• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Linchamiento y demagogia, por encima de la justicia

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

La consulta que no es para “enjuiciar a los ex presidentes de México” -como intentan hacer creer los propagandistas del régimen de la mal llamada “cuarta transformación”- es una farsa que no solo no lleva a ningún lado, sino que alienta el linchamiento público y, peor aún, lo coloca por encima de la aplicación e impartición de la justicia.

El gobierno lopezobradorista y Morena, el nuevo partido oficial, engañan a la población al promover que en la consulta se preguntará si se está o no de acuerdo con llevar a juicio a los ex presidentes mexicanos desde Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto. Lo saben perfectamente y aun así obligaron a las instituciones del Estado Mexicano a organizar una pantomima grotesca.

La pregunta que aparecerá en la boleta de la consulta del 1 de agosto es: “¿Estás de acuerdo o no, en que lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Es importante recalcarlo para evidenciar las falacias difundidas -a un enorme costo para el erario y para la justicia- por el morenato gobernante.

La pregunta quedó así redactada porque la Corte determinó -con razón- que el cuestionamiento original era inconstitucional, por la razón que se ha planteado hasta el cansancio, pero que la demagogia populista del régimen decidió ignorar: no se puede someter la aplicación de las leyes, y menos de las penales, a que alguien que no sea una autoridad competente opine en sentido afirmativo o negativo. Las leyes no se ponen a consideración de lo que una turba manipulada decida que debe hacerse. Si hay elementos para proceder, se acciona en ese sentido. El mandato de hacer valer la ley ya lo tienen.

Quedando claro que no se pregunta a la ciudadanía sobre si se lleva a juicio a los ex presidentes -de cuya propaganda fue excluido el “tótem” político de las prácticas e ideas del lopezobradorismo, Luis Echeverría Álvarez, él sí responsable de las masacres de Tlatelolco en 1968 y del “Halconazo” en 1971-, lo que queda es un ejercicio al que quienes decidan acudir lo harán a ciegas, porque sus efectos no son claros. Si es que pudiese hablarse de que tenga efectos.

Como ya se ha señalado en este mismo espacio, la Ley Federal de Consulta Popular establece que debe registrarse una participación de 40 por ciento del padrón electoral para que sus efectos sean legalmente vinculatorios. La elección del pasado 6 de julio -en la que se eligieron diputados federales y locales, ayuntamientos y gobernadores- apenas y superó la mitad del padrón. No es factible que una consulta sin pies ni cabeza logre generar un interés que muchas elecciones reales de autoridades y representantes populares, no logran.

Pero concediendo que el régimen llevara a cabo un acarreo gigantesco que le permitiera cubrir el porcentaje mínimo, lo que se pregunta es tan ambiguo que han tenido que inventarle alcances ficticios a la consulta, como el que se sacó de la manga el presidente de la Corte Arturo Zaldívar, en el sentido de que servirá para crear “comisiones de la verdad” sobre hechos del pasado.

Lo cual el gobierno también podría hacer sin necesidad de preguntarle nada a nadie.

La consulta solo sirve en realidad para mantener en la agenda pública el clima de tensión y polarización política a través de la imposición de la narrativa de los “villanos” y “enemigos del pueblo”. Alguien sobre quién descargar la ira social a partir de delitos que en la mayoría de los casos o ya prescribieron, o no son responsabilidad directa de los personajes inculpados y sentenciados a priori, o son imposibles de probar.

Porque si verdaderamente quisieran hacer justicia y castigar delitos como el fraude electoral de 1988 –“delito” que se le achaca a Salinas en la propaganda oficial, a la que se prestan muchos que alguna vez fueron respetados críticos y hoy son vulgares matraqueros del poder-, pues podrían empezar por llevar ante un juez a quien lo ejecutó: Manuel Bartlett Díaz, ¿no?

Y lo más grave no es el despilfarro de 500 millones de pesos o más; ni siquiera que se le mienta a la ciudadanía de manera vulgar y cínica. Lo peor es que se vulnera la obligación de las autoridades de impartir realmente justicia, propiciando impunidad.

Aunque eso es exactamente lo que ha hecho la “4t” desde que asumió el poder.

Pausa

Para atender pendientes personales de su autor, la Rúbrica se volverá a publicar el próximo lunes 26 de julio. A sus lectores y editores, gracias por su comprensión.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Firma del convenio de colaboración entre el Senado de la República y el INAI

Siguiente noticia

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Enloquecidos por la sucesión

17 agosto, 2022
Aurelio Contreras Moreno

¡Al diablo la educación!

16 agosto, 2022
Aurelio Contreras Moreno

La capitulación del Estado

15 agosto, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Vulgares excesos de poder

12 agosto, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Militarización y “autogolpismo”

9 agosto, 2022
Aurelio Contreras Moreno

La coerción y la cargada

8 agosto, 2022
Siguiente noticia

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Resuelven que AMLO violó los comicios en Hidalgo

SCJN dice no a orden de aprehensión en contra de gobernador de Tamaulipas

Banxico advierte que pico de inflación será en agosto y septiembre

Café y cigarrillos: investigación arroja nueva luz sobre la nicotina y la infusión matutina

Persiste el huachicol en la CDMX; hallan 4 tomas en Balbuena y aledañas

OMS verifica 445 ataques a instalaciones sanitarias desde el comienzo de la guerra en Ucrania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish