• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Magia o conocimiento? Adéntrate en el mundo de las brujas en la exposición ‘Brujería, Malleus Maleficarum’ de la Fundación UNAM

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las brujas, de acuerdo a las leyendas, son mujeres que mediante sus conocimientos y ciertas aptitudes más o menos mágicas, pueden provocar maleficios y enfermedades, y también curarlas.

Las brujas, esos seres malvados que se decía tenían pacto con el diablo, llenaron de terror nuestra infancia, ya que son personajes recurrecebtes en la literatura infantil.

El término bruja se utilizó entre los siglos XII y XVII; fue acuñado con la idea que un ser maligno otorgaba a ciertas mujeres poderes, fórmulas y artefactos para hacer maleficios, sin embargo, para la doctora Norma Blazquez Graf, académica del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM (CEIICH), se trataba de las primeras mujeres incursionando en la ciencia, ya que sus conocimientos no provenían de la magia, sino de su propia experiencia: eran parteras, perfumistas, nodrizas y curanderas; experimentaban con metales, minerales y plantas. Sabían de sexualidad, reproducción y elaboraban anticonceptivos a partir de hierbas y para la forma de pensar de esa época, resultaba inconcebible que una mujer pudiera tener tantos conocimientos.

En la actualidad, una práctica religiosa vinculada con la brujería es la Wicca, centrada en la veneración de la naturaleza y la adoración de una deidad suprema, a menudo representada como una diosa y un dios. La Wicca se originó en el siglo XX y ha tenido un notable crecimiento desde entonces.

Para saber más del tema, la Fundación UNAM y el Palacio de la Autonomía están presentando la exposición Brujería, Malleus maleficarum, que está integrada por figura realistas, semejantes a las proporciones del ser humano, además de réplicas y objetos provenientes de Europa. Estas piezas son parte de colecciones privadas y diversas esculturas producidas por artistas plásticos mexicanos.

La muestra, cuyo nombre puede traducirse como “El martillo de las brujas” hace referencia al tratado escrito en el siglo XV por los monjes dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger, que sirvió como manual para identificar y procesar a personas acusadas de brujería.

La exhibición explora la historia y los misterios de esta práctica desde sus orígenes hasta la persecución y los casos que han dejado huella en la historia, pasando por una sección dedicada a la brujería mexicana.

La muestra se organiza en 20 estaciones que abordan diferentes temáticas o personajes. Algunas de estas incluyen “El origen de la brujería”, “El laboratorio de una bruja” y “Herbolario de brujas”, seguidas por apartados que se centran en la bruja y profeta inglesa Madre Shipton (1488-1561), quien se dice anticipó la pandemia de COVID-19; Marie Laveau (1794-1881), reconocida como la “Reina vudú de Nueva Orleans”; Grigori Rasputín (1869-1916), místico ruso de renombrados poderes curativos; Elly Kedward, personaje legendario que inspiró la película El proyecto de la Bruja de Blair, y los procesos contra las brujas de Salem (1692-1693).

Asimismo, la exposición indaga en el misterio del palacio Ca’ Dario, famoso por su supuesta maldición; la historia de Ilse Koch, conocida como la “bruja de Buchenwald”; el origen de Mometzcopinqui, bruja prehispánica que infundía terror entre los aztecas; el peculiar caso del “Rat King” y figuras legendarias mexicanas como los nahuales, la deidad maya Xtabay y las tlahuelpuchis.

Esta exposición fue inaugurada el pasado 27 de octubre y permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.

Puedes visitarla en Lic. Primo de Verdad, número 2, Centro Histórico de la Ciudad de México, con entradas de $120 a $150 pesos y un horario de 10:00 a 18:00 h.

Posteriormente, será llevada a ciudades como Guadalajara, Monterrey y Guanajuato, además de hacer escalas en varios países de Centroamérica y Sudamérica.

Con información de fundacionunam.org.mx y unamglobal.unam.mx

End

►La entrada ¿Magia o conocimiento? Adéntrate en el mundo de las brujas en la exposición ‘Brujería, Malleus Maleficarum’ de la Fundación UNAM se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Agencia de la ONU para los Refugiados y Tecmilenio fortalecen la inclusión de las personas refugiadas

Siguiente noticia

Norma Piña solicita a AMLO aclarar destino de recursos de fideicomisos del PJF para Acapulco

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Norma Piña solicita a AMLO aclarar destino de recursos de fideicomisos del PJF para Acapulco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.