• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los tiempos del señor (presidente)

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

En las prácticas políticas del sistema de partido hegemónico (el que encabezó el PRI durante 70 años), una regla no escrita era la condensada en una frase de un político español, de nombre Alfonso Guerra González, y luego retomada por Fidel Velázquez, el dirigente que se enquistó cinco décadas al frente de la principal central obrera de México: “el que se mueve no sale en la foto”.

Esto, de acuerdo con el periodista Víctor Mendoza Lambert, representaba “el respeto a lo establecido, a no enfrentar al jefe o jefa, quedarse calladito para no generar molestia o discordia, por ningún motivo promoverse antes de tiempo y esperar a que el partido político al que se pertenecía decidiera quién era el bueno”.

Dicha práctica buscaba contener las ansias de aquellos que querían acceder a un cargo de poder público y hacían proselitismo “antes de tiempo”. O mejor dicho, antes de que el dueño del poder en turno determinara cuáles eran los tiempos para hacerlo.

Ello era así porque en la antigua lógica, el arranque del proselitismo sucesorio implicaba la decadencia, el principio del fin del poder del gobernante en funciones que, una vez definido el candidato oficial a ocupar su lugar –cuya victoria era segura-, pasaba a segundo término. Su fuerza se diluía, comenzaba su ocaso y debía prepararse para la oscuridad, para el silencio de ser un “ex”.

En esencia, el ritual no ha cambiado, aunque se intente dar la apariencia de que sí. El aceleramiento de los tiempos electorales provocado con el anticipado acto de campaña de Morena de este domingo en Toluca, no fue otra cosa que un banderazo de salida aprobado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador con varios objetivos; en primer lugar, para apropiarse de la narrativa electoral en un momento de sensación de triunfo, luego de los resultados obtenidos por Morena en los comicios del pasado 5 de junio.

Las expresiones del presidente son elocuentes en ese sentido: “que no haya tapados, que no haya dedazos” reiteró este lunes al cuestionársele la abierta –e ilegal- promoción de las aspiraciones presidenciales de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Para todo mundo, dentro y fuera del círculo actual del poder, es completamente claro que la decisión al final la tomará exclusivamente López Obrador. A la antigüita, desde la soledad del ejercicio unipersonal del poder que le caracteriza, herencia directa del sistema presidencialista omnímodo del que abrevó y que busca desenfrenadamente restaurar.

Se preguntará entonces, ¿por qué echar al ruedo tan pronto a los contendientes? Una razón es la de que todo el constructo llamado “cuarta transformación”, “4t” y hasta Morena está sostenido de su sola persona, cuelga de su solapa. Nada de eso existe sin Andrés Manuel López Obrador. Y cuando en algún momento él ya no participe en política, aunque no sea inmediatamente después de las elecciones de 2024, como dice, ¿qué será de su movimiento? No es tan difícil imaginarlo.

Aun cuando en este momento no hay en la oposición partidista nadie que le haga sombra al lopezobradorismo, tampoco nada les garantiza que esa circunstancia permanezca invariable los próximos dos años. Y como la fuerza de Morena es absolutamente dependiente de una sola persona, les urge construir una figura que si bien no iguale a López Obrador –nadie visible está en esa posibilidad-, sí pueda llegar a verse como heredero o heredera de eso que representa para su base de seguidores y sea capaz, a su vez, de concitar apoyos nuevos y de retomar los perdidos para ser competitivo/a.

El gran problema, la tara fundacional de la “4t”, es que creen que el servilismo es un atributo político. Puede sin duda llegar a ser la llave para obtener la postulación, pero lo que pudo observarse este domingo es que todo su discurso gira alrededor de la adulación a López Obrador, a quien no le falta razón al considerarles “corcholatas”, porque se pueden desechar sin problema.

Lo que es un hecho es que todo se mueve al ritmo que dicta el inquilino de Palacio Nacional, que no está dispuesto a soltar las amarras del poder y decide quién juega y a quién sacrifica. “Los tiempos del señor son perfectos. Ni antes ni después”, dijo en el éxtasis de la abyección Adán Augusto López Hernández este domingo.

Sabemos, por supuesto, a qué “señor” se refería.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Monreal no se raja…!”

Siguiente noticia

Queda claro que a Monreal no lo van a juntar las corcholatas del ganso

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El reino de la mediocridad

29 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Amasiato sangriento

28 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

El gran fracaso de Cuitláhuac

27 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Los nuevos centros de “reeducación” y adoctrinamiento

22 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

Sin ley

21 junio, 2022
Aurelio Contreras Moreno

¿Qué esconden Cuitláhuac y la fiscal?

17 junio, 2022
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Queda claro que a Monreal no lo van a juntar las corcholatas del ganso

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

Por Redacción
30 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

Por Redacción
30 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial de la categoría, a realizarse en Indonesia en 2023, así...

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Comisión avala dictamen para reformar la Ley de Vivienda

Fernando del Solar, conductor de TV, muere a los 49 años

Avala Comisión reformas en materia de alimentación nutritiva, saludable y de calidad

Legislar con bases científicas permitirá enfrentar el cambio climático en México

Crean frente común contra incendios

En el Senado ponen en marcha “Campaña de donación voluntaria y altruista de sangre”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish