• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luego de tres años de pérdidas, Deer Park da utilidades, pero a qué precio

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Ganancias?

• Luego de tres años de pérdidas, Deer Park da utilidades, pero a qué precio

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Debemos festinar que por primera vez en tres años periodo en el cual perdió “únicamente” 17 mil 737 de dólares, la refinería mexicana en Texas, reportó utilidades por 195 millones de dólares al primer trimestre de 2022.

Ganancia pírrica diría el ganso, peor si se toma en cuenta que esas “utilidades” se derivan del encarecimiento internacional de los refinados producidos y propician un subsidio para no subir las gasolinas en México por cerca de 300 mil millones de pesos. El superávit de Deer Park en pesos, es por cuatro mil millones. O sea, un negocio muy discutible.

Con todo y los fierros viejos de esa fábrica construida en 1929 y reconfigurada tres veces, de la cual Shell se deshizo sólo de la refinación para lo cual tiene capacidad para procesar 340 mil barriles de petróleo al día y generar 110 mil barriles de gasolina, 90 mil de diésel y 25 mil turbosina.

Lo que no soltó Shell fue la planta de petroquímica que se asienta en los mismos dos mil 300 acres o nueve millones de metro cuadrados y para ello se surte de no de petróleo mexicano sino de su matriz británica. Es decir que el real negocio que es la generación de derivados donde se incluyen fertilizantes, se quedó con los ingleses.

Pero además de la ganancia que por fin detuvo las millonarias pérdidas de la fábrica de refinación por la cual México pagó en enero de este año, 600 millones de dólares por la mitad que faltaba y con lo cual también asumió deudas por cerca de mil millones de dólares, el hecho es que la refinería texana resulta ser mucho mejor negocio que Dos Bocas en todos sentidos.

De tal suerte que, si se pondera la adquisición que presume la 4T, habrán de reconocerle al “innombrable” o jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari que no se equivocó cuando ordenó a Pemex comprar la primera mitad de Deer Park en 1993.

Peor aún, si se toman los resultados de refinación deberá reconocerse que esa fábrica de la cual “importamos” gasolina, turbosina y diésel, resulta mucho más barata frente a la de Dos Bocas que sin producir, costará no menos de 12 mil 500 millones de dólares, con una capacidad de procesamiento similar a Deer Park, es decir, 340 mil barriles de petróleo al día. Y eso si se sostiene la extracción suficiente de crudo para mantenerla. Recordemos que las seis fábricas actuales en México trabajan al 40 por ciento de su real capacidad, incluyendo Minatitlán, Veracruz, Salamanca, Guanajuato, Salina Cruz, Oaxaca, Tula, Hidalgo, Ciudad Madero, Tamaulipas (la más anciana, 1914) y Cadereyta, Nuevo León, la más joven, 1979.

El caso es que Deer Park vuelve a la actualidad por ser un “logro” cantado por el mesías tropical y conlleva varios contrasentidos pues culmina una obra de su enemigo histórico y desmiente la utilidad costo-beneficio de su capricho en Paraíso Tabasco, no sólo por lo caro, sino porque al final no incorpora petroquímica sino sólo refinación, con lo cual el negocio, si lo es, nacerá viejo y poco rentable, pues lo de hoy y mañana es la petroquímica.

Por ello será importante primero, sostener la producción de crudos pesados y ligeros, luego, aprovechar integralmente la infraestructura existente y que está sub explotada. Claro lo mejor sería meterle inversión a la petroquímica donde México cuenta con ocho plantas (una privada) y dos fuera de servicio, con capacidad de 10 mil 638 toneladas diarias lo cual nos coloca en el lugar 21 a nivel mundial, según la Asociación Nacional de la Industria del ramo.

Las importaciones de petroquímicos en México superaron en 2019 las 877 mil toneladas métricas cuando en el país esa producción cayó históricamente.

Y es que cada año aumenta la dependencia de nuestro país de las importaciones especialmente de cauchos, asfaltos, gomas, látex, que son básicos para industrias como la automotriz, zapatos, muebles, teléfonos y la agricultura, entre otros.

Ese si es negocio. La mejor muestra de ello es que Shell no soltó su planta precisamente en Deer Park.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confianza en el país

Siguiente noticia

30 años después, Heriberto Galindo habla…

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Obispo acusa al ganso de ser cómplice de las masacres del crimen organizado

4 julio, 2022
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Con caballada flaca Morena seguirá en la Presidencia: ¿A quién van a culpar del fracaso?

1 julio, 2022
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

En reflejo de las políticas de la 4T, huyen del país cientos de miles de mexicanos

30 junio, 2022
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin freno, el profeta se lanza contra religiosos que le exigen aplicar la ley

29 junio, 2022
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El que se lleva, se aguanta. Lo del hijo, preludio de lo que se espera

28 junio, 2022
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Fuerzas Armadas objeto de befa, humillación de grupos criminales que asesinan

27 junio, 2022
Siguiente noticia

30 años después, Heriberto Galindo habla…



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish