• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La recuperación de la memoria ancestral no puede desligarse de las culturas vivas: Diego Prieto Hernández

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En la medida que continúa el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al proyecto prioritario Tren Maya, se concluyen las labores de salvamento arqueológico en el tendido de vía y sus áreas de amortiguamiento, para dar paso a las acciones de mejoramiento en los sitios arqueológicos del sureste del país.

Así lo informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al participar en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde expuso los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se implementa en 26 zonas arqueológicas cercanas a la ruta ferroviaria.

Destacó el caso de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, ubicada al norte de la ciudad de Mérida, Yucatán, donde especialistas del INAH, junto con trabajadores y trabajadoras de las comunidades aledañas, llevan a cabo diversos frentes de trabajo.

Uno de ellos corresponde a la habilitación de nuevas áreas de visita pública de este sitio prehispánico de tres mil años de antigüedad, el cual durante su esplendor tuvo aproximadamente 25 mil habitantes.

En los cuatro meses que han transcurrido desde el inicio de su implementación, en Dzibilchaltún el Promeza avanza en la conservación preventiva de los monumentos arqueológicos más destacados.

Asimismo, se trabaja en el proyecto ejecutivo del Museo de Sitio mediante el cual se darán a conocer las investigaciones realizadas durante las últimas décadas en esta zona y se exhibirán piezas arqueológicas recuperadas en los salvamentos arqueológicos recientes.

Una de las piezas centrales de este espacio museístico será el ajuar funerario del Gran Señor de Dzibilchaltún, Kalom Uk’Uw, ‘el que abre’, en el que resalta un hueso de venado tallado con una escena de 12 cartuchos jeroglíficos alusiva al inframundo maya.

El antropólogo Diego Prieto Hernández señaló que otro de los resultados derivados del Promeza será la realización, este mismo año, de un encuentro internacional de estudios mayas, en el que se convocará a la comunidad académica cuyos estudios se concentran en esta antigua civilización y en sus poblaciones actuales de México, Guatemala, Belice y Honduras.

Destacó los esfuerzos de vinculación comunitaria que se emprenden en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), toda vez que “debemos de tener siempre presente que la recuperación de la memoria de las culturas mayas ancestrales no puede desligarse de las culturas vivas, de lo que hoy piensan, sienten y esperan los pueblos del sureste mexicano”.

En este sentido, el titular del INAH resaltó que, producto de ese diálogo con las comunidades, ayer se llegó al acuerdo para liberar las carreteras de acceso a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, la más visitada de nuestro país.

Por otra parte, Prieto Hernández subrayó los avances logrados en Uxmal, donde, dijo, a inicios de la próxima semana se contará con un avalúo por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, mediante el cual, y gracias a la colaboración del propietario de los terrenos, se podrán adquirir las áreas con presencia de monumentos arqueológicos, en beneficio de la nación.

Asimismo, comentó que existen diversas negociaciones en curso con los núcleos agrarios cercanos a las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, en Yucatán, e Ichkabal, en Quintana Roo.

Finalmente, el antropólogo Diego Prieto Hernández informó que, al corte de ayer, 11 de enero de 2023, durante las tareas de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya se han registrado y preservado 37,311 bienes inmuebles; 1,682 elementos muebles; 463 osamentas humanas; 1,145 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos; 669 vasijas completas y 742,891 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las antiguas sociedades mayas.

►La entrada La recuperación de la memoria ancestral no puede desligarse de las culturas vivas: Diego Prieto Hernández se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo Regional Michoacano celebra su 137 aniversario con exposición, conversatorios y obras editoriales

Siguiente noticia

La obra Konrad, el niño que salió de una lata de conservas explora la diversidad, la infancia y su papel social

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Cine en la ciudad ofrecerá diversas funciones totalmente gratuitas en la CDMX

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Ópera inicia su Temporada 2023 con la Gala Elīna Garanča

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Niñas y niños podrán ver nuevamente la Nahuala en el Centro Cultural del Bosque

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan el libro «Miniaturas y otros poemas» del colombiano Mario Rey en la Sala Adamo Boari

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

La obra Konrad, el niño que salió de una lata de conservas explora la diversidad, la infancia y su papel social

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ebrard confía en apoyo de AMLO para candidatura en 2024

La FGR investiga desvíos millonarios por factureras: AMLO

Honores a la bandera debían ser fuera del recinto legislativo; SEDENA da la razón a diputados

Sheinbaum acusó al PAN de guardar silencio ante el juicio de García Luna

Va por México necesita que se sume MC para ganar en 2024, asegura el líder priísta Alejandro Moreno

Próxima semana Jucopo atenderá la solicitud del PT para remover al presidente de la Mesa Directiva: Ignacio Mier

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish