ganadores y nunca debe desencadenarse”, y que su gobierno y país se mantienen fieles a la letra y el espíritu del TNP y siguen comprometidos a cumplir con todas sus obligaciones.
En efecto, no habrá ni vencedores ni vencidos, tampoco sobrevivientes. Y no se requieres del uso del arsenal nuclear que acumulan, las 13 000 armas, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte para aniquilar a la humanidad, pues con muchas menos que las disponibles pueden sacar a la Tierra de su órbita y consumar la obra más demencial y antihumana que pueda existir.

Acuse de recibo

La consejera Claudia Humphrey exhibió al “grupo de Lorenzo Córdova”, presidente del Instituto Nacional Electoral, como concentrado en una “lucha de poder” y funcionario sumamente “protagónico”. Humphrey lo hizo en Largo Aliento, programa televisivo de Sabina Berman (Canal 21.1, 28-VII-22)… En Voces Públicas, del 21.1 y el SPR, Omar García Harfuch aclaró a pregunta de Jenaro Villamil, que no participó en los criminales hechos de Iguala, Guerrero, pues “estaba comisionado en Michoacán” por la Policía Federal. Desmintió así a la periodista Anabel Hernández quien sin mediar prueba, apoyada en “mis investigaciones”, acusa a desde los micrófonos de Aristegui Noticias, conducido por María del Carmen… Aclara la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Abrazos, no balazos, no significa que nos crucemos de brazos”… Nada más 120 millones de dólares pagó el gobierno de Felipe Calderón por un terreno ubicado en playa Espíritu, a 100 kilómetros de Mazatlán, Sinaloa, propiedad de los herederos de Antonio Toledo Corro, exsecretario de la Reforma Agraria, exgobernador de Sinaloa (John Deere, le apodaban por sus negocios) y protector de narcotraficantes. El difunto fue muy generoso con sus novias en base a los recursos públicos que derrochaba, al regalarles casas en Coyoacán y otras zonas residenciales. El 15 de septiembre se rifarán los terrenos a $500.00 el cachito de la Lotería Nacional.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otro nuevo día aquí en Comala, y yo estoy, tratando de… solamente nada

Siguiente noticia

Pesimismo económico

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Bandas criminales aterrorizan a civiles

15 agosto, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Compromisos sociales en Palacio Nacional

12 agosto, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

De precampañas, antígenos y trámites

11 agosto, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

El invidente Fondo Monetario Internacional

8 agosto, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Tregua global de cinco años

5 agosto, 2022
Eduardo Ibarra Aguirre

Cananea: Tres lustros en huelga

1 agosto, 2022
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Pesimismo económico

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Donald Trump prueba fuerza en primarias republicanas en Wyoming

El asesino de Tréveris es condenado a cadena perpetua e internamiento psiquiátrico

Científicos italianos desarrollan nueva vacuna contra el cáncer

Francisco Chíguil, ¿el sucesor de Claudia Sheinbaum?

Estado de los ESTADOS / En opinión de Lilia Arellano

Muñoz Ledo lanza convocatoria a “no permitir la militarización del país”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish