• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los humanos están dejando una «firma congelada» de microbios en el Monte Everest

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Casi 5 millas sobre el nivel del mar en las montañas del Himalaya, la pendiente rocosa entre el Monte Everest y su pico hermano, el Lhotse, se encuentra azotada por el viento, libre de nieve. Es aquí, en South Col, donde cientos de aventureros arman su campamento final cada año antes de intentar escalar el pico más alto del mundo desde el lado sureste.

Según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Colorado en Boulder, también están dejando un legado congelado de microbios resistentes, que pueden soportar condiciones adversas en elevaciones altas y permanecer inactivos en el suelo durante décadas o incluso siglos.

La investigación no solo destaca un impacto invisible del turismo en la montaña más alta del mundo, sino que también podría conducir a una mejor comprensión de los límites ambientales de la vida en la Tierra, así como dónde puede existir vida en otros planetas o lunas frías. Los hallazgos se publicaron el mes pasado en Arctic, Antarctic, and Alpine Research.

«Hay una firma humana congelada en el microbioma del Everest, incluso a esa altura», dijo Steve Schmidt, autor principal del artículo y profesor de ecología y biología evolutiva.

En décadas pasadas, los científicos no han podido identificar de manera concluyente los microbios asociados con humanos en muestras recolectadas a más de 26,000 pies. Este estudio marca la primera vez que la tecnología de secuenciación de genes de próxima generación se utiliza para analizar el suelo de una elevación tan alta en el Monte Everest, lo que permite a los investigadores obtener una nueva visión de casi todo lo que hay en ellos.

Los investigadores no se sorprendieron al encontrar microorganismos dejados por humanos. Los microbios están en todas partes, incluso en el aire, y pueden volar fácilmente y aterrizar a cierta distancia de los campamentos o senderos cercanos.

«Si alguien incluso se sonó la nariz o tosió, ese es el tipo de cosas que podrían aparecer», dijo Schmidt.

Sin embargo, lo que les impresionó fue que ciertos microbios que han evolucionado para prosperar en ambientes cálidos y húmedos, como nuestras narices y bocas, eran lo suficientemente resistentes como para sobrevivir en un estado latente en condiciones tan duras.

La vida en la criosfera
Este equipo de investigadores de CU Boulder, incluidos Schmidt y el autor principal Nicholas Dragone y Adam Solon, ambos estudiantes graduados en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva y el Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES), estudian la criobiosfera: las regiones frías de la Tierra y los límites de la vida en ellos. Han tomado muestras de suelos en todas partes, desde la Antártida y los Andes hasta el Himalaya y el alto Ártico. Por lo general, los microbios asociados con humanos no aparecen en estos lugares en la medida en que aparecieron en las muestras recientes del Everest.

El trabajo de Schmidt a lo largo de los años lo conectó con investigadores que se dirigían al collado sur del Everest en mayo de 2019 para establecer la estación meteorológica más alta del planeta, establecida por National Geographic y Rolex Perpetual Planet Everest Expedition.

Le preguntó a sus colegas: ¿Les importaría recolectar algunas muestras de suelo mientras ya están allí?

Así que Baker Perry, coautor, profesor de geografía en la Universidad Estatal de los Apalaches y explorador de National Geographic, caminó lo más lejos posible del campamento de South Col para recoger algunas muestras de suelo y enviarlas a Schmidt.

Extremos en la Tierra y en otros lugares
Dragone y Solon luego analizaron el suelo en varios laboratorios en CU Boulder. Usando tecnología de secuenciación de genes de próxima generación y técnicas de cultivo más tradicionales, pudieron identificar el ADN de casi cualquier microbio vivo o muerto en los suelos. Luego llevaron a cabo extensos análisis bioinformáticos de las secuencias de ADN para determinar la diversidad de organismos, en lugar de su abundancia.

La mayoría de las secuencias de ADN microbiano que encontraron eran similares a organismos resistentes o «extremofílicos» detectados previamente en otros sitios de gran elevación en los Andes y la Antártida. El organismo más abundante que encontraron utilizando métodos antiguos y nuevos fue un hongo del género Naganishia que puede soportar niveles extremos de radiación ultravioleta y frío.

Pero también encontraron ADN microbiano para algunos organismos fuertemente asociados con los humanos, incluido Staphylococcus, una de las bacterias más comunes de la piel y la nariz, y Streptococcus, un género dominante en la boca humana.

A gran altura, los microbios a menudo mueren por la luz ultravioleta, las bajas temperaturas y la poca disponibilidad de agua. Solo sobreviven los bichos más resistentes. La mayoría, como los microbios que los humanos transportan a grandes alturas, quedan inactivos o mueren, pero existe la posibilidad de que organismos como Naganishia crezcan brevemente cuando el agua y el rayo de luz solar perfecto proporcionan suficiente calor para ayudarlos a prosperar momentáneamente. Pero incluso para los microbios más duros, el Monte Everest es un «Hotel California»: «Puedes irte cuando quieras / Pero nunca puedes irte».

Los investigadores no esperan que este impacto microscópico en el Everest afecte significativamente el entorno más amplio. Pero este trabajo tiene implicaciones para el potencial de vida mucho más allá de la Tierra, si algún día los humanos pisan Marte o más allá.

►La entrada Los humanos están dejando una «firma congelada» de microbios en el Monte Everest se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Google permite a los evaluadores acceder a la IA generativa estilo ChatGPT

Siguiente noticia

Corea del Sur ya no exigirá mascarillas en el transporte público

RelacionadoNoticias

Internacional

Biden pide calma al sistema bancario de EU

25 marzo, 2023
Internacional

Envían una carta con polvo blanco al fiscal que lleva el caso de Trump

25 marzo, 2023
Internacional

Gwyneth Paltrow afirma en juicio que fue agredida en accidente de esquí

25 marzo, 2023
Internacional

Mueren dos migrantes asfixiados en un tren en Texas

25 marzo, 2023
Internacional

Biden de gira por EU para promocionar su agenda económica

24 marzo, 2023
Internacional

Reportan ataque estadounidense con misiles en el este de Siria

24 marzo, 2023
Siguiente noticia

Corea del Sur ya no exigirá mascarillas en el transporte público

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Informan que más del 70 por ciento de diagnósticos por mieloma múltiple en México son tardíos

INEGI dice que actividad económica inicia el 2023 con fuerza

Samuel García va a NY a conferencia del agua

Creel asegura que suspensión de SCJN a plan B da satisfacción

Morenista propone que jueces se elijan por voto directo

La importancia de las vacunas para los gatos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.