• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley General de Movilidad reflejará demandas de grupos vulnerables: Patricia Mercado

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Senado de la República se llevaron a cabo las audiencias públicas, en las que más de una docena de organizaciones de la sociedad civil, relacionadas con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, presentaron sus propuestas para la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, destacó que, con este proyecto, que se espera aprobar antes de que termine el periodo de sesiones, “queremos que se refleje la voz de las personas más vulnerables”.

La senadora de Movimiento Ciudadano enfatizó que el ejercicio de diversos derechos como la educación, al trabajo o la participación política, entre otros, está estrechamente relacionado con la posibilidad de moverse en el espacio público para acceder a ellos.

Para las personas con discapacidad, dijo, esto significa contar con condiciones materiales para que sus discapacidades no impliquen una desventaja, ya que, en la gran mayoría de los casos, requieren desplazarse de sus hogares para realizar sus actividades.

En su oportunidad, los senadores Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural; Elí César Eduardo Cervantes Rojas, de Morena; Claudia Anaya Mota, del PRI; y Víctor Fuentes Solís, del PAN, celebraron la participación de las organizaciones para compartir sus propuestas para enriquecer el dictamen.

Laura Lizbeth Bermejo Molina, presidenta de la organización Libre Acceso, urgió al Senado a que esta práctica de inclusión de personas con discapacidad, se lleve a cabo en todas las iniciativas, bajo todos los parámetros de accesibilidad.

Además, pidió que las recomendaciones para mitigar los contagios provocados por la pandemia, no obstruyan lo ganado en el tema de accesibilidad, y que se logre un sistema integral que termine con los accidentes y la mala planeación en el sistema de seguridad nacional.

Cecilia Guillén Lugo, representante de la organización “En Primera Persona”, advirtió que, si la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no se aprueba, las personas con alguna discapacidad “nunca estaremos recibiendo los derechos del resto de la población”.

Por su parte, Carlos Daigoro Fonce Segura, coordinador de la Comisión de Accesibilidad del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Arquitectos de la República Mexicana, lamentó que sólo 545 de los dos mil 599 municipios del país, cuenten con un reglamento que visualiza medianamente a las personas con alguna discapacidad.

Asimismo, Alejandra Álvarez Hidalgo, secretaria técnica del Movimiento en Defensa de la Educación Bilingüe para Sordos, criticó que no existe la infraestructura adecuada para las personas con discapacidad auditiva, tanto en las vialidades como en las viviendas, por lo que es necesario acabar con las barreras que impiden su movilidad.

En su oportunidad, la directora del Comité Nacional Lenguas de Señas Mexicanas, Olinda Perla Treviño González, propuso crear un número especializado de emergencia con una nueva tecnología para sordos, atendido por un operador, como existe en otros países.

Además, Miguel Ángel Morales Olvera, estudiante de psicología con discapacidad motriz, dijo que, para conseguir una movilidad de calidad, es necesario contar con personal de apoyo capacitado, asistencia de animales y dispositivos tecnológicos, a un precio accesible, como lo establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“No aspiro a la asistencia, sino a la garantía de un entorno accesible, inclusivo y seguro en el cual pueda desarrollarme, compartir, colaborar y aportar a nuestra sociedad”, precisó.

Durante su participación, el director de Comunicación Social de la Red Puebla para Todos, Rodrigo Centeno Galicia, propuso adaptar de manera paulatina las unidades de transporte público y concesionado para personas con discapacidad, cuando se lleve a cabo el cambio de concesiones, además de planear la modificación de calles y municipios con el apoyo de diversos niveles de gobierno.

Adicionalmente, Luz del Carmen Zenteno, de la Asociación Civil Manu Vive, pidió sanciones para las personas que se estacionan en lugares para discapacitados, así como adaptar las rampas a las medidas adecuadas.
AM.MX/fm

The post Ley General de Movilidad reflejará demandas de grupos vulnerables: Patricia Mercado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Greta Gerwig podría unirse al live action de Blancanieves como guionista

Siguiente noticia

¿Repetirá Sheinbaum la historia?

RelacionadoNoticias

Política

Adelanta Ricardo Monreal reunión con Marcelo Ebrard para buscar apoyo ante crisis migratoria

18 mayo, 2023
Política

México y EU deben abordar migración y tráfico de narcóticos de manera integral, propone Ricardo Monreal

16 mayo, 2023
Política

A dos días del segundo debate

16 mayo, 2023
Política

Dialoga Ricardo Monreal con el Gabinete de Seguridad

10 mayo, 2023
Política

Mi voto particular sobre la primera parte del Plan B advertía la posibilidad de invalidez por la Corte: Monreal

8 mayo, 2023
Política

Confía Ricardo Monreal en que Permanente logrará convocar a un Extraordinario para atender nombramientos pendientes

4 mayo, 2023
Siguiente noticia

¿Repetirá Sheinbaum la historia?

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

La nueva guerra del agua

Ensayo de una elección de Estado

Ricardo Mejía, el otro rebelde

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.