• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sabana, un asentamiento prehispánico de ricas manifestaciones gráfico-rupestres, en Acapulco

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Zona Arqueológica de 5 de Mayo-La Sabana, ubicada en el ejido de La Sabana, en Acapulco, Guerrero, es un asentamiento prehispánico emplazado en la ladera norte del Cerro de La Bola, registrado, conservado y estudiado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH), el cual se caracteriza por la rica presencia de manifestaciones gráfico-rupestres.

El sitio fue abierto a la visita pública el 3 de noviembre de 1997. Su polígono de protección incluye el área de monumentos arqueológicos de manifestaciones gráfico-rupestres, una estructura prehispánica y una reserva de flora y fauna autóctona de la región, lo que favorece su protección y preservación.

Fue ocupado desde el periodo Clásico Temprano (400-600 d.C.), y su apogeo se dio en el Epiclásico (600-900 d.C.) hasta Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), cuando el lugar fue abandonado. Posteriormente, fue reocupado por grupos tezcatecos, tuztecos y yopes, a finales de la época prehispánica.

Está conformado por terrazas habitacionales, limitadas por muros de contención, de los cuales aún se encuentran restos en las partes bajas del cerro, como en el caso de la escuela primaria Emiliano Zapata.

Esta zona arqueológica se caracteriza por la presencia de, al menos, 38 petrograbados hechos mediante cincelado y abrasión sobre rocas de granítico, en los que se plasmaron motivos zoomorfos relacionados con la fauna local, cuentas calendáricas rectangulares y circulares, ambos con puntos y líneas; así como figuras antropomorfas vinculadas con deidades de la lluvia.

También, hay imágenes de fauna marina y terrestre, como una serpiente y monos araña, extintos ya en esta parte del territorio mexicano; un grupo de siete personajes con los brazos alzados en actitud de realizar rituales, y uno más con atavíos propios de Tláloc.

La extraordinaria profusión de cuentas calendáricas indica la importante relación del sitio con el cómputo del tiempo, posiblemente, con la cuenta para el calendario agrícola, festividades relacionadas con rituales y observaciones astronómicas que pudieron corresponder con ritos propiciatorios de lluvia, vital para los pueblos agrícolas de la región.

Este lugar de culto estuvo asociado a un sitio arqueológico llamado Ciudad Perdida, en las partes bajas y planas hacia el norte, sobre el cual se asentó el Acapulco moderno, en el ejido de La Sabana.

Con acceso a recursos provenientes de pesca en costa y altamar, recolección costera y de pie de monte, planicies aluviales apropiadas para la agricultura y la caza, la población de las partes bajas tuvo abundancia de recursos para su mantenimiento, con un importante y alto sitio ritual donde llevaron a cabo sus ceremonias, que formaron parte de su identidad.

En 1948, el sitio fue reportado por el arqueólogo Pedro Armillas; Román Piña Chan lo registró de nuevo en 1960. Hacia 1981, cuando se realizó el registro de las manifestaciones gráfico-rupestres de una parte de Acapulco, el INAH incluyó el área de petrograbados de La Sabana; los arqueólogos Martha Cabrera y Héctor de la O Castañeda catalogaron los diseños más conocidos, aunque con el tiempo se han ido descubriendo más.

►La entrada La Sabana, un asentamiento prehispánico de ricas manifestaciones gráfico-rupestres, en Acapulco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se descubrió que partes históricamente segregadas de ciudades de EE. UU. tienen menos datos sobre aves

Siguiente noticia

Ciclón deja más de 340.000 personas damnificadas en Brasil

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El INAH entrega restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Radio Educación estrena “La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990″

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Abre al público Chichén Viejo o Grupo de la Serie Inicial

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Inauguran exposición México y su Historia con obras de niñas y niños de escuelas primarias

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

¡A disfrutar de la gastronomía oaxaqueña en la CDMX! Feria de la Tlayuda, la Nieve y el Mezcal 2023

22 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Ciclón deja más de 340.000 personas damnificadas en Brasil

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presidenta de Honduras visita a inmigrantes hondureños en la frontera sur de Estados Unidos

Movimiento Ciudadano revelará su candidato presidencial en enero de 2024, confirma Dante Delgado

Xóchitl Gálvez no se echará para atrás a pesar de los ataques, afirma Alejandro Moreno del PRI

Hugo López-Gatell, Clara Brugada y Omar García Harfuch en la contienda: Sheinbaum opina

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.