• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La polémica de la estrofa del Himno Nacional que cantó Laura Zapata

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la controversia postelectoral, la actriz Laura Zapata ha generado un intenso debate al cantar una estrofa del Himno Nacional Mexicano durante la transmisión del programa Atypical Te Ve, en la que «llamó a la guerra» tras los resultados preliminares que favorecen a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México. Este acto ha suscitado preguntas sobre la legalidad y las implicaciones de sus palabras.

El descontento de Zapata surgió luego de que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) mostró una tendencia clara en favor de Claudia Sheinbaum.

Durante el programa, la actriz, visiblemente molesta, entonó la estrofa III del Himno Nacional Mexicano: “Antes patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie”, y concluyó con un enérgico “¡Mexicanos al grito de guerra!”.

Zapata acompañó su interpretación con un mensaje: “Si no defendemos hoy nuestra joven democracia, nuestros hijos y sus hijos vivirán en la desgracia”, subrayando su preocupación por el futuro del país bajo la administración de Sheinbaum.

Legalidad de la Estrofa

La actuación de Zapata ha llevado a muchos a cuestionar si la estrofa que cantó está prohibida. De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacionales, la estrofa III del himno no está prohibida.

Sin embargo, en 1943, se suprimieron oficialmente las estrofas IV y VII, que hacían referencia a figuras históricas controvertidas como Antonio López de Santa Anna y Agustín de Iturbide.

Por lo tanto, la interpretación de Zapata no infringe ninguna ley, pero el contexto y el tono de su proclamación han generado preocupación y críticas.

La proclama de Zapata no pasó desapercibida. La académica y analista política Denise Dresser, durante una mesa de análisis en el programa Latinus, encabezada por Carlos Loret de Mola, expresó su consternación por el resultado electoral y por la reacción de figuras públicas como Zapata. Dresser calificó el triunfo de Sheinbaum como “una regresión a un país que pensábamos superado”.

“Me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos, en los 80 y los 90, volvieron a votar para que hubiera un solo partido, una sola voluntad. En nombre de la justicia social, de la soberanía, de los pobres, de cualquier razón, pero políticamente es una regresión a un país que pensábamos superado”, afirmó Dresser.

►La entrada La polémica de la estrofa del Himno Nacional que cantó Laura Zapata se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

VÍDEO: Clamor de habitantes de la Sierra Tarahumara, por fuerte y prolongado incendio

Siguiente noticia

Denuncia de Persecución y Violencia: Lucy Meza Expone Irregularidades en Elecciones de Morelos

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Denuncia de Persecución y Violencia: Lucy Meza Expone Irregularidades en Elecciones de Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.