• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las remesas en junio sumaron $5,153 millones de dólares

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Nada, ni nadie parece detener el envío de remesas de los mexicanos a sus familiares en México. Ni la crisis financiera que está viviendo Estados Unidos ni la angustia que padece el mundo por el incremento inflacionario. Nada. Durante el mes de junio, México recibió 5,153 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares, lo que equivale a un aumento de 15.6% respecto del mismo mes del año previo. Por segundo mes consecutivo, las remesas superan la barrera psicológica de los 5,000 md, siendo el segundo monto más elevado de remesas, por detrás de lo percibido en el pasado mes de mayo, que fue de 5,172 md.

Y el destino de esas remesas es, por supuesto, con mayor intensidad, a las zonas más pobres del país. En el primer semestre del año, destaca el rápido crecimiento de las remesas a Chiapas (+70.0% a tasa anual), principalmente hacia los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula. Así supera a estados con mayor historia migratoria como Puebla y Veracruz. En Michoacán, los ingresos públicos estatales ascendieron a 3,849 mdd en 2020 y en ese año recibieron 4,056 mdd por remesas. Las remesas representaron 105.4% del monto total de sus ingresos estatales.

Los estados en donde las remesas representaron la mayor proporción de sus ingresos estatales fueron: Michoacán (105.4%), Guanajuato (80.5%), Zacatecas (78.0%) y Jalisco (68.0%). Quintana Roo (9.4%), Tabasco (10.2%), Campeche (10.4%) y Yucatán (12.2%) fueron las entidades en las cuales las remesas representaron una menor proporción de los ingresos públicos estatales.

De acuerdo con datos reportados por el Banco de México, en el mes de junio se registraron 12.6 millones de operaciones para el envío de las remesas, 11.4% más que junio de 2021, y la remesa promedio fue de 408 dólares (+3.8%).

¿Un nuevo líder petrolero de la 4T?

Se dice que el sindicalista Gerardo Sánchez Zumaya está entrando, poco a poco, desde las secciones del sureste del país, a influir y controlar el Sindicato de Petróleos Mexicanos. Busca, dicen, tener en la bolsa a las secciones de Tabasco, Veracruz y Oaxaca y luego brincar a las secciones del centro y norte del país. Dicen que tiene sueños de grandeza porque quiere ser la nueva edición de los viejos petroleros como Joaquín Hernández Galicia y Salvador Barragán, cuyos lamentables métodos los aprendió y los está usando. Dicen los que saben que trae un buen padrino político. Bueno hay hasta quienes lo ven como gallo para suceder al interino de Adán Augusto López, y dicen quienes lo conocen que ya trabaja para hacer una buena base social y perfilarse como un serio aspirante por Morena a la gubernatura por Tabasco. Uf.

Banco Santander México firmó un acuerdo con la cadena de tiendas de autoservicio Kiosko.

Con más de 600 sucursales en todo el país, los cuentahabientes de este banco podrán hacer disposiciones de efectivo con sus tarjetas de débito, sin tener que ir a una sucursal, sobre todo en la zona occidente del país (Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa). Ernesto Higuera, Director Ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, comentó: “con este acuerdo

ampliamos la oferta actual en nuestras más de 1,347 sucursales y oficinas, y 9,591 cajeros automáticos ubicados en toda la República Mexicana. Seguiremos trabajando en lograr más alternativas de atención al tiempo que robustecemos nuestros canales digitales”.

Revisa México elecciones sindicales en Manufacturas VU, en atención a reclamo de EU.

La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió hoy a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos una comunicación en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el 21 de julio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Manufacturas VU, S. de R.L. de C.V., ubicada en Piedras Negras, Coahuila.

A partir de esta respuesta, la Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y demás agentes involucrados, revisarán el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones previstas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello, transparencia y certeza para las y los trabajadores de México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Señor presidente: la protesta es imparable

Siguiente noticia

El diferendo del PRI

RelacionadoNoticias

Edgar González

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump

15 julio, 2025
Edgar González

Otra vez, Trump amenaza al mundo

14 julio, 2025
Edgar González

Preocupa a empresarios y gobierno estancamiento del gasto en los hogares

11 julio, 2025
Edgar González

Sometimiento para comerciar con EU, a partir del 1° de agosto

10 julio, 2025
Edgar González

Sí se puede invertir en épocas de guerra

9 julio, 2025
Edgar González

La “debilidad” del dólar enterrará los acuerdos de Bretton Woods en 1944

8 julio, 2025
Siguiente noticia

El diferendo del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.