• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cárceles mexicanas: El inframundo

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Norma Meraz

El tema de las cárceles, su marco jurídico , regulatorio , su presupuesto, las reglas de operación y otros lineamientos para su efectivo funcionamiento , es pocas veces tratado como tema dé información importante para la sociedad .

Asomarse a este mundo, es echarnos un clavado al infierno de Dante.

De acuerdo a datos oficiales del INEGI, en el año 2022, existían en México., 319 centros penitenciarios ; 15 son federales, 251 son estatales y 53 de internamiento para adolescentes .

Al término del 2021, el número de “ internos”, o presos ahora llamada “ población privada de la libertad”, llegaba a 226 mil; siendo el 94% hombres y el 5.7% mujeres ; de acuerdo a la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad.

Hoy en día se han dejado de llamar Centros de readaptación Social , debido a la Reforma del artículo 18 constitucional que los llama Centros de reinversión social que incorpora el tema del tratamiento a los privados de la libertad , con respeto a sus derechos humanos.

Las entidades que cuentan con mayor número de presos son; el Edomex, la Ciudad de México , Jalisco y Baja California.

Cómo viven? Qué comen? Que hacen? Cuánto cuesta la manutención de cada recluso?

Como una breve pincelada a este modista vivendi , acoráremos que en cada celda , deben estar maximo 5 personas. Duermen en literas sumamente angostas , hechas de acero reforzado y hay casos en qué hay hasta 15 internos en cada uno de esos espacios.

Reciben tres alimentos al día y los menús están lejos de contener el mínimo de nutrientes básicos como leche? Cereales, carne , fruta, vegetales , frutas y legumbres.

Respecto de las actividades que deben realizar sean los deportes, lecturas y talleres en diferentes oficios.

Se bañan , al llamado del celador y deben  en calzoncillos y sandalias de baño, comparten el jabón y son castigados en caso de desperdiciar dicho insumo.

Tomando en cuenta que las cárceles deben contar con infraestructura adecuada y servicios indispensables como el de atención a la salud, suministro de artículos para el aseo, agua pata uso personal.

Y consumo , mantas para el frío, y enseres de limpieza entre otros; pues nada de esto aplica en las cárceles mexicanas, sobre todo en las estatales.

Amén de estos datos que nos dibujan a grandes rasgos las condiciones que privan en las cárceles de nuestro país, habrá que añadir la lista de discriminaciones que sufren los internos .

La prisionero transforma y no siempre para bien, la. vida de quienes ahí cohabitan con fauna nociva.

Muchos son tomados presos sin motivo y con uso de violencia , dejan atrás a sus familiares que a su vez sufren el dislocamiento moral y social.

En el caso de las mujeres , la mayoría tienen hijos menores de edad.

Ahora bien habría que conocer las causas que llevaron a estas personas a delinquir , para tomar como base para el diseño de métodos aplicables y así, aplicar técnicas adecuadas para la reinversión social , pues de otra forma, en cuanto dejen la cárcel, reinciden y de nada sirvió la reclusión.

No sobra decir que las detenciones deben ser legales, respetando sus derechos humanos , con “ procesos judiciales justos y ágiles, prisión preventiva, entre otros.

De acuerdo su a investigación de la Dra. Carla Angelica Gómez Macfarland , del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en los Centros penitenciarios tampoco se cuenta con servicio sicologicos, odontologicos y medicamentos del cuadro básico .

Consultada la Asociación para Prevención de la Tortura, está recomienda la separación entre las personas sentenciadas y las procesadas , no como covi en hoy.

Las Islas Marias fue desde 1905 la prision más temida, y hasta el 2019 albergó 45 mil presos , hoy por hoy, cualquiera de las cárceles mexicanas , es a cual más, temida; reina el hacinamiento, la  sobrepoblación y el autogobierno , según la Organización de Asistencia Legal por los Derechos Humanos.

Cuatro de cada 10 internos no tienen sentencia condenatoria y permanecen en prision durante su proceso.

Finalmente me referiré al presupuesto de las cárceles federales ) registrado en el año 2018), que fue de 24mil 146 millones de pesos y según estimaciones, cada recluso cuesta al erario , 2 millones de pesos al mes . Según el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social , existen 198 mil 319 presos en el país que tuvieron un presupuesto en el 2019, de 17 mil 370 millones de pesos , calculándose un costo de 3 mil 913 pesos diarios por cada recluso.

Cómo, si tienen una “comida “ adquirida, un lugar infame para dormir o descansar , no tienen asistencia médica básica y el trato adecuado ; una vez que dejen el reclusorio van a acceder a la reincersion social y a no volver a la reincidencia?

A dónde va a dar el costal de dinero que no se gasta en los reclusorios ? Porque el presupuesto existe, más no la rendición de cuentas de ese dinero!

Digamos la Verdad!

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconocen avances

Siguiente noticia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

Política migratoria sin huesos

30 marzo, 2023
Norma Meraz

Aquel 23 de marzo

24 marzo, 2023
Norma Meraz

“Hombres necios que acusáis a la mujer”…

9 marzo, 2023
Norma Meraz

EDOMEX entre mujeres

16 febrero, 2023
Norma Meraz

Esfuerzo y entrega de un hombre

9 febrero, 2023
Norma Meraz

De pena ajena

26 enero, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Canadá acelera la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Meta promete ajustar la privacidad de la UE después de una multa masiva

Los tuiteros y las celebridades esperan el ultimátum de la ‘marca azul’

La carta AI de Musk es un ‘desastre’ de exageraciones, dicen los críticos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.