Día Hábil
Un mes de combate al narcotráfico no borra seis años de abrazos, no balazos.
Si a alguien hay que reclamar la imposición de 25 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos exportados a Estados Unidos por parte de Donald Trump es a Andrés Manuel López Obrador, debido a su negligencia, a su displicencia y a su complicidad con el narcotráfico.
El populista sujeto que ganó la presidencia en 2018 debido al hartazgo con los gobiernos del PRI y del PAN más que a su capacidad se dedicó los cinco años y diez meses de su fracasado mandato a cuidar su imagen, su popularidad y el voto y entregó el país al narcotráfico al grado de ordenar al ejército y a las fuerzas armadas no enfrentarle y no responder en caso de ser atacados.
Esto significó la absoluta impunidad y el control de los cárteles de gobiernos municipales y estatales y una influencia sobre el federal.
El boletín emitido por la Casa Blanca para anunciar la imposición del arancel a México y a Canadá es contundente:
“Las organizaciones mexicanas del narcotráfico, principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México.
El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y al transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”.
Y continúa:
“Si bien el presidente Trump dio a Canadá y México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y el flujo de drogas letales hacia nuestro país, no han logrado abordar la situación de manera adecuada.
El flujo de drogas de contrabando, como el fentanilo, hacia Estados Unidos, a través de redes de distribución ilícitas, ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública”.
Es cierto que Trump debería combatir a los cárteles y a los policías y mandos corruptos que operan dentro de su territorio, porque esa droga que se envía desde México no llegaría si no existiese complicidad, pero no se puede negar que le asiste toda la razón cuando acusa al gobierno de México de solapar, cuando menos, a los criminales.
Y Trump, igual de populista que el presunto izquierdista López pero derechista, desleal, cínico, impertinente y patán aprovecha cualquier oportunidad para exhibir, para humillar y para pisotear a quien se le ocurra.
Así, en su discurso a la nación del martes por la noche en el Congreso, fue contundente cuando se refirió a México y a la entrega absolutamente ilegal de 29 narcotraficantes, encabezados por el legendario Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, y podría enfrentar la pena de muerte en caso de ser hallado culpable.
-Hace cinco noches autoridades mexicanas, debido a la imposición de las políticas arancelarias contra México, vean nada más, nos han dado otros 29 de los capos más importantes de su país. Nunca había sucedido eso antes”, dijo en tono de burla.
Pero Trump no miente.
Sheinbaum Pardo quiso cambiar en un mes o mes y medio la imagen del gobierno mexicano, que heredó de su mediocre y nefasto padrino, con operativos, con decomisos de droga, con capturas y con enfrentamientos, pero no fue suficiente.
Ayer reiteró -según ella- que nada tuvo que ver en el envío de los narcos y que fue decisión del consejo de seguridad,, lo que no le cree ni un niño de primaria.
¿O usted sí cree esa mentira?
¿Se imagina que ese consejo sea autónomo y decida sin informar al titular del Ejecutivo?
¡Por favor!
El republicano también critica la relación funesta -así la califica- y traidora de México con China y por eso la ex esposa de Carlos Imaz ordenó arrasar con todo lo que huela a chino en México y ha sugerido a los emprearios mexicanos a dejar de comprar mercancía de ese país.
México compra anualmente a China más de 113 mil millones de dólares y exporta a ese país sólo 9 mil millones de dólares.
La ofensiva de Trump está puesta, principalmente, en los autos chinos, especialmente los eléctricos.
Sheinbaum decidió no contestar de inmediato al anuncio del arancel y, en cambio, llamó a una asamblea informativa -demagogia pura- en el Zócalo capitalino el domingo próximo, donde anunciará las medidas a seguir.
La ex delegada en Tlalpan y ex jefa del gobierno de la ciudad quiso ganar tiempo para esperar un cambio de decisión de Trump, quien ayer anunció que se pospone un mes la aplicación del arancel en los autos contemplados en el acuerdo de libre comercio vigente entre Estados Unidos, Canadá y México.
Integrantes de su gabinete han dejado entrever que también se incluirá en la excepción algunos productos utilizados en el campo.
Ayer, el vicepresidente estadounidense JD Vance visitó las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Eagle Pass (Texas), donde lanzó un discurso igualmente demoledor:
-Nuestro plan también le está haciendo un gran favor al pueblo de México. Si no logran controlar a estos cárteles, su pueblo se despertará en un narco Estado donde los cárteles tendrán más poder que su propio gobierno”.
Vance advirtió que la designación de los cárteles como grupos terroristas permite a Estados Unidos desplegar a su Ejército en la frontera para hacer cumplir la ley.
Vámonos: La elección judicial será una farsa más de este gobierno de cuarta.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex