• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los gobernantes y la saliva

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez¿Cómo saber si los gobernantes que se eligen a querer o no por el actual sistema de partidos políticos darán la talla y responderán de manera apta a cada una de las circunstancias que exigen los retos del país?

Existe un refrán popular que versa así: “El que tiene más saliva traga más pinole” y que entre sus significados externos el que se toma en consenso es aquel que refiere que la persona con más capacidades, habilidades, contactos y hasta influencias será la más apta para enfrentar y resolver cualquier situación, e incluso, puede obtener mayores beneficios sobre otras que en alusión: “tienen menos saliva y tragan menos pinole”.

Apenas la semana anterior, la Universidad de Granada reveló los resultados de una investigación de Neurosicología Psiconeuroinmología con la que demostraron que las personas secretan más o menos cortisol –la hormona llamada corticotropina–en la saliva en función de su habilidad para tomar decisiones sobre todo cuando se enfrentan a situaciones difíciles y de estrés.

La contra conclusión obvia es que las personas con menos capacidad y habilidad en la toma de decisiones secretan menos cortisol desde sus glándulas salivales.

Pienso que con este estudio podríamos ahorrarnos muchos dolores de cabeza en diversas circunstancias.

Más allá de poderlo utilizar en distintos campos laborares para colocar personal, también podría ser una prueba a aplicar a los candidatos a distintos puestos de gobierno.

Sin embargo, sé que la ciencia aún está muy desconectada de la vida práctica y no porque en primera deba servir la primera para hacer más fácil y efectiva a la segunda, sino porque muchas veces la primera no responde a las rutas del poder para unos cuántos.

Sólo imaginar que técnicas cómo estas fueran parte del inicio o no de una carrera política, podría situarnos en la desaparición del sistema de partidos políticos y no vislumbro que de ninguna manera quieran quitarse del camino o soltar su tajada del presupuesto.

Por lo pronto, y ya sin más utopías, me encantaría tener la prueba para aplicarla aunque sea subrepticiamente a muchos que directa o indirectamente impactan con sus decisiones mi pequeño círculo, pero no por ello insignificante.

Acta Divina… En julio pasado, en su calidad de candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se definió como parte de una generación de políticos comprometida con la democracia, por lo que “rechazo las prácticas del pasado”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Oooootra Policía Federal

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Oooootra Policía Federal

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El PAN se queda con la candidatura presidencial

Cabotaje: alta traición

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

Febrero Loco y Muchos, Otro Poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish