• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tasa bancaria 0 en EU, hasta el 2022

Redacción Por Redacción
12 junio, 2020
en Edgar González
A A
0
9
COMPARTIDO
72
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Total compromiso para apoyar a la recuperación económica

La Junta de la Reserva Federal (el banco central de EU), decidió mantener hasta el 2022 una tasa bancaria en un rango de 0.00% a 0.25% “hasta que tenga la confianza de que la economía ha superado los eventos recientes y está en camino de lograr el máximo nivel de empleo y la estabilidad de precios”, De esta forma, el gobierno estadunidense confirmó su compromiso con el sector privado, con los empresarios, industriales y comerciantes, de seguir apoyando a la economía a través de mantener la tasa en niveles mínimos y compras de activos al ritmo actual. El Comité de Mercado Abierto de la Fed estiman una contracción del PIB de -6.5% este año (más pesimista que muchos analistas) y una recuperación de +5% en 2021. Mientras que el desempleo sería de 9.3% en 2020 y 6.5% el próximo año. Finalmente, la inflación estimada por el Comité es de 0.8% y 1.6%, respectivamente, muy por debajo de su objetivo de 2%.

Mientras, en México, en su Reporte de Estabilidad Financiera, Banxico considera que el sistema financiero mexicano inició la pandemia con una posición de capital y liquidez sólida, pero aún hay varios riesgos que podrían intensificarse. El documento reconoce el deterioro para las perspectivas económicas y del sistema financiero mexicano como resultado de la pandemia. Sin embargo, destaca la posición inicial del sistema para enfrentar un clima de debilidad económica y sostener el financiamiento a empresas y hogares. Las medidas adoptadas por las autoridades financieras buscan evitar una contracción en el crédito cuando más se necesita, pero advierten que ciertos riesgos podrían intensificarse y afectar el funcionamiento adecuado del sistema financiero, por lo cual Banxico, en caso de ser necesario, podría tomar acciones para continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero. Por otra parte, habría que destacar el comportamiento del tipo de cambio. Desde el 8 de mayo, la paridad peso dólar se ha apreciado desde 24.30 hasta 21.60 pesos por dólar. En el corto plazo -señalan los analistas de Intercam-, esperamos que el reinicio de actividades y una disminución en la incertidumbre por el COVID-19 puede disminuir las presiones de depreciación. Sin embargo, los retos fiscales, la incertidumbre en política públicas y las elecciones del 2021 podrían revivir la debilidad del peso. Asi, para los siguientes 3 meses esperamos que el peso se mantenga alrededor de 21.6 pesos por dólar, y hacia el final del año cercano a 21.9.

GINgroup se lanza a la conquista de la Inteligencia Artificial (IA).

La empresa presidida por el empresario mexicano Raúl Beyruti Sánchez, realizó una alianza con Synapbox, plataforma que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a las marcas a entender cómo su audiencia reacciona a su contenido, y por la cual gigantes como Uber, Colgate o AB Inbev ya trabajan con ella, para ofrecer en conjunto, una solución que compita con el mercado latinoamericano y americano en la industria de la investigación de mercados.

Esta asociación responde al interés de GINgroup, a través de su centro operativo Santa Fe, de explorar innovación en Silicon Valley y traer lo mejor a sus clientes, y qué mejor de la mano de una empresa fundada por una mexicana, su directora Ejecutiva, Cristina de La Peña, reconocida como una de las promesas “30 Under 30 class of 2020” por la revista Forbes en Estados Unidos en la categoría “Marketing & Advertising”, haciendo parte de un grupo selecto que según la revista está en camino de cambiar una industria de billones de dólares.

Smart Lending avanza como opción de financiamiento.

La cuarentena establecida en México por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, ha acarreado complicaciones económicas para miles de mexicanos, pequeños y medianos empresarios, así como de emprendedores; debido a esta coyuntura deben enfrentar problemas financieros, como el pago de colegiaturas o tener liquidez para mantener su empresa y poder pagar el salario de sus trabajadores, en un gesto de solidaridad con ellos, pero llega el momento en que esto no se podrá sostener. En el tema de la vivienda, en México existen alrededor de 32 millones de viviendas y, de ellas, el 68% son propias, 16% son rentadas, 14% son prestadas, y 2% están en alguna otra situación (INEGI, 2015)*, existe un número considerable de habitantes en el país que son dueños de su vivienda y tienen la oportunidad de acceder a un crédito de liquidez en estos momentos para generar mayor certidumbre económica dentro de sus núcleos cercanos. Al respecto, Bernardo Silva, CEO de Smart Lending, nos dice que “el 80 por ciento de los usuarios que solicitan un crédito de liquidez buscan consolidar sus deudas, en especial, de tarjetas de crédito. Además, hemos logrado reducir entre un 30 y 80 por ciento el pago de mensualidades de deudas previas que tenían”.

El crédito de liquidez en Smart Lending es un producto de destino libre que tiene características atractivas que lo posicionan de manera superior si se compara con los de nómina, personales o tarjetas de crédito. La tasa de interés que ofrece va del 1.33 al 1.83 por ciento mensual fija durante toda la vida del crédito. El plazo máximo es de 15 años y no hay penalidad por pagos adelantados a capital, adicionalmente el monto de financiamiento es de hasta siete millones de pesos.

Por ejemplo, para un préstamo de 500 mil pesos la mensualidad de un crédito personal sería cercana a 21 mil; para uno de nómina, estaría alrededor de 19 mil y con durante abroi un crédito de liquidez de Smart Lending ésta se reduce de manera drástica a tan sólo 8 mil 500 mensuales.

El Grupo BMV se compromete con la inversión sostenible.

La Bolsa Mexicana de Valores se sumó Declaración de compromiso con la práctica de inversión sostenible, que promueven diversas organizaciones gremiales e iniciativas regionales y globales con presencia en Latinoamérica. El objetivo de esta Declaración es hacer un llamado a los actores del sector financiero y corporativo de la región, para que continúen gestionando e informando los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) durante las fases de estabilización y recuperación de la actual crisis generada por el COVID-19.

A este llamado se han sumado 3,100 instituciones que forman parte de la iniciativa PRI (Principios para las Inversiones Sostenibles del Pacto Global de la ONU), de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, GRI (Global Reporting Initative), así como diversas Bolsas de Valores de Latinoamérica, entre otras instituciones.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Semana de la Conciencia Social

Siguiente noticia

Esperando a Gordot

RelacionadoNoticias

Edgar González

Peligroso calentamiento del planeta, advierte la ONU.

22 marzo, 2023
Edgar González

Viwala amplía el financiamiento con enfoque de género

21 marzo, 2023
Edgar González

La banca es necesaria, pero los bancos NO, les dijo Brett King a los banqueros

20 marzo, 2023
Edgar González

La banca se declara estar en el mejor momento de su historia

17 marzo, 2023
Edgar González

Filtraciones sin sustento, para desprestigiar a Carlos Joaquín González

16 marzo, 2023
Edgar González

El consumo creció 1.5% durante febrero, impulsado por el salario real

17 marzo, 2023
Siguiente noticia
Antonio Balam

Esperando a Gordot

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

AMLO vuelve a defender a Donald Trump: “No puedo permitir que le afecten sus derechos”

México ha incautado «cantidades récord» de fentanilo: Antony Blinken

Sedena bombardeará nubes del Edomex y CDMX para provocar lluvias en el Sistema Cutzamala

Repuntan un 4.23% los homicidios dolosos en México en primer bimestre del año

Denuncia López Rabadán ante el INE, promoción ilegal de AMLO en entrega de tarjetas para adultos mayores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.