• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Seguridad Bancaria requiere experiencia: Román Leyva Mohedano

Redacción Por Redacción
28 junio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Banco de México existen al menos tres tipos de riesgos cibernéticos que llegan a afectar a las instituciones financieras: i) disrupciones de las tecnologías de la información que utilizan y la consecuente indisponibilidad de sus servicios; ii) afectación a la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información que gestiona la institución, incluida la de sus clientes; iii) pérdidas económicas a las propias instituciones o a sus clientes.

En este contexto, profundizar en el análisis y aprendizaje de la seguridad bancaria, se ha vuelto una necesidad.

Leyva Mohedano mencionó que a veces, cuando se tienen tantos años en el sector, uno cree ya dominar todo. Este curso sirvió para comprender que no es así. Señaló que dentro del ámbito de la seguridad bancaria se tienen herramientas para explotar la información, pero que no siempre se dominan. “Difícilmente me ponía a hacer, por ejemplo, macros en Excel. Estas herramientas no las conocía a profundidad, y en el diplomado tuvimos que hacer este tipo de trabajos y entonces hoy me animo a hacer mis propias macros y generar mi propia información. Ya no dependo de otra área”.

Román Leyva Mohedano, define su experiencia en el Diplomado en Seguridad Bancaria organizado por la *UDLAP Jenkins Graduate School, Seproban (Seguridad y Protección Bancarias), el Instituto Iberoamericano de Liderazgo en Seguridad y la Asociación de Bancos de México*.: “Fue un reto cuyas enseñanzas son de inmediato aplicables, y un encuentro con colegas y catedráticos muy preparados y entrañables. Por eso la importancia de este diplomado que abarca una serie de temas que responden a las necesidades actuales en cuanto a ciberseguridad. Implica al estudiante desarrollar habilidades de análisis e investigación de la siniestralidad, para implementar programas de seguridad orientados a mitigar o reducir los riesgos en el sector.

El egresado del diplomado hizo hincapié en que las estadísticas nos dicen que el robo a sucursal ha disminuido, y el que se ha incrementado un poco es el robo a cuentahabiente. Precisamente por todos los elementos de seguridad con lo que hoy se cuenta en las sucursales.

Leyva puso el ejemplo del elemento biométrico como fundamental en las estrategias de seguridad contra intrusos cibernéticos. “Ya muchas sucursales hacen uso de él, y también para su propio personal, equipo de cómputo, para el acceso a la información de los clientes, etcétera”.

Educar al cliente
Acerca del elevado número de fraudes cibernéticos que afectan a los tarjetahabientes a nivel global, Leyva expresó que seguramente aún hay mucho por desarrollar y aprender, pero está convencido que *el diplomado en Seguridad Bancaria* permite hacerse de todos los elementos para poder contener y ser preventivos.

“Los bancos están haciendo un gran esfuerzo para prevenir todo este tipo de fraudes, es algo que me consta”, afirmó. Sin embargo, sostiene que es muy necesario comunicar, informar, “evangelizar, si se me permite el término, a los clientes”. Explicó que es en la desinformación de los clientes donde se detona toda esta problemática. “Porque el cliente permite, da su información, y cree. Entonces es importante educar al cliente para así complementar todas las iniciativas que los bancos implementan para combatir estos fraudes”, aseguró.

Conocimiento con aplicación inmediata
Para Román Leyva *la primera generación del diplomado en Seguridad Bancaria* no solo cumplió con las expectativas, sino que incluso las rebasó. “Conforme avanzaron los módulos y los temas, se me fue abriendo la mente. Me hizo retomar conceptos interesantes. Terminó siendo una experiencia inolvidable en cuanto a conocimientos y networking. Mucho de lo que ahí ví ya lo estoy aplicando… Incluso, llega a ser un 20 ó 30% en mi día a día”.

En cumplimiento con los más exigentes estándares
Para este profesional de la seguridad, la serie de sesiones con especialistas invitados y catedráticos, arrojó un conocimiento puntual y sumamente actual. “Algo que nos ayudó muchísimo fue conocer el Manual Tipo. Uno lo ha escuchado pero parecía una leyenda urbana. En este caso se tocó a fondo. Este manual nos da por lo menos la información mínima necesaria sobre los elementos que permitan diseñar toda la protección que requiere una sucursal bancaria. Cumpliendo con ese mínimo de estándares estás en un muy buen nivel en cuanto a protección de una sucursal bancaria”.
*La segunda generación del diplomado en Seguridad Bancaria, 100% online comenzará en la UDLAP Jenkins Gradaute School el próximo martes 18 de julio, inscripciones en informes@udlapjenkins.mx*
AM.MX/fm

The post La Seguridad Bancaria requiere experiencia: Román Leyva Mohedano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Siguiente noticia

El reino de la mediocridad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El reino de la mediocridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.