• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Secretaría de Cultura y el Inbal conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá una serie de conciertos, así como actividades académicas y de investigación en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a partir del sábado 26 y hasta el 10 de diciembre.

El Inbal realiza actividades culturales en los estados de la República y en la capital del país con el propósito de fortalecer los derechos humanos a la cultura, además de dar a conocer las distintas expresiones del arte por parte de agrupaciones independientes de danza, teatro y música, entre otras, mediante un eje transversal de igualdad, diversidad e inclusión, lo que permite que una mayor población tenga acceso a las manifestaciones artísticas.

En este sentido, se presentará Rompiendo el silencio, programa que ofrecerá el Inbal, en colaboración con el Colectivo de Mujeres en la Música, AC, y la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sábado 26 de noviembre a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

“Con este concierto queremos romper el silencio en contra de la discriminación y la violencia contra las mujeres, y conmemorar esta fecha a través de nuestra música y nuestro arte”, comentó en entrevista Leticia Armijo, directora del Colectivo de Mujeres en la Música, AC.

El programa del concierto a dos pianos, a cargo de Gabriela Rivera Loza y Adrián Velázquez, integra las piezas: Alebrijes y Tres piezas para piano a cuatro manos, ambas de Leonardo Velázquez; Fonter, de Gloria Tapia; Dos piezas, de Marta García Renart; Rondó, de Rocío Sanz; Atmósferas, de Alicia Terzian; Pieza para dos pianos, compuesta por Claudia Herrerías, y Coyolxauhqui. Réquiem de cuerpo presente, de Leticia Armijo.

Mujeres compositoras del mundo

Por otra parte, el programa Mujeres compositoras del mundo integra piezas de autoras de los siglos XVIII al XX, quienes abrieron paso al reconocimiento, equidad y su inclusión en la música.

El concierto se llevará a cabo en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), el domingo 27 de noviembre a las 11:30 horas, y estará a cargo de la pianista argentina Lidia Guerberof Hahn, quien reside en México desde 1986 y ha sido académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, directora del Archivo Musical de la Basílica de Guadalupe y fundadora e integrante del Ensamble Paax-Kaay.

El programa está integrado por la Sonata VI, de la compositora italiana Anna Bon di Venezia; Sonata núm. 3, creada por María Anna Martínez; Minueto, de Marie Wolowska-Szymanowska; Caprice, creada por Louise Japha-Langhans; Serenade, de Agathe Backer-Gröndahl; y Romance y Lubally, de Hellen Hopekirk y Mary Wurm, respectivamente.

Además de las obras Barcarolle, de Amy Beach; Cortege, de la compositora Lili Boulanger; Dos estudios, escrita por la española Emiliana de Zubeldía; Nocturno núm. 4, de Carmen Brouard; Tocata, de Nina Cassian; Guajira, de la autora cubana Gisela Hernández, y Enigma, de la mexicana Lucia Álvarez.

#16DiasDeActivismo contra la violencia hacia las mujeres

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Conservatorio Nacional de Música (CNM), presentarán a cinco estudiantes de la Cátedra de Perfeccionamiento Pianístico Ricardo Castro, quienes ofrecerán un segundo concierto en el marco de este día.

El primero se realizó el 24 de noviembre, mientras que el segundo se presentará el 30 del mismo mes en el Auditorio de la Biblioteca José Vasconcelos; a las 18:00 horas, con entrada libre.

Estas presentaciones se desprenden del curso intensivo como parte de la Cátedra mencionada, y serán una muestra del proceso de enseñanza que estuvo a cargo de la maestra Silvia Navarrete y del maestro Manuel González, junto a las estudiantes Ana Sofía Vidales y Natalia Medina, ambas de la Escuela Superior de Música, y de Abril Alvarado, Aranza Ortega y Zuleika Anaya, del CNM.

Asimismo, la Sgeia, a través de sus diferentes escuelas y centros de investigación, invitan a sumarse a esta campaña internacional para la eliminación de las violencias en contra de las mujeres, misma que se celebrará durante 16 días de activismo, a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre.

Los #16DíasdeActivismo contra la violencia de género son parte de una campaña que comienza el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Naranja y termina el Día de los Derechos Humanos, es por ello que las diferentes instituciones proyectarán diversos eventos (conferencias, encuentros artísticos, videos, etcétera) donde su comunidad expresará acciones para generar conciencia y detener desde el arte la violencia de género.

De acuerdo con el calendario se realizarán actividades virtuales y presenciales, para lo cual es necesario consultar los horarios en la cartelera actualizada: https://inba.gob.mx/cartelera. Algunos eventos confirmados son:

  1. de noviembre

Ciclo de conferencias en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la(s) Violencia(s) contra la(s) Mujer(es). Ponente: Karen Cordero, actividad presencial y virtual en el Cenart.

  • Cenidi Danza José Limón. Ponencia virtual: Danza solidaria de mujeres. Tres proyectos en pandemia, con Margarita Tortajada.
  • Cedart Mérida Ermilo Abreu Gómez. Presentación del baile de la no violencia, a cargo de las alumnas del 1 °B; reseña del día 25 de noviembre a cargo de la estudiante Alexandra Navarrete Campos de 3°B del especifico de literatura, y formación de un lazo humano. Actividad presencial.
  • Cedart Alfonso Reyes. Charla virtual: Violencia contra la mujer como tema teatral.
  • Citru. Retransmisión de la Mesa de discusión. Textualidades y espectacularidades e/céntricas, homenaje a Aída Guevara.
  • ESMDM. Intervención escénica desde la Danza contemporánea a partir de los textos de sor Juana Inés de la Cruz en donde se hace referencia a la lucha por la igualdad, evento presencial.

30 de noviembre

  • CNM. Cátedra de perfeccionamiento pianístico Ricardo Castro, recital de piano.
  1. de diciembre
  • Cedart Miguel Bernal Jiménez. Las, les y los jóvenes de 2do. Azul dan lectura de algunos derechos humanos que se ven vulnerados en la violencia de género, además tocarán la canción Derecho de Nacimiento, de Natalia Lafourcade, actividad presencial.
  • Cenidi Danza José Limón. lectura del poema: Qué miedo ser mujer. Patricia Camacho Quintos.
  • Academia de la Danza Mexicana. Conversatorios con la creadora Lorena Flores, sobre: Violencia de género, y proyección de videodanza NUDOS. Actividad presencial.
  • SEA, conversatorio: Mujer y violencia en la actualidad, actividad presencial.
  1. de diciembre
  • ENAT. Conferencia de Erandi Fajardo: Vivir del arte, retos y oportunidades, a cargo de egresados. Actividad presencial y virtual.
  • Enpeg La Esmeralda. Conferencia de Roberto Garda Salas y Francisco Gabriel García Mellado, de Hombres por la equidad AC: Participación de los hombres en la construcción de la equidad de género. Presencial.

7 de diciembre

  • Cenidiap. Conversatorio virtual Bordar imágenes en los muros contra la violencia de género. Prácticas artísticas urbanas.
  • Cenidiap. Conversatorio virtual Racismo y exclusión de las mujeres afrodescendiente en el ámbito de la literatura y el arte.

10 diciembre

  • Cenidi Danza José Limón, Charla y clase presencial de Burlesque: Queerxotic. Madame LaggiO.

El cargo La Secretaría de Cultura y el Inbal conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los trabajadores de la fábrica de iPhone en China toman el dinero y se van después de las protestas

Siguiente noticia

México bárbaro, exposición individual de Néstor Jiménez en la Sala de Arte Público Siqueiros

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Cine en la ciudad ofrecerá diversas funciones totalmente gratuitas en la CDMX

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Ópera inicia su Temporada 2023 con la Gala Elīna Garanča

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Niñas y niños podrán ver nuevamente la Nahuala en el Centro Cultural del Bosque

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan el libro «Miniaturas y otros poemas» del colombiano Mario Rey en la Sala Adamo Boari

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

México bárbaro, exposición individual de Néstor Jiménez en la Sala de Arte Público Siqueiros

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Récord en remesas empujan a las familias en frontera entre México y EU

Denuncia acoso Rosario Robles por parte del SAT

Realiza IMSS 186 mil acciones en Segunda Jornada Extraordinaria de Continuidad de los Servicios de Salud

Insiste la IATA en que AIFA aún no está listo para iniciar las operaciones de transporte de carga

Analiza Sheinbaum cómo apoyar a la familia del conductor del Metro que chocó en la Línea 3

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish