• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las “palancas” de Yasmín Esquivel

Redacción Por Redacción
17 enero, 2023
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

 

En el México cotidiano y contemporáneo, hablar de “palancas” o “apalancamiento” es un recurso relativamente común y hasta necesario para dimensionar el “estatus” o alcance de cierto agente social, económico o profesional.

Es una herencia del castellano renacentista y culto. Se refiere lógicamente al principio de Arquímedes, inventor de la palanca, así como de la bomba de agua y la polea. Este italiano es considerado uno de los 3 matemáticos más grandes de la humanidad.

Pero como en todos los órdenes del conocimiento, cuando se hace un uso inmoderado de cualquier figura o construcción semántica, se termina por prostituirla o asignarla arbitrariamente a campos temáticos ajenos.

Así que la “palanca” fue consolidándose al paso de los 500 años de cultura hispanoparlante, entre los habitantes de esta parte de norteamérica que ahora conocemos como México y es una de los principales íconos de esa subcultura de la corrupción, el “influyentismo” y el desprecio por el esfuerzo personal para solventar trámites burocráticos, que se fue forjando a “fuego lento” en este país, heredero de las mañas del Imperio Romano y de los imperios de Castilla- Aragón y Español que nos dieron forma e identidad a lo largo de la historia. También se le asigna un lugar en esa responsabilidad al “Imperio Azteca” o “Mexica”, al que se le atribuyen defectos como los asignados a los europeos. Aunque esto último no deja de ser cuestionable.

Así desde entonces, en Nueva España o México, ser “influyente”, tener amigos con poder profano o eclesiástico, ser “compadre de …” o estar “emparentado con…” viste mucho a quien lo invoca o presume. Es el triunfo de la transa sobre lo legal; es la garantía indefectible de que tenía garantizado el éxito económico y social y no tendría que arriesgar o batallar en lo sucesivo, haciendo las cosas conforme lo marca la legalidad.

Deporte muy practicado en el México de nuestros días… que no hemos podido desterrar por lo que vemos: A nadie le gusta pagar los impuestos que realmente se deben; a nadie le gusta hacer fila en una dependencia de Gobierno; a nadie le gusta atender un interrogatorio de censo –cívicamente- obligatorio; a poca gente le gusta acudir a votar;…vamos, cada vez más, a menos estudiantes de universidades públicas, les gusta “fletarse” haciendo con todos los protocolos de investigación, el trámite de la tesis para poder titularse. Menos si se tienen amigos o “conocidos” en tal o cual área de la Universidad o la Facultad, que te pueden evitar el trámite.

El mexicano siempre anda buscando “puntos de apoyo” o “palancas”… si no, no hace las cosas.

Por eso en México, cobra más vigencia que nunca la frase inmortal del matemático Arquímedes de Siracusa (siglo III a. C.)… “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, enunciada para demostrar el principio de una de las principales y primigenias máquinas del hombre: la palanca o “plano inclinado”.

Podría de hecho, ser invocada en muchos sectores:

“Dadme el nombre del funcionario morenista probable responsable del delito y te daré automáticamente la teoría del caso, orientada al complot contra el actual Gobierno”.

“Dadme una pluri y le echaré montón a tu opositor”.

“Dadme tu voto y te daré una beca que resolverá parcialmente tus problemas”.

“Dadme una crítica sustentada contra el actual Gobierno de la 4 T y te diré la orientación de su emisor: conservador o neoporfirista, enemigo del pueblo”.

“Dadme oportunidad de copiar mi tesis y me volveré presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Bueno en fin… “Dadle ruedas a mi abuelita y se convertirá en patineta”… nomás falta, al paso que vamos.

El caso del acreditado plagio de la tesis de licenciatura, de la muy influyente profesional del Derecho, esposa del exitoso constructor capitalino, José María Rioboó, doña Yasmín Esquivel Mossa, debe ser tratado con mucha responsabilidad, dado el nivel de la protagonista y su compromiso personal con la ética y la propia legalidad.

La ministra Esquivel no requiere ya de palanca alguna; su vida está materialmente consolidada, en lo económico, social y familiar.

Negar como lo hizo ayer lunes, a bordo de su coche, haber hecho “algo de lo que tenga qué avergonzarse” es francamente patético… y doloroso por el nivel de ofensa al gremio jurídico y a la burocracia del Poder Judicial en general.

Un muy amplio sector de la plantilla laboral en el Poder Judicial y en los otros poderes del Gobierno, han tenido condiciones francamente adversas para crecer a la velocidad que lo hacen otros funcionarios que “sí tienen portentosas y eficaces palancas” como Yasmín Esquivel Mossa, al interior del poder público y financiero de este país.

Muchos de los actuales actuarios y secretarios del Poder Judicial Federal y de los supremos tribunales de justicia de los estados del país, estudiaron ya estando trabajando como intendentes o auxiliares de Archivo, en unj loable esfuerzo de superación humano y en el marco de un sistema de servicio de carrera legislativo.

Han cubierto debidamente los exámenes para ingresar al sistema judicial y para aspirar a los diferentes cargos que se van desocupando, cumpliendo un orden y un escalafón, como lo marca el Consejo de la Judicatura… el caso de Yasmín fue diferente: tuvo un ascenso meteórico, fulgurante… no obstante el antecedente fraudulento de su tesis para obtener el grado de licenciatura.

Pero lo curioso de este espinoso caso, es que nis sus abogados defensores… ni ella misma, se defiende como licenciada en derecha, vamos… como Ministra del máximo tribunal constitucional de México; esto es: con apego a la norma vigente o en las tesis de la Corte; esa es la función de un abogado. Hablar en términos distintos, es emitir su opinión personal… no la de un representante de la ley.

Han llegado a declarar incluso en los últimos días, que tipo delictuoso ‘plagio’ imputado a Yasmín Esquivel “ha prescrito”… y no es así:

El delito está definido en los artículos 427 y 107 del Código Penal Federal.

Artículo 427.- Se impondrá prisión de seis meses a seis años y de trescientos a tres mil días multa, a quien publique a sabiendas una obra substituyendo el nombre del autor por otro nombre.

Artículo 107.- Cuando la ley no prevenga otra cosa, la acción penal que nazca de un delito que sólo puede perseguirse por querella del ofendido o algún otro acto equivalente, prescribirá en un año, contado desde el día en que quienes puedan formular la querella o el acto equivalente, tengan conocimiento del delito y del delincuente, y en tres, fuera de esta circunstancia.

Pero una vez llenado el requisito de procedibilidad dentro del plazo antes mencionado, la prescripción seguirá corriendo según las reglas para los delitos perseguibles de oficio.

Por lo que no está prescrito:

Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 2017268
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Décima Época
Materias(s): Penal
Tesis: XXVII.3o.66 P (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 55, Junio de 2018, Tomo IV, página 3113
Tipo: Aislada

PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN EL DELITO CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR PREVISTO EN EL ARTÍCULO 427 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. SI SE TRATA DE LA FALSA ATRIBUCIÓN DE LA AUTORÍA DE OBRAS LITERARIAS, CIENTÍFICAS O ARTÍSTICAS, EL CÓMPUTO DEL TÉRMINO DE UN AÑO PARA QUE OPERE (la prescripción), INICIA A PARTIR DE QUE LA VÍCTIMA TUVO CONOCIMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE AQUÉLLAS A UNA PLURALIDAD DE PERSONAS, SIN QUE REQUIERA, NECESARIAMENTE, SU INCORPORACIÓN A UN ACERVO BIBLIOTECARIO.

Prescribe en un año contado desde el día en que la parte afectada tiene conocimiento del delito, en términos del artículo 107 del propio código (la comisión del delito apenas se publicó, es decir, el afectado o los afectados apenas se enteraron, tienen un año).

A menos que se demuestre que lo sabían desde antes.

Ahora, en este caso, son víctimas, tanto el señor Édgar Ulises Báez, el autor plagiado un año antes, en 1986; y también la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues el trabajo se hace bajo el auspicio intelectual y de infraestructura, legal y administrativa de la misma.

¿Cuándo prescribe su derecho a querellarse? En diciembre de 2023.

Cabe destacar que incluso, la magistrada Esquivel Mossa, no supo ante que fiscalía presente su denuncia, pues al ser delito federal, se tiene que denunciar ante la FGR (con Gertz Manero), no ante la procuraduría de la CDMX, como lo hicieron inocentemente.

Así que, Ministra Esquivel, tenga Usted el decoro de no seguir prolongando más este penoso incidente de la vida nacional. Abóquese a corregir su situación legal en el tema de su tesis, presentando una nueva ante la instancia universitaria correspondiente pero, por favor, renunciando por lo pronto al cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ya volverá usted en otras condiciones… la vida dá muchas vueltas.

Porque frente a la legalidad… no debe haber palanca alguna que valga.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes:

En Twitter: @CalderonHallal1
En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El iluso Mauricio Vila

Siguiente noticia

Enrique “el avestruz” Graue

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

Muy burda esa maniobra en Cuauhtémoc

28 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Layda la ahijada de Salinas de Gortari

26 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Terror en el Metro

24 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Señor rector no engañe a los universitarios

21 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Qué vergüenza señor rector

19 enero, 2023
Héctor Moctezuma de León

Oficialmente Monreal ya es corcholata

17 enero, 2023
Siguiente noticia

Enrique "el avestruz" Graue

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Moreira asegura que PRI nunca ha cedido candidatura alguna

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

Plan B de Reforma Electoral tiene “ingredientes envenenados” y amenaza al voto: INE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish